“¿No es éste el carpintero?“ Heb 12, 4-7. 11-15; Sal 102; Mc 6, 1-6. Jesús volvió a Nazaret acompañado de sus...

“¿No es éste el carpintero?“ Heb 12, 4-7. 11-15; Sal 102; Mc 6, 1-6. Jesús volvió a Nazaret acompañado de sus...
“Ves cómo te empuja la gente y preguntas: ¿Quién me ha tocado?” Hb 12, 1-4; Sal 21; Mc 5, 21-43. Ante los ruegos de un...
“Le rogaban que se marchara de su comarca” Hb 11, 32-40; Sal 30; Mc 5, 1-20. El evangelio de hoy narra la liberación...
“El sábado se hizo para el hombre, no el hombre para el sábado” Hb 6, 10-20; Sal 110; Mc 2, 23-28. Cuando leemos este pasaje del Evangelio podemos coincidir sin contradicción con la enseñanza del Señor. Luego, al tomar tal enseñanza y usarla como lupa para mirar las...
“¿Por qué los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunan, y tus discípulos no ayunan?” Hb 5, 1-10; Sal 109; Mc 2, 18-22. Les debió desconcertar, y no sólo eso, también causar cierto desagrado; parece que en su imaginario un hombre de Dios debe ser alguien asceta,...
“Vi al Espíritu que descendía del cielo como paloma, y permaneció sobre él“ Is 49, 3.5-6; Sal 39; 1 Cor 1, 1-3; Jn 1, 29-34. Juan el Bautista nos ofrece su testimonio y experiencia para aligerar, si cabe decirlo de ese modo, el camino para hacernos discípulos del...
“No he venido a llamar a los justos sino a los pecadores” Hb 4, 12-16; Sal 18; Mc 2, 13-18. Este es un aspecto relevante en la misión del Señor, y es, también, un modo de tomar distancia de aquellas visiones que entienden que solo quien está en gracia puede acercarse...
“Levántate, toma tu camilla y anda” Hb 4, 1-4. 11; Sal 77; Mc 2, 1-12. La frase que escogemos para ambientar este relato del Evangelio tiene un detalle que, de escucharlo muchas veces, probablemente pase desapercibido. ¿Para qué debe cargar su camilla si ya no la...
“Si quieres puedes curarme” Hb 3, 7-14; Sal 77; Mc 1, 40-45. La frase que evoca el leproso que aparece en el evangelio puede servirnos para orar nuestra vida. Es la exclamación que suele guiar nuestra esperanza última hacia la salvación que procede de Dios. No es que...
‘‘Jesús se le acercó, y tomándola de la mano la levantó, y la fiebre la dejó; y ella les servía’’ Hb 2, 14-18; Sal 104; Mc, 1, 29-39. A simple vista puede parecer que el Señor ha dado la salud a aquella mujer para tener quién les sirva a él y a Pedro mientras están en...
‘‘Había en la sinagoga un hombre con espíritu inmundo” Heb 2, 5-12; Sal 8; Mc 1, 21-28. Este pasaje del evangelio es necesario leerlo con calma para atender los detalles y mirar por ahí nuestra vida. Era un día sábado, así que el ambiente solemne y religioso se podía...
“Este es mi Hijo amado, en quien me complazco” Is 42, 1-4.6-7; Sal 28; Mt 3, 13-17. En la persona de Jesucristo, Dios se ha revelado total y plenamente, este es el mensaje central de la predicación de las primeras comunidades (Kerigma), no hay otro que deba venir...