Featured

Pentecostés: Contemplad la revelación del Espíritu

En este tiempo de Pentecostés, estemos seguros, absolutamente seguros, de que el Espíritu de Dios, el que renueva continuamente la faz de la tierra, nos invita a tener los ojos y los oídos abiertos para poder responder a los signos de los tiempos de hoy, como lo hicieron Vicente y Luisa.

Mary Davoren reflexiona sobre la II Convocatoria Vicenciana: Un itinerario de esperanza y compromiso

Mary Davoren, voluntaria vicenciana de Irlanda, comparte su inspiradora vivencia en la II Convocatoria Vicenciana celebrada en Roma en noviembre de 2024. En su testimonio, reflexiona sobre el espíritu de unidad, la llamada global al servicio de los pobres y el renovado compromiso de vivir una fe que se traduce en acción.

Un nuevo libro vicenciano para todos: «Un mes con San Vicente de Paúl» por el P. Robert Maloney, CM

El nuevo libro del P. Robert Maloney, «Un mes con San Vicente de Paúl: Un retiro en casa», propone un retiro espiritual en casa con meditaciones diarias basadas en las Escrituras y en los escritos de San Vicente. Disponible en inglés y español, invita a los lectores a profundizar en su espiritualidad y a renovar su compromiso de servir a los pobres.

Bajo el manto de san Vicente: Testimonio de Sor Enda Mullen sobre la II Convocatoria Vicenciana

Compartimos con profunda alegría el testimonio de sor Enda Mullen, de las Hermanas de la Santa Fe, una congregación que forma parte de la Familia Vicenciana. En un breve pero inspirador video, sor Enda nos narra su experiencia vivida durante el encuentro internacional celebrado en Roma el pasado noviembre de 2024.

El Papa Francisco y Santa Luisa de Marillac: Modelos para una Iglesia sinodal

El Papa Francisco y Santa Luisa de Marillac: Modelos para una Iglesia sinodal

El 9 de mayo de 2025, al celebrar la fiesta de Santa Luisa de Marillac, se nos invita a tomar conciencia de la espiritualidad y misión compartidas por Luisa y el Papa Francisco, que encarnan una Iglesia compasiva, de comunión y de servicio a los pobres. En este mismo espíritu, la Familia Vicenciana anima a reflexionar sobre el documento de la Segunda Convocatoria como guía para discernir la llamada del Espíritu Santo en el mundo de hoy.

Una profunda llamada a la acción: Testimonio de Guillermo Bolívar sobre la II Convocatoria de la Familia Vicenciana en Roma

Una profunda llamada a la acción: Testimonio de Guillermo Bolívar sobre la II Convocatoria de la Familia Vicenciana en Roma

Participe de este inspirador mensaje de Guillermo Bolívar, en representación de la Fundación Aguapaneleros de la Noche, rama vicentina de Medellín, Colombia. En sólo dos minutos, él comparte las principales conclusiones del encuentro «Mantener el fuego encendido» celebrado en Roma el pasado mes de noviembre.

Podcast de la Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM

Podcast de la Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM

La carta de Cuaresma del P. Tomaž Mavrič, CM, invita a la Familia Vicenciana a profundizar en las virtudes de San Vicente de Paúl —humildad, sencillez y caridad—, inspirándonos a mirar a los más pobres con amor comprometido. Gracias a la Confraternidad de Traductores de la Familia Vicenciana, esta reflexión ahora está disponible en formato de podcast para escuchar, descargar y compartir.

Unidos en la Misión y la Esperanza: testimonio de sor María Donat sobre la II Convocatoria Vicenciana

Unidos en la Misión y la Esperanza: testimonio de sor María Donat sobre la II Convocatoria Vicenciana

La II Convocatoria de la Familia Vicenciana, celebrada en Roma en noviembre de 2024, reafirmó el compromiso de responder al clamor de los pobres y de la tierra mediante el trabajo en sinodalidad y la transformación estructural. Sor María Donat, Hija de la Caridad, destacó la riqueza del encuentro y la necesidad de vivir el servicio con sencillez, promoviendo estructuras que transformen la realidad de los más pobres y fomenten la dignidad humana y el cuidado del planeta.

Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM, a la Familia Vicenciana

Carta de Cuaresma 2025 del P. Tomaž Mavrič, CM, a la Familia Vicenciana

La Cuaresma es un tiempo de renovación espiritual, y la historia de los sobrevivientes de los Andes sirve como una poderosa metáfora de este camino, mostrando cómo el abandono y el sufrimiento pueden llevar a encuentros profundos con Dios. Así como los sobrevivientes descubrieron la fe y una transformación interior en medio de la adversidad extrema, la Cuaresma nos invita a cultivar virtudes como la simplicidad, la humildad, la mansedumbre, la mortificación y el celo, permitiendo que nuestro jardín espiritual florezca mientras nos preparamos para la Pascua.

Un Fuego que nos une en Esperanza: testimonio de Wendy Fuentes sobre la II Convocatoria Vicenciana

Un Fuego que nos une en Esperanza: testimonio de Wendy Fuentes sobre la II Convocatoria Vicenciana

La II Convocatoria de la Familia Vicenciana en Roma (14-17 de noviembre de 2024) reafirmó el compromiso de servir a los pobres con creatividad y unidad, como se subraya en su documento final, «Mantener encendido el fuego para ser peregrinos de esperanza». Wendy Fuentes de Honduras comparte cómo el evento la enriqueció espiritualmente, fortaleciendo su pasión por el servicio, a través de experiencias compartidas, celebraciones eucarísticas y reflexiones con vicentinos de todo el mundo.

FAMVIN

GRATIS
VER