Hijas de la Caridad

Proyectos Rosalía: Aventuras de un navegante

El proyecto «Defensores de la vida» es mucho más que una iniciativa educativa. Es una misión llevada a cabo por educadores, asociaciones y los propios niños, para aprender a conocerse, a respetarse y, sobre todo, a decir no a todas las formas de explotación, especialmente la explotación sexual de niños y adolescentes.

Proyectos Rosalía: Socorro, nuestra escuela se inunda

El proyecto «Socorro, nuestra escuela se inunda», tenía como objetivo salvar de las inundaciones a una escuela dirigida por las Hijas de la Caridad.

Nombramiento de sor Françoise Petit, H.C., al Dicasterio de la Vida Consagrada

Sor Françoise Petit, Superiora General de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, acaba de ser designada como miembro del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica por disposición de Su Santidad el Papa León XIV.

26 de junio: Beatas Hijas de la Caridad, mártires de Arras y Dax (presentación)

La historia de las Hijas de la Caridad mártires de Arras, basada en «Tras las huellas de Vicente de Paúl: una guía de la Francia vicenciana», del padre John E. Rybolt, C.M.

Proyectos Rosalía: Hay ratones en mi aula

Proyectos Rosalía: Hay ratones en mi aula

El proyecto «Hay ratones en mi aula» de Yaundé (Camerún) equipó una sala de informática en la escuela Médaille Miraculeuse, permitiendo a los alumnos acceder a cursos fundamentales de tecnología digital. Con el apoyo de donantes y padres, se instalaron varios ordenadores, lo que mejoró enormemente la motivación y la enseñanza, aunque la sala aún necesita más equipamiento.

Sor Joany Ravaoary, HC, de Madagascar, recibe el Premio Raoul Follereau a título póstumo por su lucha contra la lepra

Sor Joany Ravaoary, HC, de Madagascar, recibe el Premio Raoul Follereau a título póstumo por su lucha contra la lepra

Sor Joany Ravaoary, enfermera y directora médica en Madagascar, fue reconocida con el Premio Raoul Follereau por su destacada labor en la detección y tratamiento de la lepra, así como en la lucha contra el estigma asociado a la enfermedad. Su trabajo incluyó programas de formación, desarrollo comunitario y apoyo a los más vulnerables, dejando un legado inspirador tras su fallecimiento.

FAMVIN

GRATIS
VER