Formación

Reflexión de Cuaresma: 2 – El ayuno vicenciano: algo más que un sacrificio individual

Desde una perspectiva vicenciana, el ayuno adquiere un significado más profundo y transformador. San Vicente de Paúl y santa Luisa de Marillac nos enseñan que el verdadero ayuno no consiste en un mero sacrificio personal, sino en reorientar nuestra atención, tiempo y recursos hacia las necesidades de los pobres. Es una llamada a ir más allá de las renuncias superficiales y adoptar un ayuno que no sólo nos cambie a nosotros mismos, sino también al mundo que nos rodea.

La mortificación: virtud esencial para perseverar en la oración

La mortificación, según San Vicente de Paúl, es un ejercicio de renuncia que fortalece la vida espiritual, controlando las pasiones y promoviendo virtudes como el amor y la esperanza. Aunque rechazada por la cultura actual, ofrece libertad y equilibrio al alejar comportamientos perjudiciales y prepararnos para servir con dedicación y amor.

Evangelio y Vida para el 15 de marzo de 2025

“Amen a sus enemigos, oren por sus perseguidores” Dt 26, 16-19; Sal 118; Mt 5, 43-48. Omar era un joven que había crecido en una familia católica de mucho fervor, con ideas que podían caer en la obsesión. No toleraba a quienes pensaban diferente y sobre todo a quienes...

Desde un punto de vista vicenciano: Enseñanzas de la Transfiguración

En 2002, el Papa Juan Pablo II entregó a la Iglesia los Misterios Luminosos del rosario, los llamados Misterios de la Luz. Uno de estos misterios es la Transfiguración.

La mortificación: virtud esencial para perseverar en la oración

La mortificación: virtud esencial para perseverar en la oración

La mortificación, según San Vicente de Paúl, es un ejercicio de renuncia que fortalece la vida espiritual, controlando las pasiones y promoviendo virtudes como el amor y la esperanza. Aunque rechazada por la cultura actual, ofrece libertad y equilibrio al alejar comportamientos perjudiciales y prepararnos para servir con dedicación y amor.

El Hermano Bertrand Ducournau, C.M.: humilde custodio del legado de San Vicente de Paúl

El Hermano Bertrand Ducournau, C.M.: humilde custodio del legado de San Vicente de Paúl

El Hermano Bertrand Ducournau, ferviente seguidor y secretario de San Vicente de Paúl, desempeñó un papel fundamental en la preservación del legado del santo. Su meticulosa documentación de las enseñanzas y cartas de Vicente, a menudo en contra de la voluntad del santo, garantizó que las generaciones futuras pudieran acceder a estos valiosos documentos, lo que le convirtió en una figura clave en la historia de la Congregación de la Misión.

Contemplación: Entre el hacer y el ser

Contemplación: Entre el hacer y el ser

Si bien los vicentinos están llamados a la acción desinteresada en el servicio a los demás, también deben reconocer la necesidad de descanso y renovación, siguiendo el consejo de San Vicente de equilibrar el trabajo con el reposo. La verdadera virtud surge de la práctica constante, pero sin moderación incluso las buenas obras pueden llevar al agotamiento, por lo que el descanso es una parte esencial para sostener un servicio compasivo.

FAMVIN

GRATIS
VER