«Si temes al barro, nunca dejarás huella»
Los creyentes están llamados a meterse en el «barro» del sufrimiento humano, entre los pobres y olvidados, porque ahí es donde está Cristo. El barro no es un lugar que hay que evitar, sino un lugar sagrado donde la fe se hace realidad a través del amor y la presencia.
Contemplación: Un destello de esperanza
Los auténticos actos de compasión suelen tener menos que ver con la ayuda material y más con hacer que el prójimo se sienta visto, amado y acompañado en sus dificultades. Al visitar a los necesitados, ofrecemos más que asistencia: ofrecemos nuestra presencia, nuestra amistad y un recordatorio del amor de Dios que puede levantarles el ánimo mucho después de que nos hayamos ido.
Evangelio y Vida para el 12 de julio de 2025
“Al que me reconozca ante la gente yo lo reconoceré ante mi Padre del cielo” Gen 49. 29-32; 50, 15-26; Sal 104; Mt 10, 24-33. Nadie podrá decir que Jesús no fue claridoso: No engañó a nadie. Nunca prometió a nadie un camino de rosas. Seguirlo a él iba a ser una...
El 12 de julio celebramos la fiesta de los santos Luis Martin y Celia Guérin
Louis y Zélie Martin, padres de santa Teresa de Lisieux, vivieron una santidad matrimonial ejemplar marcada por la fe, el amor familiar y el sufrimiento ofrecido. Louis fue también miembro activo de la Sociedad de San Vicente de Paúl, desde donde ejerció la caridad con humildad y discreción.
La pregunta (Mt 16,13-19)
Hay preguntas… y hay PREGUNTAS. ¿Qué decir de esa que Jesús lanza a Pedro en el evangelio de Mateo, capaz de cambiarle la vida a cualquiera?
Tolerarse en familia y en comunidad • Una reflexión semanal con Luisa de Marillac
En una carta a una Hermana que no aceptó ser corregida, santa Luisa de Marillac le recuerda que imitar a Cristo implica aceptar la corrección, servir a los demás y dejar a un lado el orgullo personal. La reflexión amplía esta enseñanza hacia una invitación a la tolerancia, imprescindible hoy frente al fanatismo, la exclusión y la intolerancia.
Evangelio y Vida para el 11 de julio de 2025
“No serán ustedes los que hablen, sino el Espíritu de su Padre el que hablará por ustedes” Gen 46, 1-7. 28-30; Sal 36; Mt 10, 16-23. 2 de diciembre de Isabel Vaughan Spruce es arrestada en Birminghan (Inglaterra) frente a una clínica abortista por sospecha de que...
Cerca de los bienaventurados según Jesús
Jesús, la Palabra hecha carne, habita en medio de nosotros. Por él, Dios, al que no vemos, está cerca de nosotros y se nos da a conocer. Parece tener suerte el hombre al que han dejado unos bandidos medio muerto en el camino. Pues, por azar, baja por el camino un...
Monseñor Emilio Lissón Chaves, C.M., «El obispo de los pobres»
Monseñor Emilio Lissón, arzobispo de Lima entre 1918 y 1931, fue un incansable defensor de los derechos de los indígenas y las comunidades marginadas en el Perú, enfrentándose a poderosos intereses políticos y económicos. Su valentía y compromiso pastoral lo llevaron al exilio en España, donde vivió sus últimos años en silencio y oración.
Evangelio y Vida para el 10 de julio de 2025
“No lleven en el cinturón ni oro ni plata, ni provisiones para el camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón” Gen 44, 18-21. 23-29; 45, 1-5; Sal 104; Mt 10, 7-15. Habiendo convocado, llamado, a sus apóstoles, Jesús les da una serie de instrucciones para el camino...