Formación

Lectio para Corpus Christi
Nuestro Dios se caracteriza por ser un Dios generoso y disponible, cercano y amigo, que busca acompañarnos en nuestra...

Evangelio y Vida para el 18 de junio de 2025
“Su Padre, que ve lo secreto se lo recompensará” 2 Cor 9, 6-11; Sal 111; Mt 6, 1-6. 16-18. ¡Si supieran qué ventaja...

Lugares de Federico Ozanam: 23 – Suiza
En 1836, tres años después de la visita familiar a Italia, Federico y su hermano Alfonso disfrutaron de su mutua compañía en un viaje por Suiza.
Evangelio y Vida para el 17 de junio de 2025
“Amen a sus enemigos, oren por sus perseguidores” 2 Cor 8, 1-9; Sal 145; Mt 5, 43-48. El Evangelio según san Mateo fue escrito en tiempos de persecución por eso cobra más fuerza su fidelidad en trasmitir el mensaje de Jesús, pues lo firma la comunidad con la vida,...
¿Gasto Nuclear o Vida Humana? Una Llamada a la Conciencia Global
En 2024, el gasto mundial en armas nucleares superó los 100 mil millones de dólares, suficiente para alimentar durante casi dos años a millones de personas en extrema necesidad. Este gasto ha desatado un debate global sobre la urgencia de destinar esos recursos a desafíos como el cambio climático, la salud y la educación.
Diccionario Vicenciano: Guerra (Parte 3 y última)
En un mundo desgarrado por la guerra y la injusticia, los cristianos están llamados no sólo a condenar la violencia, sino a construir activamente una paz enraizada en la justicia, la compasión y el ejemplo de Cristo. El verdadero seguimiento implica rechazar la complicidad, abrazar la no violencia y apoyar públicamente a los pobres y a las víctimas de los conflictos.
Evangelio y Vida para el 16 de junio de 2025
“Ustedes han oído… Pues yo les digo” 2 Cor 6, 1-10; Sal 97; Mt 5, 38-42. ¿Qué resonancias me deja hoy la Palabra de Dios? San Pablo hace un llamado a ser cristianos con un sentido ecológico de la gracia, es decir, a no desperdiciarla. Una lista de gracias recibidas a...
Así fue canonizado San Vicente de Paúl
El 16 de junio de 2025 se cumplen 288 años de la canonización de san Vicente de Paúl, acontecimiento celebrado en Roma en 1737 bajo el pontificado de Clemente XII.
San Vicente de Paúl y la necesaria inculturación en la transmisión del Evangelio
La inculturación es una exigencia del Misterio de la Encarnación. El primero en inculturarse fue el Verbo de Dios, que se hizo carne para que pudiéramos comprender todo el mensaje que el Padre, por medio de Él, quería comunicar a la humanidad.
Contemplación: Al que menos amo
La repetida pregunta de Jesús a Pedro —«¿Me amas?»— tiene por objeto despertar en nosotros el convencimiento de que el amor a Dios se manifiesta a través de los hechos, especialmente en favor de los pobres, en quienes Cristo está verdaderamente presente. El amor a Dios y al prójimo son inseparables, y debemos responder a la llamada de Cristo no sólo con palabras, sino con obras.
Evangelio y Vida para el 15 de junio de 2025
“El Espíritu de la Verdad los guiará a la verdad plena“ Prov 8, 22-31; Sal 8; Rom 5, 1-5; Jn 16, 12-15. Creemos en Dios que es Padre que nos creó, creemos que Jesús nos salvó, y creemos en el Espíritu Santo que nos acompaña en la vida. Así les explicó el papa...
Los jóvenes son el futuro… ¡y el presente! • Una reflexión semanal con Ozanam
Si a los jóvenes que llegan les resulta útil encontrar amigos y hermanos, es indispensable para la Sociedad reclutar sus miembros entre los jóvenes. Hace catorce años que existe la Sociedad: no debe ir envejeciendo según envejecen sus fundadores y la caridad se va...