Familia Vicenciana

El fin de una era, pero un nuevo amanecer: Las Hermanas de la Caridad de Nazaret se despiden de Memphis

Después de 141 años en Memphis, las Hermanas de la Caridad de Nazaret han puesto fin a su ministerio en la ciudad con la partida de sor Trudy Foster. Su legado perdura a través de la nueva escuela Sister Thea Bowman Montessori y las innumerables vidas que han marcado.

En humildad, sencillez y caridad: El legado de las Hermanas Ministras de la Caridad de San Vicente de Paúl

En la Trecate del siglo XVIII, en medio del colapso social y el abandono de los pobres —especialmente las mujeres—, Pietro De Luigi y Giovanni Battista Leonardi fundaron un instituto religioso pionero, inspirado en los ideales vicencianos, dedicado a la educación de las niñas y al cuidado de los enfermos, las Hermanas Ministras de la Caridad, cuya misión perdurable combina la devoción espiritual con la misericordia práctica.

9 de julio: San Francisco Regis Clet, C.M.

El 9 de julio es la fiesta de San Francisco Regis Clet, C.M. Fue canonizado por el Papa San Juan Pablo II en el año 2000.

Proyectos Rosalía: Aventuras de un navegante

El proyecto «Defensores de la vida» es mucho más que una iniciativa educativa. Es una misión llevada a cabo por educadores, asociaciones y los propios niños, para aprender a conocerse, a respetarse y, sobre todo, a decir no a todas las formas de explotación, especialmente la explotación sexual de niños y adolescentes.

Contemplación: Un rayo de esperanza

Contemplación: Un rayo de esperanza

Jesús mostró misericordia a los «pobres indignos», como el ladrón en la cruz, recordándonos que incluso quienes han tomado malas decisiones merecen compasión. A pesar de la tentación de considerar sus problemas como fruto de sus propias decisiones, estamos llamados a servir a los demás con amor, ofreciéndoles apoyo y ayudándoles a llevar sus cargas, en lugar de condenarles.

Madre Seton: Cinco «primeras veces» que moldearon el catolicismo americano

Madre Seton: Cinco «primeras veces» que moldearon el catolicismo americano

Al acercarse el 50 aniversario de la canonización de la Madre Isabel Ana Seton en 2025, es un buen momento para reflexionar sobre su importante legado y el carácter innovador de su proclamación como santa. La canonización de la Madre Seton, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 1975, en tiempos del Papa Pablo VI, marcó una serie de notables «primeras veces» que siguen teniendo repercusión dentro y fuera de la Iglesia católica.

Sor Joany Ravaoary, HC, de Madagascar, recibe el Premio Raoul Follereau a título póstumo por su lucha contra la lepra

Sor Joany Ravaoary, HC, de Madagascar, recibe el Premio Raoul Follereau a título póstumo por su lucha contra la lepra

Sor Joany Ravaoary, enfermera y directora médica en Madagascar, fue reconocida con el Premio Raoul Follereau por su destacada labor en la detección y tratamiento de la lepra, así como en la lucha contra el estigma asociado a la enfermedad. Su trabajo incluyó programas de formación, desarrollo comunitario y apoyo a los más vulnerables, dejando un legado inspirador tras su fallecimiento.

FAMVIN

GRATIS
VER