¿Qué fuego estás avivando?

por | Jun 3, 2023 | Formación, John Freund, Reflexiones | 0 comentarios

¡Alimentar el fuego! ¿Quién, yo? ¡Sí! … ¡Y yo también!

¿Qué fuego? No me refiero a los incendios forestales, por muy dañinos que puedan ser. Hablo de los incendios de la violencia actual. Violencia alimentada por el miedo. Violencia presenciada pero no palpada. Violencia que le ocurre a otra persona, en otro lugar.

Ni tú ni yo podemos escapar al hecho de que nuestro mundo actual está siendo consumido por el fuego de la violencia.

Sin embargo, también hay un fuego que necesita ser avivado… ¡el fuego del amor!

Cada uno de nosotros debe preguntarse… ¿qué fuego estoy alimentando?

La historia de dos lobos

Un abuelo reunió a sus nietos. Les contó la historia de una pelea entre dos lobos.

Un lobo representaba la ira, los celos, el resentimiento, la frustración, la ansiedad, la negatividad, el odio, la inseguridad, la falta de confianza en uno mismo y el odio hacia uno mismo.

El otro lobo representaba lo contrario. Representaba el amor, la honestidad, la plenitud, la compasión, la alegría, la paz, la integridad, la abundancia y la risa.

El sabio abuelo describió una lucha entre los dos lobos.

Luego advirtió a sus nietos que la lucha no era sólo entre los lobos. «La lucha —les dijo— tiene lugar dentro de cada uno de nosotros».

«Abuelo, ¿qué lobo ganó la pelea?».

Su respuesta directa… «¡Aquel que tú más alimentes!«.

Y se explicó: «Cada día, elegimos a qué lobo alimentamos. Se trata de los pensamientos que alimentamos, las acciones que realizamos y las intenciones que llevamos en el corazón.»

«Cuando elegimos la bondad sobre la ira, el perdón sobre el resentimiento y el amor sobre el odio, estamos alimentando al lobo positivo que llevamos dentro. Pero si permitimos que las emociones y acciones negativas nos consuman, estamos alimentando al lobo negativo.»

Una parábola para Pentecostés

Esta historia de dos lobos es una parábola para Pentecostés.

Las páginas de la Escritura cuentan la historia de Dios que nos llama a reconocer que somos, cada uno de nosotros, hijos e hijas, hermanas y hermanos.

Pero esta historia iba en contra de nuestro instinto de vernos a nosotros mismos como el centro del universo. Así que, en la plenitud de los tiempos, Jesús se encarnó para mostrarnos cómo era el amor de Dios en nuestra vida cotidiana. Vivió su oración: «¡Padre nuestro!». Todo lo que dijo e hizo demostró que el amor de Dios por nosotros no tiene límites. Y nos convoca a imitarle.

La llama de la violencia

Todavía hoy asistimos a una erupción de las llamas de la violencia. Hay tantas llamas de violencia: estructural y personal. Y no es sólo la violencia que vemos en la televisión. También debemos enfrentarnos a la violencia en nuestros propios corazones.

Si pensamos que no somos violentos, ¡piénsalo otra vez!

Muchos de nosotros nos quedamos sentados, actuando como mariscales de campo, juzgando lo que vemos desde la distancia. Hacemos juicios. Pero… no reaccionamos a los males que vemos con mucha tristeza, y mucho menos con acción.

La llama del espíritu de Dios

Todos conocemos la historia del primer Pentecostés. (Hechos 2:1-4). «Lenguas como de fuego, que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, y el Espíritu les capacitó para proclamar«.

Esas llamas transformaron a personas corrientes, asustadas, confusas e inseguras, para que proclamaran con valentía, y vivieran, la Buena Nueva, especialmente con los marginados… incluso a costa de sus vidas.

¡Esa efusión fue en un instante! La transformación de nuestras vidas es un proceso.

¿Nos avivaremos en la llama de las lenguas de fuego que el Espíritu Santo derrama sobre nosotros?

La pregunta para nosotros hoy…

¿Reconocemos que el don del Espíritu de Dios no es un acontecimiento único, sino un proceso de toma de decisiones?

Publicado originalmente en Vincentian Mindwalk

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER