Jubileo 400 aniversario

Proyectos “13 Casas” en colaboración con la Congregación de la Misión
La Alianza Famvin con las personas sin hogar (FHA) expresa su agradecimiento a la Congregación de la Misión por su participación en la Campaña “13 Casas”, una iniciativa mundial de la Familia Vicentina.

Peregrinación Jubilar de la Congregación de la Misión al Santuario de Aparecida (Brasil) con motivo del 400 aniversario de la Pequeña Compañía
La Congregación de la Misión en Brasil peregrinó al Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Concepción Aparecida, del 28 al 30 de marzo de 2025, para agradecer a Dios Padre, por medio de la Madre Aparecida, los 400 años de la fundación jurídica de la Congregación de la Misión.

Sello y matasellos filatélico para el 400 aniversario de la Congregación de la Misión
Con motivo del IV centenario de la fundación de la Congregación de la Misión (1625-2025), Correos del Vaticano ha emitido un sello y un matasellos filatélico conmemorativo.
San Vicente de Paúl y la urgencia de la formación permanente
San Vicente de Paúl vivió en tiempos de grandes cambios y se dio cuenta de la necesidad de reformar la Iglesia mediante una adecuada formación del clero, impulsando retiros, seminarios y las «Conferencias de los Martes». Su insistencia en la formación permanente sigue vigente hoy, frente a quienes creen saberlo todo o ignoran la necesidad de actualización en su misión pastoral.
Honduras con alma vicentina (video)
El programa especial «Honduras con alma vicentina», emitido por La 2 de Televisión Española, mostró cómo la Familia Vicenciana transforma vidas en Honduras a través de proyectos educativos, sanitarios y de desarrollo sostenible, impulsados por la ONG COVIDE-AMVE. Desde este artículo podrás ver este programa.
San Vicente de Paúl y la promoción de la mujer
San Vicente de Paúl no defendió los derechos de las mujeres con discursos, pero contribuyó significativamente a que ganaran relevancia social, incentivando tanto a las nobles a usar sus recursos para ayudar a los pobres como a las campesinas a capacitarse para el servicio. Su pedagogía y paciencia permitieron que muchas mujeres adquirieran formación profesional, literaria y doctrinal, culminando en la creación de la Compañía de las Hijas de la Caridad.
San Vicente de Paúl y el pensamiento científico
Vicente de Paúl, aunque no abordó la ciencia de manera explícita, mostró una actitud abierta hacia los descubrimientos de su tiempo, como lo demuestra su respuesta racional ante el temor supersticioso a los eclipses. Además, frente a creencias dominantes sobre posesiones demoníacas, aplicó un enfoque más racional y psicológico, evidenciando su transición de un pensamiento mágico a uno basado en la observación y la experiencia.
San Vicente de Paúl y el misterio de la Encarnación
La Encarnación es el centro de la fe cristiana. San Vicente de Paúl vivió esta espiritualidad identificando a Cristo con los pobres, priorizando su servicio sobre la oración y viendo en ellos la presencia real del Señor, lo que impulsó una misión continua de dignificación y salvación.
Plazas disponibles para el Congreso Carisma Vicenciano en Madrid, del 23 al 25 de mayo de 2025
El Congreso Carisma Vicenciano 2025, que se celebrará en Madrid del 23 al 25 de mayo con motivo del 400 aniversario de la Congregación de la Misión, abre inscripciones individuales hasta agotar las 122 plazas disponibles. El evento contará con conferencias, testimonios, mesas redondas y momentos de oración para reflexionar sobre el impacto y la actualidad del carisma vicenciano.
San Vicente de Paúl y la Seguridad Social
San Vicente de Paúl promovió una caridad organizada y activa, no limitada al asistencialismo, sino enfocada en la dignidad y autosuficiencia de los más necesitados mediante ayuda material y oportunidades de trabajo. Su visión inspiró no solo iniciativas de caridad cristiana, sino también estructuras de apoyo social que influyeron en el desarrollo de la asistencia a los pobres en los siglos posteriores.
La Congregación de la Misión y su rol ante las Naciones Unidas: Desafíos a propósito de sus 400 años
La Congregación de la Misión trabaja en la ONU para promover la justicia social, los derechos humanos y la dignidad de los más pobres, participando en debates y políticas globales. Sus desafíos incluyen fortalecer su incidencia, formar líderes y consolidar redes de apoyo para mejorar su impacto en la toma de decisiones internacionales.
San Vicente de Paúl en el origen de la ayuda a domicilio moderna
Hace 407 años, San Vicente de Paúl organizó la primera ayuda a domicilio, movido por la compasión hacia los enfermos desamparados. Su iniciativa estructuró la caridad parroquial, brindando atención cercana y humanizada a los más vulnerables.