Luton Sinfield, responsable de servicios del London Youth Hub, explica por qué el problema del sinhogarismo debería ser algo que la gente experimentase antes de seguir adelante con el resto de su vida.

Luton Sinfield, responsable de servicios del London Youth Hub, explica por qué el problema del sinhogarismo debería ser algo que la gente experimentase antes de seguir adelante con el resto de su vida.
En Albacete (España), la Familia Vicenciana lleva medio siglo presente. Su misión es estar con los que nadie quiere estar: en la cárcel, en el hospital, en los barrios conflictivos, con los que llegan y no tienen adónde ir… Atienden a los que para ellos son imprescindibles.
Este mes, nos dejamos inspirar en este video por las palabras de los últimos tres papas: Francisco, Benedicto XVI y san Juan Pablo II.
Pier Giorgio Frassati, joven italiano comprometido con la fe, la caridad y la justicia social, será canonizado en agosto de 2025 por el Papa Francisco. Su vida, marcada por una espiritualidad eucarística profunda y un servicio constante a los pobres, lo convirtió en un modelo de santidad laical, integrando alegría, acción política y devoción en medio de una sociedad convulsa.
La Familia Vicentina, guiada por la esperanza en Jesús, une esfuerzos en el “Proyecto 13 Casas para el Jubileo”, una iniciativa respaldada por el Papa Francisco para construir viviendas dignas en 13 países durante el Año Jubilar 2025. A continuación, se presenta una entrevista con el P. Tomaž Mavrič, Presidente de la Junta Ejecutiva de la Familia Vicentina, quien reflexiona sobre el impacto y el llamado de este proyecto.
«Cercanía, compasión, ternura: Queridas Hermanas, al volver a proponerles lo que el Santo Padre nos ha dicho, quisiera invitar a cada Hermana de la Caridad, en cualquier realidad territorial en la que viva, a celebrar este Año Santo de la Esperanza con estas tres actitudes: cercanía, compasión, ternura». Así escribe la Superiora General, Madre María Rosa, en su Circular con ocasión del inicio del Año Jubilar 2025, haciéndose eco del Discurso del Papa Francisco al final del Capítulo General 2021.
La vida de Luka se derrumbó después de una lesión en la columna y la pérdida de su esposa, dejándolo aislado, incapacitado y viviendo en extrema negligencia. Con el apoyo inquebrantable de la Casa Refugio DePaul Croacia, finalmente fue admitido en un hogar de cuidados, donde ahora vive con dignidad y atención adecuada.
Al acercarse el 50 aniversario de la canonización de la Madre Isabel Ana Seton en 2025, es un buen momento para reflexionar sobre su importante legado y el carácter innovador de su proclamación como santa. La canonización de la Madre Seton, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 1975, en tiempos del Papa Pablo VI, marcó una serie de notables «primeras veces» que siguen teniendo repercusión dentro y fuera de la Iglesia católica.
La Congregación de la Misión, con motivo de su 400 aniversario, obsequia a toda la Familia Vicenciana con el pase de Monsieur Vincent, la premiada película de 1947 que dio a conocer a San Vicente de Paúl a toda una generación.
Sor Joany Ravaoary, enfermera y directora médica en Madagascar, fue reconocida con el Premio Raoul Follereau por su destacada labor en la detección y tratamiento de la lepra, así como en la lucha contra el estigma asociado a la enfermedad. Su trabajo incluyó programas de formación, desarrollo comunitario y apoyo a los más vulnerables, dejando un legado inspirador tras su fallecimiento.
La Sociedad de San Vicente de Paúl de EE. UU. ocupó el puesto #59 en la lista de las 100 principales organizaciones benéficas de Forbes, mejorando desde el #75, con un 89% de sus gastos destinados directamente a ayudar a personas necesitadas. Este reconocimiento destaca el legado de 150 años de servicio personalizado de la organización, que el año pasado ayudó a más de 5 millones de personas a través de programas como comedores, refugios e iniciativas de prevención de la falta de vivienda.
El Papa Francisco bendijo recientemente trece llaves cargadas de un profundo simbolismo. Cada una representa un país donde la Alianza FamVin con los sin hogar trabaja para ofrecer soluciones habitacionales a quienes carecen de hogar. Este gesto recuerda la misión de San Vicente de Paúl, quien en el siglo XVII inició una obra similar en París.