La hermana Lucica nos ayuda a abrir el corazón a los jóvenes, a los ancianos, a las familias, a los hombres y mujeres en grave dificultad existencial, en respuesta al llamamiento del obispo de Timișoara, diócesis fronteriza con Serbia y Hungría.

La hermana Lucica nos ayuda a abrir el corazón a los jóvenes, a los ancianos, a las familias, a los hombres y mujeres en grave dificultad existencial, en respuesta al llamamiento del obispo de Timișoara, diócesis fronteriza con Serbia y Hungría.
La II Convocatoria Internacional de la Familia Vicenciana se llevó a cabo en Roma del 14 al 17 de noviembre de 2024, reuniendo a miembros de todo el mundo para fortalecer su misión de servicio a los pobres. Inés Barés, de Panamá, compartió su testimonio, destacando la alegría de reencontrarse con vicentinos, aprender de experiencias diversas y reforzar los lazos que mantienen vivo el fuego vicenciano.
Ha concluido en Zagreb el proceso diocesano para la beatificación del Siervo de Dios Janez Strašek, C.M. La sesión final contó con la emocionada participación de la Familia Vicenciana, reunida para rendir homenaje a este testigo de caridad y fidelidad al Evangelio.
Ponemos a vuestra disposición esta novena a la Virgen Inmaculada de la Medalla Milagrosa como un subsidio litúrgico que debe ser trabajado y adaptado a cada situación pastoral en la que estemos.
Este noviembre, Roma da la bienvenida a los asistentes a la Segunda Convocatoria de la Familia Vicenciana para un encuentro muy significativo dedicado a la fraternidad y a la vocación de servicio. Los participantes se reunirán en sesiones centradas en la sinodalidad, el fortalecimiento de los lazos comunitarios y la justicia social, y participarán en una notable celebración junto al Papa Francisco.
El domingo 10 de noviembre de 2024 a las 12h, el cardenal José Cobo oficiará una Eucaristía en la Catedral de la Almudena de Madrid, con motivo del Día de la Iglesia Diocesana y del 175º aniversario de la implantación de las Conferencias de San Vicente de Paúl en España, fundadas por Santiago de Masarnau.
La Asamblea Nacional de MISEVI México, celebrada en Xochimilco, CDMX, reunió a más de 24 miembros de distintas regiones del país para fortalecer su compromiso con la misión evangelizadora y la espiritualidad vicentina. Durante el encuentro, se reflexionó sobre la misión de los laicos, la sinodalidad, la vocación como llamado al servicio y el legado de San Vicente de Paúl como inspiración para construir un mundo más justo.
La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él.
Entrevista con la Hna. M. Katharina Mock, Superiora General de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Paderborn.
En menos de dos semanas, Roma se convertirá en el epicentro de la Familia Vicenciana: miembros de distintas partes del mundo se reunirán para fortalecer los lazos que los unen y renovar su compromiso con la misión de servir a los más necesitados. Aún tienes tiempo de registrarte y ser parte de este evento inspirador.
Las Hermanas de la Caridad de Nazaret reflexionan sobre prácticas sostenibles del pasado, especialmente durante la Gran Depresión, y comparten cómo la frugalidad, el ingenio y el apoyo comunitario pueden guiarnos para afrontar los retos ecológicos actuales.
El Proyecto «Educa Já», iniciativa sustentada por la SSVP Brasil en São Paulo/SP, reafirma la importancia de la educación en el desarrollo humano y en la inclusión social.