Federico Ozanam

Los amigos son una segunda familia • Una reflexión semanal con Ozanam
Tengo la costumbre, muy grata, de identificarme con mis amigos, de considerarlos como una segunda familia y rodearme...

Lo espiritual y lo temporal • Una reflexión semanal con Ozanam
La verdad no teme las persecuciones del poder y no necesita de sus favores. Usted confirma esa separación de lo...

Las dos doctrinas sobre el progreso • Una reflexión semanal con Ozanam
¿Qué es el progreso para Federico? Construir un mundo mejor para todos, con esfuerzo y sacrificio. No es un gran programa para un político, pero es el único programa posible para un cristiano.
La única regla es el amor • Una reflexión semanal con Ozanam
La única regla a plantearse para las acciones humanas es la del amor: «Amarás al Señor, tu Dios, sobre todas las cosas, y al prójimo como a ti mismo»; ley magnífica que reconoce tres principios de las acciones humanas: —el amor a Dios infinito, inmenso, sin límites;...
La Música y la Evangelización • Una reflexión semanal con Ozanam
Me ha manifestado usted, mi buena madre, el deseo de que algunos jóvenes se prestasen a formar una colección de cantos adaptadas a la juventud. Ciertamente, una tal empresa me parece muy honorable y muy útil, y la influencia de una música sensata y piadosa sobre la...
La misericordia de Dios es eterna • Una reflexión semanal con Ozanam
No tardes en convertirte al Señor, ni lo dejes de un día para otro, porque de repente la ira del Señor se enciende, y el día del castigo perecerás (Eclo 5, 7). Es el profeta, o más bien es Dios mismo, quien hoy les habla por mi boca y les dirige estas palabras. Sí,...
La caridad como fundamento de la fe • Una reflexión semanal con Ozanam
El fin de la Sociedad es formar una agrupación o asociación de mutuo aliento para los jóvenes católicos, donde se encuentre amistad, apoyo, ejemplo, un sustituto de la familia donde se ha crecido… Después, el lazo más fuerte: la caridad, es el principio de una...
Hacernos buenos amigos • Una reflexión semanal con Ozanam
En cierto sentido, el fin que nos proponíamos en París no es absolutamente el mismo que se proponen ustedes en provincia, creo. En París somos aves de paso, alejados por algún tiempo del nido paterno y sobre las que la incredulidad, ese buitre del pensamiento, planea...
Hacer el bien allí donde nos ha tocado estar • Una reflexión semanal con Ozanam
La Verdad no tiene necesidad de mí, pero yo sí tengo necesidad de ella. La Causa de la ciencia cristiana, la Causa de la fe, está en lo más hondo de las raíces de mi corazón […]. Como ella está amenazada, como las letras son el campo de batalla en el que tiene lugar...
Fe y duda • Una reflexión semanal con Ozanam
La fe es una búsqueda permanente. Optar por Dios nos obliga a tomar decisiones vitales que, en muchas ocasiones, no son sencillas. Ojalá que el ejemplo de nuestros hermanos mayores nos guíe en esos momentos de oscuridad, y en las zozobras descubramos a Jesús diciéndonos, como a sus discípulos: «Ánimo, soy yo, no tengáis miedo»
El pecado de acumular bienes • Una reflexión semanal con Ozanam
Es una locura consumir los días acumulando lo que no ha de disfrutarse; es una locura asimismo amontonar para los hijos. Los hijos que ven formarse tras de sí un montón de oro se sienten fuertemente tentados a sentarse al pie, cruzándose de brazos. Prepararles una...
El matrimonio y la igualdad de los cónyuges • Una reflexión semanal con Ozanam
En el cristianismo, el fin principal del matrimonio no es el nacimiento de hijos; San Agustín lo dice con admirable lenguaje, y es también la doctrina de Tertuliano; el fin principal del matrimonio, es ofrecer el ejemplo, el modelo, la consagración primitiva de toda...