La CEVCO (Comisión de Estudios Vicentinos de Colombia), que a través del tiempo ha tenido diversos nombres y siglas, nació en 1977. Está formada por un grupo de misioneros Vicentinos de Colombia que se propone profundizar en el estudio de la persona, los escritos y la espiritualidad de San Vicente y procurar su divulgación.
Sus objetivos son:
- Estudiar a San Vicente y su influencia histórica a la luz de la realidad actual y del magisterio de la Iglesia, como forma propia de impregnarnos de su espíritu (Cf. Const. C.M. 50).
- Ayudar a la animación de nuestra misión apostólica en la Provincia, de acuerdo con nuestro carisma y con el Visitador Provincial.
- Irradiar en la Familia Vicentina y fuera de ella los frutos de sus investigaciones y estudios.
Pertenecen a CEVCO el Visitador, agente principal de la animación vicentina en la Provincia, y los miembros de la provincia de Colombia que soliciten por escrito formar parte y que son aceptados por la Comisión. Actualmente son 10.
Actividades organizadas:
- Elaborar proyectos, a corto y largo plazo, para obtener el logro de los objetivos.
- Reunirse por lo menos dos veces al año y presentar los resultados de los trabajos.
- Informar sobre los trabajos realizados y responsabilizarse de la edición de "Cuadernos Vicentinos" u otras publicaciones.
- Promover periódicamente la realización de Congresos y Encuentros con miras a la difusión del carisma vicentino. (Un "Congreso> es la reunión de representantes de la Familia Vicentina para buscar en común, y a la luz de San Vicente, criterios doctrinales que refuercen el apostolado; para compartir experiencias y estrechar lazos de fraternidad. Un Encuentro es la reunión de Misioneros Vicentinos e Hijas de la Caridad, para el estudio y profundización sobre temas específicos y de interés común). La organización de estas reuniones se hace alternando : un año, el estudio en CEVCO; el siguiente el Congreso; y el año después el Encuentro.
Publicaciones:
Con cierta frecuencia se realizan trabajos para su publicación en "Cuadernos Vicentinos" o en la Colección Cevi.
Dirección:
Seminario Mayor Villa Paúl - Calle 15, Nº 19 A - 96 Funza (Cundinarmarca) - Colombia.
Referencias
Emeric Amyot d'Inville C.M. "Organismos de estudios y de animación vicenciana". Vincentiana 2000, p. 130