Vicencianos destacados

Sor Justa Domínguez de Vidaurreta, H.C.: una vida de servicio abnegado y caridad vicenciana

Desde su juventud, Justa Domínguez de Vidaurreta se distinguió por su profunda vida espiritual y su compromiso con los más vulnerables, inspirada por el carisma de San Vicente de Paúl. Su incansable labor como formadora, directora y líder de las Hijas de la Caridad dejó una huella imborrable en la Iglesia y en la sociedad, caracterizada por la fe, el amor a los pobres y la animación de la vida comunitaria.

Stéphanos II Ghattas, CM: Pastor de la Iglesia Católica Copta

Stéphanos II Ghattas, CM, Patriarca de Alejandría de los Coptos, fue un dedicado dirigente que encarnó los valores vicencianos, promoviendo la justicia social, el diálogo interreligioso y la atención pastoral a los pobres y marginados. Su legado se extiende más allá de Egipto a través de su influjo mundial, fomentando la unidad entre los cristianos y tendiendo puentes con otras confesiones.

«Madre americana»: el legado de sor Margaret Gertrude en la educación global

Sor Margaret Gertrude dedicó su vida a la educación y a la extensión global, transformando el Nazareth College al crear oportunidades para que los estudiantes internacionales, especialmente refugiados, recibieran una educación fundamentada en la fe. Su legado perdura a través de las generaciones de estudiantes a las que sirvió de mentora e inspiradora, que llevaron su visión de liderazgo y compasión a sus países de origen.

Sor Mary Stephen Durbin, una líder de buen corazón

Sor Mary Stephen Durbin dedicó más de 80 años de su vida a las Hermanas de la Caridad de Nazaret, sirviendo como profesora, administradora y, más tarde, como solícita cuidadora tanto de la Congregación como de la comunidad. Conocida por su amabilidad, humor y liderazgo práctico, compaginó el trabajo duro con una fe profunda e inquebrantable, dejando tras de sí un legado de servicio y afecto que ha marcado a varias generaciones.

Stéphanos II Ghattas, CM: Pastor de la Iglesia Católica Copta

Stéphanos II Ghattas, CM: Pastor de la Iglesia Católica Copta

Stéphanos II Ghattas, CM, Patriarca de Alejandría de los Coptos, fue un dedicado dirigente que encarnó los valores vicencianos, promoviendo la justicia social, el diálogo interreligioso y la atención pastoral a los pobres y marginados. Su legado se extiende más allá de Egipto a través de su influjo mundial, fomentando la unidad entre los cristianos y tendiendo puentes con otras confesiones.

«Madre americana»: el legado de sor Margaret Gertrude en la educación global

«Madre americana»: el legado de sor Margaret Gertrude en la educación global

Sor Margaret Gertrude dedicó su vida a la educación y a la extensión global, transformando el Nazareth College al crear oportunidades para que los estudiantes internacionales, especialmente refugiados, recibieran una educación fundamentada en la fe. Su legado perdura a través de las generaciones de estudiantes a las que sirvió de mentora e inspiradora, que llevaron su visión de liderazgo y compasión a sus países de origen.

Sor Mary Stephen Durbin, una líder de buen corazón

Sor Mary Stephen Durbin, una líder de buen corazón

Sor Mary Stephen Durbin dedicó más de 80 años de su vida a las Hermanas de la Caridad de Nazaret, sirviendo como profesora, administradora y, más tarde, como solícita cuidadora tanto de la Congregación como de la comunidad. Conocida por su amabilidad, humor y liderazgo práctico, compaginó el trabajo duro con una fe profunda e inquebrantable, dejando tras de sí un legado de servicio y afecto que ha marcado a varias generaciones.

Jacques-Émile Sontag: Vida, martirio y proceso hacia la canonización

Jacques-Émile Sontag: Vida, martirio y proceso hacia la canonización

Jacques-Émile Sontag, nacido el 6 de junio de 1869 en Dinsheim, Alsacia (Francia) y asesinado a tiros el 31 de julio de 1918 en Ourmia, Persia, fue un sacerdote francés de la Congregación de la Misión, y el primer arzobispo latino de Ispahán y Delegado Apostólico en Persia. Dedicó su vida al servicio de los marginados persas y acabó inmolándose durante las masacres de la Primera Guerra Mundial.

Sor Blandina Segale: Pionera de la compasión y el coraje en la frontera americana

Sor Blandina Segale: Pionera de la compasión y el coraje en la frontera americana

La vida de sor Blandina Segale es un testimonio extraordinario de fe, valentía y entrega desinteresada a los demás. Su intrépida lucha contra la injusticia y sus incansables esfuerzos en materia de educación y sanidad han consolidado su lugar en la historia. A medida que avanza su causa de canonización, su legado sigue sirviendo de inspiración, demostrando que el verdadero heroísmo no se encuentra en los actos de violencia, sino en los actos de amor y compasión. Su historia sigue siendo una luz que guía a quienes buscan hacer del mundo un lugar mejor por medio de la fe y el servicio.

Padre Giuseppe Morosini, CM: el sacerdote que desafió al nazismo

Padre Giuseppe Morosini, CM: el sacerdote que desafió al nazismo

El Padre Giuseppe Morosini, CM, sacerdote de la Congregación de la Misión, desempeñó un papel fundamental en la Resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial, ayudando a esconder judíos, falsificar documentos y recopilar información contra los nazis. Arrestado y torturado, fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento nazi en 1944, siendo recordado como un héroe valiente y un posible «santo de la puerta de al lado» por sus actos desinteresados.

Sor Bárbara Samulowska, HC: De testigo de las apariciones de Gietrzwałd a misionera en Guatemala

Sor Bárbara Samulowska, HC: De testigo de las apariciones de Gietrzwałd a misionera en Guatemala

Bárbara Stanisława Samulowska (1865-1950), reconocida como Sierva de Dios por la Iglesia Católica, fue una de las dos niñas testigos de las apariciones de la Virgen María en Gietrzwałd, las únicas reconocidas oficialmente en Polonia. Estos eventos la marcaron profundamente y la guiaron hacia una vida dedicada al servicio religioso y misionero. Durante más de cinco décadas, se consagró a los pobres y enfermos en Guatemala, dejando un legado de amor y devoción.

Madre Aloysia Lowe, SC: Una vida de servicio, fe y liderazgo

Madre Aloysia Lowe, SC: Una vida de servicio, fe y liderazgo

La Madre Aloysia Lowe (1835-1889) fue una destacada precursora que fundó las Hermanas de la Caridad de Seton Hill, dedicadas a la educación, la atención sanitaria y el servicio a los pobres de Pensilvania. Su legado perdura a través de la Universidad de Seton Hill y el trabajo continuo de las Hermanas de la Caridad, que continúan su misión de fe, caridad y servicio a la comunidad.

Las Hijas de la Caridad en Carville (Louisiana, Estados Unidos), de 1896 a 1981

Las Hijas de la Caridad en Carville (Louisiana, Estados Unidos), de 1896 a 1981

Este escrito narra la dedicación de las Hijas de la Caridad, que atendieron a pacientes con la enfermedad de Hansen en la leprosería de Carville, en Luisiana. Detalla sus esfuerzos, su resiliencia y sus contribuciones a mejorar las condiciones de vida, los tratamientos médicos y la aceptación social de los pacientes, transformando finalmente Carville en un modelo de compasión y progreso para la atención de la enfermedad de Hansen en Estados Unidos.

FAMVIN

GRATIS
VER