“José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto” 1Jn 1, 5-22; Sal 123; Mt 2,13-18. En Belén, a...

“José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto” 1Jn 1, 5-22; Sal 123; Mt 2,13-18. En Belén, a...
La Fiesta de los Santos Inocentes nos invita a reflexionar sobre el sufrimiento continuo de los inocentes que pierden la vida debido a la guerra, la hambruna y la injusticia. El carisma vicenciano nos impulsa a promover la dignidad humana y a responder con compasión, solidaridad y acción a las necesidades de los pobres y marginados, siguiendo el ejemplo de San Vicente de Paúl.
Me siento más querido cuando… ¿Has probado alguna vez a responderte a esa pregunta? Es una gran pregunta que puede revelar cosas que han permanecido ocultas en tu interior.
“¡Y ustedes no quieren venir a mí para tener vida!” Ex 32, 7-14; Sal 105; Jn 5, 31-47. Este texto de San Juan nos invita a que nos adentremos en la lectura, reflexión y meditación de la Palabra de Dios. En ella encontraremos el testimonio de Juan el Bautista y de...
Este artículo apareció originalmente en ssvpusa.org En Monsieur Vincent, la película de 1947 sobre la vida de nuestro patrón, le preguntan casi al final de su vida si hay algo que desearía haber hecho. Su respuesta es simple: "Más". Esto capta el infatigable...
La Alianza nueva y definitiva es el tema que hoy se nos propone como preparación última a las fiestas pascuales. Cristo, grano de trigo que se rompe, va a dar el fruto de la redención. Renovemos nuestro interés y nuestra ilusión al sentir tan cercano el abrazo...
Serie de reflexiones cuaresmales extraídas de las conferencias del P. Lacordaire en Notre-Dame de París, durante los años 1835 y 1836.
‘‘Mi Padre trabaja y yo también trabajo’’ Is 49, 8-15; Sal 144; Jn 5, 17-30. Existen imágenes cotidianas en las que no ponemos mucha atención, como es el bordado que ejecutan abuelitas, madres y hermanas en tantos hogares nuestros y que, por ser tan cotidiano, no...
Serie de reflexiones cuaresmales extraídas de las conferencias del P. Lacordaire en Notre-Dame de París, durante los años 1835 y 1836.
“Al momento el hombre quedó curado” Ez 47, 1-9; Sal 45; Jn 5, 1-3, 5-16. En la persona del paralitico aparece la rigidez de la mentalidad del pueblo judío, que respeta de manera exagerada el precepto del sábado como día de descanso. Faltar a este precepto hace...
Una reflexión semanal para toda la Familia Vicenciana, desde Australia.
En teoría, y hasta cierto punto por carácter, tiendo a resistirme a los puntos de vista extremistas, ya sean liberales o conservadores. Aún recuerdo a mi madre insistiendo en "der goldener mittleweg", el dorado camino del medio. Eso no significa que no haya sido...