“Que todos sean uno, como tú, Padre, en mí y yo en ti” Hech 22, 30; 23, 6-11; Sal 15; Jn 17, 20-26. Continuamos...

“Que todos sean uno, como tú, Padre, en mí y yo en ti” Hech 22, 30; 23, 6-11; Sal 15; Jn 17, 20-26. Continuamos...
Mis sentimientos han sido muy dispares tras dos tiroteos masivos. Cuanto más sé, más intensos son mis sentimientos....
Jesús, es de noche y tú me sigues esperando. Miro tus ojos cansados que brillan cuando te estoy hablando. Perdona mi...
“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” Is 52, 13-53, 12; Sal 30; Heb 4, 14-16; 5, 7-9; Jn 18, 1-19, 42. Una mujer buscaba un “crucifijo bonito” para su ahijada. ¡Qué contradicción! Con el viernes santo profundizamos nuevamente en la encarnación del Hijo de Dios...
La Semana Santa es una montaña con dos laderas, la compasión y el perdón. La palabra perdón es frecuente en boca de los cristianos durante esta Semana Santa, de acuerdo con el capítulo 18 del evangelio de Mateo que expone el perdón como un aspecto relevante de la...
La cita de hoy: Digámosle a la enfermedad, cuando se presente, y a la persecución cuando llegue, a las penas exteriores e interiores, a las tentaciones y a la propia muerte, cuando él nos la envíe: «Sed bienvenidos, favores celestiales, gracias de Dios, santos...
“Gracias, Señor, por tu sangre que nos lava”. Ex 12, 1-8. 11-14; Sal 115; 1 Cor 11, 23-26; Jn 13, 1-15. La sangre será su contraseña en las casas donde estén, es la Pascua del Señor. De esta manera Egipto es figura de la celebración del Jueves Santo en la Iglesia,...
Jesús resucitado está a la derecha de Dios e intercede por nosotros. Su amor nos hace capaces de vivir y morir como él. Hay en el Nuevo Testamento enseñanzas paradójicas. Nos chocan, por ejemplo, ideas como: morir es vivir, perder es ganar, servir es mandar, ser...
La paz es un bien que se promueve con el bien: es un bien para las personas, las familias, las Naciones de la tierra y para toda la humanidad; pero es un bien que se ha de custodiar y fomentar mediante iniciativas y obras buenas. La Sagrada Escritura enseña que en los...
La cruz está en el centro de nuestra meditación en estos días. La Cuaresma nos convocó a seguir a Jesús a la Jerusalén que albergaba la cruz en la que moriría. El Triduo nos lleva al pie de la cruz. La Pascua nos lleva a la nueva vida conquistada en la cruz. Una cruz...
La cita de hoy: La verdadera prudencia y sencillez cristiana, ¡son dos buenas hermanas inseparables! Quien pudiera tratarlas como es debido, alcanzaría grandes tesoros de gracias y de méritos. Vicente de Paúl (SVP ES XI-3, p. 466), Sobre la sencillez y la prudencia,...
“Por tu bondad, Señor, socórreme” Is 50, 4-9; Sal 68; Mt 26, 14-25. La cuaresma inició invitándonos a prepararnos con ayuno, limosna y oración, signos de una fe activa, despierta. A medida que nos acercamos al Triduo Pascual la palabra de Dios, en voz del profeta...