Lugares Vicencianos 01 – Ranquines

por | Abr 11, 2024 | Formación | 0 comentarios

Parte de la serie sobre Lugares de nuestra herencia vicenciana

 

Ranquines

Usa la rueda del ratón para hacer zoom

Vicente de Paúl nació el 24 de abril de 1581 en Ranquines, una aldea cercana al pueblo de Pouy, a pocos kilómetros de Dax, en Gascuña, al suroeste de Francia. Esta región de Francia se llamaba Las Landas, y allí Vicente pasó su juventud, ayudando en las labores del campo. El pueblo de Pouy se conoce hoy como la ciudad de St Vincent de Paul. En las divisiones administrativas de la Francia moderna, la localidad de Ranquines, el pueblo de San Vicente de Paúl (Pouy) y la ciudad de Dax, se encuentran en el Departamento de las Landas (nº 40), en la región de Aquitania, al suroeste de Francia.

La propiedad familiar en Ranquines

En Ranquine, la familia de Paul poseía una casa de una sola planta, así como un granero con establos anexos. La casa ocupaba unos 100 metros cuadrados y disponía de una cocina-salón y cuatro habitaciones: una para los esposos, otra para el hijo mayor y dos más para los demás hijos. Cerca de la casa había un huerto de unos 470 metros cuadrados, corrales para aves de corral, cerdos y ovejas, y también un patio para trillar el grano.

Interior de la casa de Paul reconstruida
La granja de Ranquines constaba de tres parcelas denominadas Lahounade, Mesplé y Bournais, con una superficie total de 10.810 metros cuadrados (unos 2,6 acres). Además de estos bloques de tierra adyacentes a la casa, los de Paul trabajaban areas de tierra al otro lado de la carretera de Bouglose y adyacentes a la granja de Laschine, algunas de las cuales estaban arrendadas al Barón de Pouy.


Los de Paul eran propietarios del caserío de Ranquines y de las tierras adyacentes. Además, el título particular de la tierra («Capcazal») les daba derecho a cortar leña de los bosques comunales de la zona, derechos de pastoreo en las tierras comunales y sus propias parcelas de enterramiento en el cementerio local. La propiedad de Ranquines permaneció en manos de la familia de Paul al menos hasta 1751. En 1800 pasó sin duda a la familia Nogaró, que el 27 de septiembre de 1841 la vendió a la Prefectura de Dax. A partir de entonces pasó a llamarse Le Berceau (La Cuna o Casa Natal de Vicente de Paúl). La casa de la foto es una reconstrucción de la granja original de Vicente de Paúl en Ranquines. La casa original se derrumbó en 1700. En el siglo XIX, la casa se reconstruyó casi en el mismo lugar que la original, con una orientación ligeramente diferente, para que diera a la carretera.

Con el tiempo, la aldea de Ranquines (donde nació Vicente de Paúl en 1581) se ha convertido en lo que hoy se conoce como «Le Berceau de Saint Vincent de Paul» (La Cuna de San Vicente de Paúl). Es una casa de la Congregación de la Misión, y en ella se llevan a cabo diversos ministerios vicencianos.

Fuente: VincentWiki

Más fotos de este lugar, aquí

 

Todos los Lugares Vicencianos en esta Serie

Usa la rueda del ratón para hacer zoom

0 comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Regístrate ahora

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

Sígueme en Twitter

colaboración

Pin It on Pinterest

Share This
FAMVIN

GRATIS
VER