La Familia Vicenciana es un movimiento formado por más de 160 instituciones y unas 4.000.000 de personas que, hoy día, siguen a Jesucristo, sirviendo a los pobres, a ejemplo de san Vicente de Paúl, santa Luisa de Marillac y muchos otros creyentes que, a lo largo de los últimos 4 siglos, han enriquecido el carisma vicenciano.
Últimas publicaciones:
Su corazón hacendoso: relaciones determinantes en la vida de Isabel Seton (Parte 2)
Sor Margaret John Kelly, HC, fallecida el pasado 24 de noviembre en Emmitsburg, escribió el siguiente excelente artículo sobre la Madre Seton (entre sus muchos otros méritos). En esta serie presentamos su artículo en seis partes. PARTE 2 Su corazón hacendoso:...
Construcción de 75 viviendas en India
Observando nuestro mundo, reconocemos que debemos seguir sirviendo a las personas por las que Jesús se preocupó y a las que sirvió en su día: los marginados, las mujeres, los pecadores y los que viven al margen de la sociedad. Trasladado a la actualidad, estamos...
Evangelio y Vida para el 10 de enero de 2023
‘‘Había en la sinagoga un hombre con espíritu inmundo” Heb 2, 5-12; Sal 8; Mc 1, 21-28. Este pasaje del evangelio es necesario leerlo con calma para atender los detalles y mirar por ahí nuestra vida. Era un día sábado, así que el ambiente solemne y religioso se podía...
100 años de la Congregación de la Misión en India
Hacía tiempo que nos habían invitado a los Visitadores de España a desplazarnos a la India para celebrar el Centenario de la llegada de los primeros misioneros paúles desde España, pero las distancias y la dificultad del calendario nos llevaban a retrasar la decisión....
Mensaje de Año Nuevo de Matthew Carter, Director General de Depaul
Queridos amigos: A punto de finalizar el primer año de mi mandato como Director General, quisiera dedicar unos momentos a reflexionar sobre lo que sin duda ha sido un año como ningún otro, y expresar mi más profunda gratitud a todos los que han hecho posible nuestro...
¿Se ha acabado la Navidad?
En verdad, esa simple pregunta esconde muchos niveles de significación. En una conversación cotidiana, puede significar que la Navidad pasó volando en un abrir y cerrar de ojos. En un contexto cristiano, puede significar si fuiste a la iglesia en Navidad. En esta...
Evangelio y Vida para el 9 de enero de 2023
“Este es mi Hijo amado, en quien me complazco” Is 42, 1-4.6-7; Sal 28; Mt 3, 13-17. En la persona de Jesucristo, Dios se ha revelado total y plenamente, este es el mensaje central de la predicación de las primeras comunidades (Kerigma), no hay otro que deba venir...
Noticias de las Hermanas de Santa Marta
Las Hermanas de Santa Marta de Antigonish, Nueva Escocia, Canadá, compartieron lo siguiente en su boletín de diciembre: Como parte de nuestro firme compromiso de caminar por la senda de la Verdad y la Reconciliación con la guía de las comunidades Mi'kmaw entre las que...
Las Hermanas de la Caridad de Nazaret celebran los 75 años de su ministerio caritativo en la India
Para la Provincia de Patna, el 28 de diciembre de 2022 fue la culminación del año de celebraciones por los 75 años de presencia de las Hermanas de la Caridad de Nazaret en la India.


Guerra en Ucrania: cinco meses de un horror que nos afecta a todos
El 20 de febrero de 2002, ya hace más de cinco meses, el mundo contempló horrorizado el inicio de la invasión rusa al territorio de Ucrania. Desde entonces, todos los días hemos asistido a inumerables actos de terror en una invasión que ha recibido el rechazo prácticamente unánime de la comunidad...

Declaración del Presidente del Grupo Depaul
John Darley, presidente del Consejo Rector, y Mark McGreevy, presidente de la Asamblea de Depaul, reflexionan sobre los logros del Grupo Depaul en el último año y medio. La declaración que sigue está tomada de nuestro último Informe de Impacto para 2021 - 2022. Mientras preparamos el Informe de...

