En el último artículo de esta serie, Atrasados en el intermedio, analizamos cuán atrasado se encuentra el mundo en el...

En el último artículo de esta serie, Atrasados en el intermedio, analizamos cuán atrasado se encuentra el mundo en el...
El personal del Instituto Ruff para las Personas sin Hogar en el Mundo (IGH) tuvo el privilegio de asistir y presentar...
"Aquí tenemos más problemas que nunca". Estas palabras podrían pronunciarse fácilmente hoy día, ¿no es cierto? Pero...
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres Seguramente muchos de nosotros jugamos con dominós cuando éramos niños, estableciendo cada pieza en hermosa formación sólo para empujar uno hacia abajo, lo que inevitablemente empuja a otro, y otro, y otro… Hoy en día, seguimos...
"El mundo no está en vías de erradicar la pobreza para 2030". Así comenzaba un reciente informe de antecedentes para una reunión del Grupo Interinstitucional de Expertos sobre el Tercer Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza 2018-2030....
ODS 14: Vida submarina ¿Vida por debajo del agua? ¡Por qué debería importarme—yo vivo por encima del agua! El Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 habla de la vida por debajo del agua, y nos debe preocupar si queremos recursos sostenibles para un futuro saludable....
ODS13: Acción por el clima Ahora todos sabemos algo sobre el cambio climático. Si bien la prevención de COVID19 ha sido prominente en nuestras mentes colectivas, el cambio climático sigue y, de hecho, es potencialmente una amenaza mucho mayor a largo plazo. Estoy...
ODS11: Ciudades y comunidades sostenibles Un día todos volaremos en coches eléctricos y viviremos en hogares con energía solar, pero todavía no estamos ahí. De hecho, sólo la mitad de la población urbana del mundo tiene incluso acceso conveniente al transporte...
El Foro se creó en julio de 2000 para tratar cuestiones indígenas relacionadas con el desarrollo económico y social, la cultura, el medio ambiente, la educación y los derechos humanos. El foro sensibiliza y promueve la integración y coordinación de las actividades...
Los miembros que componen la Familia Vicentina en la ONU han tenido un 2021 muy ocupado hasta ahora. Una época muy activa para la participación de las ONGs en la ONU, hemos planificado, patrocinado y participado en eventos virtuales para la Comisión de Desarrollo...
ODS9: Industria, innovación e infraestructuras Nuestra infraestructura nacional nos mantiene unidos. No es algo en lo que pensemos muy a menudo, pero es esencial. El transporte es un buen ejemplo. En la época de san Vicente, la mayoría de la gente vivía y moría a...
ODS7: ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE Creo que se puede decir que este año pasado, más que nunca, hemos dependido de la tecnología. Entre la conexión con la familia y los amigos o el trabajo desde casa por Zoom y el uso de "apps" web como nunca antes para...