En las lecturas litúrgicas del Tiempo de Adviento, el libro de Isaías tiene un lugar prominente. Especialmente el...

En las lecturas litúrgicas del Tiempo de Adviento, el libro de Isaías tiene un lugar prominente. Especialmente el...
Hay una hermosa historia que nos habla sobre la importancia de vivir con un propósito superior en nuestra vida...
Una de las enseñanzas, citada a menudo, del Concilio Vaticano II trata de la vocación misionera de todos los...
Para San Vicente, vivir de acuerdo al espíritu y el carisma de las congregaciones es vivir las virtudes del Evangelio. Consideraba las virtudes como "máximas evangélicas" que Jesús, el Maestro, nos enseñó tanto con palabras como con obras. Así, Vicente nos pide a sus...
"La adecuada adaptación y renovación de la vida religiosa comprende a la vez el continuo retorno a las fuentes de toda vida cristiana y a la inspiración originaria de los Institutos, y la acomodación de los mismos, a las cambiadas condiciones de los tiempos". Desde el...
Los Evangelios presentan la vida de Jesús en la tierra como un viaje de Galilea a Jerusalén (Lc 9, 51). Fue un Viaje hacia su Padre, que terminó en su muerte, resurrección y ascensión a su padre. En este Viaje, invitó a muchos a seguirlo y les enseñó el camino al...
En el evangelio de Lucas encontramos la gran declaración de misión de Jesús: "El Espíritu del Señor sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la...
Hay una interesante conversación entre san Vicente y santa Luisa que leí, hace muchos años, en un libro sobre san Vicente. El tema de la conversación era "¿por qué Dios permite sufrimientos en nuestra vida?". Vicente le dice a Luisa que "Dios puede ser comparado con...
En la tradición espiritual cristiana, al estado de la perfecta aceptación de la voluntad de Dios por una renuncia completa se le llama la virtud de la santa indiferencia. No es una virtud entre muchas otras virtudes, sino un estado de vida virtuosa. Hay un famoso...
En el año 1264, a petición del Papa Urbano, santo Tomás de Aquino compuso un hermoso himno para la fiesta de Corpus Christi. El himno nos es muy familiar y nos sigue inspirando a amar y a adorar la Eucaristía. El primer verso dice: Te adoro con devoción, Dios...
En la Biblia, el primer libro de los reyes, en sus capítulos tres y cuatro, nos habla sobre el rey Salomón y la grandeza de su gobierno. Tenía una estructura administrativa fuerte. El ejército era también muy fuerte y era soberano sobre todo el resto de reinos...
Hay una interesante historia sobre un ateo que consideraba absurda la fe en la encarnación de Jesús. Cierta noche de Navidad, mientras todos los creyentes se reunían en la Iglesia para celebrar el nacimiento de Cristo, él se quedó en casa. Esa noche hubo una gran...