Una lluvia de medallas milagrosas cubre Ucrania
Una mujer de Francia, que conoce bien Ucrania, ha...

Donaciones a Ucrania
A medida que la guerra en Ucrania continúa, también lo...

De repente…
Repentinamente nos encontramos en guerra, bien desde...

DePaul Internacional: actualización sobre el conflicto en Ucrania (7 de abril)
Declaración de Matthew Carter, Director General del Grupo...
No te lo pierdas:
No se encontraron resultados
No se encuentra la página solicitada. Intente refinar su búsqueda, o utilice el menú de navegación.
Temas candentes:
No se encontraron resultados
No se encuentra la página solicitada. Intente refinar su búsqueda, o utilice el menú de navegación.
¡Ayúdanos a mantener .famvin!
Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros
También puedes hacer una donación directa por PayPal, pulsando sobre el siguiente logo:
Firmas:

Benito Martínez
Los pobres y las residencias en el siglo XVII francés (primera parte)
Pobre es el que no tiene bienes suficientes para mantener su condición social. El gobierno francés ya en el siglo XVII sentía la obligación de ayudar a los necesitados. En muchas ciudades nombraban Comisarios de los pobres, creaban las Oficinas de los pobres e...

César Chávez Alva
Lectio para primer domingo de Adviento
Las lecturas de este primer domingo de adviento nos invitan a velar y estar preparados para la llegada del Señor. En este tiempo de esperanza, nos encaminamos no hacia un final destructivo sino hacia un tiempo de salvación en el que hay paz y convivencia fraterna....
John Freund
Cómo NO imitar a Cristo
En este tiempo, cuando nos preparamos para el nacimiento de Cristo, me acuerdo de la conversación de Jesús con Nicodemo. Nicodemo estaba confuso cuando Jesús le dijo que tenía que nacer de nuevo (Juan 3). Tomó a Jesús al pie de la letra. Pero hay veces que, hoy en...

Michael Carroll, CM
¿Puede Dickens enseñarnos a defender a los sin techo?
Al pensar en las personas sin hogar durante estas Navidades, me acordé de algo que escribió mi colega John Freund y le pregunté si podría aplicarse a la defensa de los sin techo. He aquí su adaptación de uno de sus muchos posts sobre la abogacía y el cambio sistémico....
Patrick J. Griffin
Desde un punto de vista vicenciano: Un padre tenía dos hijos
En los últimos años, releyendo el relato evangélico del Hijo Pródigo, he adquirido la costumbre de hacer especial hincapié en las primeras palabras de la parábola: "Un hombre tenía dos hijos..." Subrayo el hecho de que hay "dos" hijos. Al comenzar la parábola de...
Ross Reyes Dizon
Fijar la mirada en nuestro Señor Jesús
Tras soportar la cruz vergonzosa, Jesús se ha exaltado hasta lo sumo. Fijar los ojos en él quiere decir no perder ánimo. Comienza un nuevo año en la Iglesia, pero se nos pide fijar la mirada en el fin. Se nos llama la atención en el «premio» que se nos promete por...

Thomas McKenna
Ensanchar la puerta (Lucas 13,22-30)
Una de las imágenes más intrigantes de Jesús es la de la puerta, la entrada al Reino de su Padre. Por un lado, se refiere a la multitud que la atraviesa: gente del Norte, del Sur, del Este y del Oeste. Por otro lado, declara que ese camino es estrecho: no todos...
Victor Martell
Mis hermanos nicas
Afortunadamente tengo muchos hermanos nicaragüenses que son mis amigos y que todas las semanas comparten conmigo los problemas de su país, algunos están allá y otros por acá; pero el terror de un régimen brutal y asesino no les permite hablar porque inmediatamente...
¿Quieres colaborar con famvin.org?
Visita nuestras otras páginas web:

Servicio de alojamiento web vicenciano

Festival internacional de música vicenciana

Centro de prensa de la Familia Vicenciana

Financiación a proyectos vicencianos

Red de medios de famvin

Repositorio documental vicenciano

Somos
Vicencianos

Alianza FamVin con las personas sin hogar

Web de la Oficina de la Familia Vicenciana

Vinflix: cortos y películas de temática vicenciana