El Comité Internacional de Jóvenes de la Sociedad de San Vicente de Paúl está convencido de que cuando los jóvenes se...

El Comité Internacional de Jóvenes de la Sociedad de San Vicente de Paúl está convencido de que cuando los jóvenes se...
La SSVP en Madrid, ha participado en un proyecto de Voluntariado Joven Europeo, coordinado por la organización CEMÉA...
Tal día como hoy, hace 181 años, se casaron Federico Ozanam y Amelia Soulacroix. «Nuestra boda se celebró el 23 de...
Ya desde la primera vez que se participa en una reunión vicenciana, se percibe un impacto positivo. Luego, tras la visita domiciliaria, es «amor a primera vista». Así es como todos hemos conocido el carisma vicentino y los principios de funcionamiento de la Sociedad...
El día 28 de noviembre se estrenó el nuevo vídeo institucional de la Sociedad de San Vicente de Paúl en los canales oficiales del Consejo General Internacional. Editado en 4 idiomas (inglés, francés, español y portugués), el video se centra en las personas que forman...
La justicia divina es una de las bienaventuranzas presentadas por Jesús en el «Sermón de la Montaña»[1]. En él, Cristo nombra a grupos de personas (a los que llama «bienaventurados») que tendrán prioridad en el Reino: los humildes, los que lloran, los mansos, los que...
Numerosos pasajes bíblicos nos hablan de la justicia y la caridad, tanto en el Antiguo y en el Nuevo Testamento. Para nosotros, vicentinos, puede parecer una tarea relativamente simple acceder a ese contenido, meditarlo y practicarlo en lo cotidiano de nuestras...
El día 11 de noviembre de 1849 se fundaba la Sociedad de San Vicente de Paúl en España. Santiago Masarnau Fernández, que había pertenecido a esta misma institución en París, se reúne con Anselmo Ouradou y con Vicente Lafuente para formar el primer grupo de Conferencia...
En las Sagradas Escrituras encontramos innumerables pasajes en los que Jesús nos dice que el carácter misionero es algo esencial y prácticamente indisociable a la práctica del creyente. Jesucristo es, por excelencia, el modelo de misionero. «Así como el Padre me...
Para ser vicentino es necesario ejercitar algunas posturas muy comunes en las actividades de voluntariado, como son: disponibilidad de tiempo, prestación de servicio a las personas más necesitadas y trabajo no remunerado, entre otras tantas características. Este...
Todos los miembros de la SSVP están invitados a presentar sus ideas y a participar en el concurso para un nuevo logotipo de la SSVP. Los mejores diseños serán presentados en el Pleno Internacional 2020 en Nairobi para su valoración por parte de los Consejos...
Durante la visita del Presidente General a Belo Horizonte para participar en el Encuentro Internacional de la Juventud Vicentina, le pregunté sobre las características fundamentales que, en su opinión, debería tener un buen líder vicentino. Despues de meditar un...