La Sociedad de San Vicente de Paúl defiende la paz, la fraternidad y la empatía en su acción mundial, especialmente ante las Naciones Unidas. Guiada por el lema «Servir en esperanza», busca construir un mundo más justo y solidario.

La Sociedad de San Vicente de Paúl defiende la paz, la fraternidad y la empatía en su acción mundial, especialmente ante las Naciones Unidas. Guiada por el lema «Servir en esperanza», busca construir un mundo más justo y solidario.
Trabajar en una serie de cuestiones importantes a través de los comités de ONG de la ONU me ha enseñado varias lecciones fundamentales, la más instructiva de las cuales es cómo abordar los problemas desde una perspectiva de múltiples partes interesadas puede dar resultados más positivos. ¿Por qué y cómo resulta esto particularmente vicenciano?
El 20 de septiembre, las Naciones Unidas transmitían una sensación muy distinta. O vibra, como diría la generación más...
La falta de vivienda es un fracaso de múltiples sistemas, lo que representa un reto mundial situado en la intersección de la salud pública, la asequibilidad de la vivienda, la violencia doméstica, las enfermedades mentales, el abuso de sustancias, la urbanización, la...
La bendita celebración de la Navidad ha quedado atrás y, a su paso, reconocemos que estamos llamados a participar activamente en la esperanza y el significado de las fiestas navideñas de forma sostenida, hasta bien entrado el Año Nuevo. No nos limitamos a alejarnos...
La crisis climática se intensifica y afecta a todos los aspectos de nuestras vidas. Los esfuerzos mundiales para hacer frente al cambio climático son más urgentes que nunca. Por eso dirigentes de todo el mundo se reunieron en Dubai del 3 al 12 de diciembre, en la 28ª...
En el último artículo de esta serie, Atrasados en el intermedio, analizamos cuán atrasado se encuentra el mundo en el logro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este programa para un mundo mejor para todos se basa en...
El personal del Instituto Ruff para las Personas sin Hogar en el Mundo (IGH) tuvo el privilegio de asistir y presentar ponencias en la conferencia "Situación de Calle en América Latina" de CISCAL, celebrada en Ciudad de México en octubre. Escuchamos investigaciones y...
"Aquí tenemos más problemas que nunca". Estas palabras podrían pronunciarse fácilmente hoy día, ¿no es cierto? Pero estas palabras no fueron pronunciadas en las noticias esta mañana, sino que fueron escritas en una carta de san Vicente de Paúl en 1652 a uno de sus...
Este otoño ha habido una notable actividad en la ONU. La Asamblea General inició su periodo de sesiones a mediados de septiembre con reuniones de alto nivel, una Cumbre sobre Desarrollo Social y reuniones preparatorias de la Cumbre del Futuro de 2024. Al comenzar el...
El Tiempo de la Creación comenzó el 1 de septiembre con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y terminará el 4 de octubre, fiesta de san Francisco de Asís. El miércoles 4 de octubre, mientras celebramos la fiesta de san Francisco de Asís y...
Si se tratara de un evento deportivo, el entrenador estaría pegando gritos. Los 193 estados miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a construir un mundo en paz y prosperidad para los pueblos y para el planeta antes de 2030. Una promesa, casi un sueño. Una...