Sociedad de San Vicente de Paúl

Contemplación: Un destello de esperanza

Los auténticos actos de compasión suelen tener menos que ver con la ayuda material y más con hacer que el prójimo se sienta visto, amado y acompañado en sus dificultades. Al visitar a los necesitados, ofrecemos más que asistencia: ofrecemos nuestra presencia, nuestra amistad y un recordatorio del amor de Dios que puede levantarles el ánimo mucho después de que nos hayamos ido.

Contemplación: No para complacer, sino para glorificar

La Regla de la Sociedad de San Vicente de Paúl es una guía espiritual basada en la experiencia de los fundadores, centrada más en la santidad y el amor que en procedimientos rígidos. Orienta a los miembros a servir a los pobres con compasión e integridad, siempre guiados por la llamada de Dios.

El beato Pier Giorgio Frassati, un ejemplo para la juventud vicentina de hoy

Pier Giorgio Frassati dedicó su vida a ayudar a los pobres y necesitados, destacándose por su generosidad, humildad y compromiso con el Evangelio. Murió a los 24 años tras contraer poliomielitis, y fue beatificado en 1990 por el papa Juan Pablo II, reconocido como un auténtico ejemplo de santidad.

Proteger a los pobres: la Sociedad de San Vicente de Paúl de EE. UU. hace un llamamiento a los legisladores estadounidenses

John Berry, presidente nacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Estados Unidos, insta a los legisladores estadounidenses a rechazar los recortes propuestos a Medicaid y SNAP, que podrían perjudicar a millones de personas vulnerables. Advierte que la Ley «One Big Beautiful Bill» agravaría la pobreza y minaría la responsabilidad moral de la nación de cuidar de los pobres.

Contemplación: Una unión perfecta

Contemplación: La fuerza de nuestros brazos

Estamos llamados a amar a Dios con todo nuestro ser y a nuestro prójimo como a nosotros mismos, no solo con palabras amables, sino a través de acciones concretas. El verdadero amor, como enseña San Vicente, es tanto afectivo como efectivo, lo que requiere no solo compasión sincera, sino también el esfuerzo del servicio, sostenido por el descanso para poder continuar nuestra misión.

Transformar vidas mediante hermanamientos internacionales: Educación y apoyo a los niños indígenas

Transformar vidas mediante hermanamientos internacionales: Educación y apoyo a los niños indígenas

A través del programa de Hermanamiento Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl, la Conferencia de la Catedral de Santa María en Colorado Springs se asocia con la Conferencia Medalla Milagrosa en Monterrey, México, para apoyar el Instituto de Integridad Rarámuri, un internado al que asisten 26 niños indígenas. Su colaboración proporciona educación, alimentos nutritivos y suministros esenciales, fomentando la solidaridad intercultural y generando un impacto duradero en las comunidades necesitadas.

Contemplación: Una unión perfecta

Contemplación: Suprimir las ancestrales diferencias

Federico Ozanam subrayó que la Sociedad de San Vicente de Paúl debía mantenerse al margen de los debates políticos, centrándose en cambio en la caridad y la unión, convencido de que la fe y el servicio podían trascender las divisiones políticas. Aunque reconocía los desacuerdos políticos naturales, animaba a buscar un terreno común y a dar prioridad a los actos de amor y servicio por encima de las disputas ideológicas.

La Regla de la Sociedad de San Vicente de Paúl y el Cambio Sistémico

La Regla de la Sociedad de San Vicente de Paúl y el Cambio Sistémico

La Regla de la Sociedad de San Vicente de Paúl pone de relieve su compromiso con el cambio sistémico, atendiendo tanto a las necesidades inmediatas como a las causas profundas de la pobreza, por medio de la caridad y la justicia. Impulsados por los valores de la dignidad humana, la solidaridad y la opción preferencial por los pobres, los vicentinos se esfuerzan por transformar vidas, fomentar la autonomía y abogar por una sociedad más equitativa y compasiva.

Programa «Inmersión: Un Punto de Reingreso» de la Sociedad de San Vicente de Paúl: Transformando la vida de las personas más allá de las rejas

Programa «Inmersión: Un Punto de Reingreso» de la Sociedad de San Vicente de Paúl: Transformando la vida de las personas más allá de las rejas

La Sociedad de San Vicente de Paúl está transformando la vida de las personas en Estados Unidos con «Inmersión: Un punto de reingreso», un programa diseñado para facilitar la reinserción de las personas en la sociedad tras su encarcelamiento. Al atender las necesidades prácticas, emocionales y espirituales, la iniciativa crea canales para la autonomía, el empleo y la reintegración en la comunidad.

Comunicado del Presidente de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Estados Unidos sobre la congelación de fondos federales

Comunicado del Presidente de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Estados Unidos sobre la congelación de fondos federales

La Sociedad de San Vicente de Paúl EE.UU. manifiesta su preocupación por el posible impacto de una congelación temporal de la financiación federal para las poblaciones vulnerables, subrayando que incluso las interrupciones a corto plazo podrían aumentar la pobreza y la problemática de las personas sin hogar. Instan a la administración a levantar la congelación y a emprender debates equitativos para proteger a las familias con bajos ingresos.

Cinco consejos para ser un vicentino mejor en 2025

Cinco consejos para ser un vicentino mejor en 2025

Con la llegada del 2025, es fundamental que reflexionemos sobre la manera de profundizar en nuestra misión vicentina. Inspirados en la Regla de la Sociedad de San Vicente de Paúl y en las enseñanzas del santo patrono, he aquí cinco consejos prácticos para fortalecer la espiritualidad, el compromiso con los pobres y los lazos que unen a los vicentinos como comunidad.

FAMVIN

GRATIS
VER