¿Te imaginas solo un día, poder despertarte bien descansado, preparar tu café y tu desayuno, prepararte para entrar al...

¿Te imaginas solo un día, poder despertarte bien descansado, preparar tu café y tu desayuno, prepararte para entrar al...
El P. Tomaž Mavrič escribía a la Familia Vicenciana en la fiesta de San Vicente de Paúl, en septiembre pasado: En mi...
En un excelente texto, los Voluntarios Vicencianos de Cincinnati (VVC) nos ofrecen buenas informaciones para el...
San Lucas nos presenta hoy la parábola del juez perverso, que no hacía justicia a una pobre viuda. La insistencia y perseverancia de la mujer logra que se haga justicia. Si un juez corrupto hace justicia a la viuda para que deje de importunarle, Dios que es justo...
La dura experiencia de hambre y desnutrición que sufren muchos de nuestros hermanos-as en el mundo nos impulsa a una reflexión profunda, a una oración intensa y a adoptar actitudes y compromisos para que esta situación cambie. Para este día tan importante, les...
En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 17 de Octubre como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. La Comisión de JPIC de la USG/UISG[1] tiene como objetivo promover la conciencia de la necesidad de erradicar la indigencia y la...
“Que el que ama Dios, ame también a su hermano” (1 Jn 4,2). Con estas palabras del Apóstolo Juan, yo quisiera unirme con el pensamiento y con la oración a toda la familia vicenciana en estos momentos cuando celebran en acción de gracias el Trescientos cinquenta...
Queridos hermanos y hermanas: En el evangelio de este domingo (Lc 16, 19-31) Jesús narra la parábola del hombre rico y del pobre Lázaro. El primero vive en el lujo y en el egoísmo, y cuando muere, acaba en el infierno. El pobre, en cambio, que se alimenta de las...
La fe en el poder de la Palabra de Dios se plantea como tema de fondo en las lecturas de este domingo. Que la Palabra leída y meditada haga crecer en nosotros una fe agradecida que proclame constantemente la gloria del Señor. Lectio_divina_28_TO[1]
En Panamá del 18 al 27 de Septiembre de los corrientes fueron días de celebraciones de la clausura del jubileo de Vicente, Luisa y Justino. Estas festividades se die-ron en las provincias donde hay presencia de la Familia Vicentina: Chiriquí, Vera-guas, Panamá y...
A las 8 de la tarde en la Iglesia Parroquial de La Milagrosa, se Clausuraba el año jubilar en la celebración del 350 Aniversario de la muerte de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac. Fundadores de los PP. Paules y de las Hijas de la Caridad. La Eucaristía...
El Año Jubilar Vicenciano ha sido una extraordinaria y señalada ocasión para encontrarnos los Misioneros e Hijas de la Caridad de la Provincia de la India-Sur. Hemos tenido ya dos tandas de Retiro y Estudio, en marzo, en la Casa de Retiros de las Hijas de la Caridad...