Para muchos creyentes, el cuadro bosquejado en el salmo 23 es el más conmovedor de todos. «El Señor es mi pastor, nada me falta». Es una escena que se ha grabado en innumerables mentes a lo largo de los siglos.

Para muchos creyentes, el cuadro bosquejado en el salmo 23 es el más conmovedor de todos. «El Señor es mi pastor, nada me falta». Es una escena que se ha grabado en innumerables mentes a lo largo de los siglos.
Si alguna vez hemos anhelado una escena del paraíso, un lugar de descanso donde todo se integra, el salmo 23 nos lo pinta.
Si hay un salmo que pueda definir la forma de celebrar un aniversario, ése es el salmo 98.
A principios de año hemos celebrado la fiesta de la Epifanía. La palabra en sí significa «manifestación», una puesta de relieve, sacar a la luz lo que estaba oculto en el secreto. Pero es una forma abstracta de describirla. Hace poco vi algo que me hizo comprender mejor su significado.
Interpretar las señales correctamente es esencial en la vida cristiana, como cuando Jesús y Juan el Bautista fueron malentendidos. El discernimiento ayuda a captar los impulsos del Espíritu Santo y actuar con sabiduría en situaciones cotidianas.
Homilía predicada a un grupo de miembros jubilados de la Congregación de la Misión, reunidos para la Eucaristía diaria en su enfermería de Filadelfia.
Las contradicciones anulan, pero la correlaciones equilibran opuestos que se necesitan mutuamente, como prudencia y determinación o justicia y paz.
Observar lo que una persona percibe revela mucho sobre ella. Y es que lo que uno observa está en gran parte determinado por lo que esa persona valora más y aprecia menos.
Una frase a menudo citada de Dale Carnegie: «Dos hombres miraron hacia afuera desde las rejas de la prisión. Uno vio barro, el otro vio estrellas».
Quienes rezan regularmente el rosario conocen la experiencia de la repetición. En el transcurso de cinco decenas, habrá recitado la misma oración, el Ave María, más de 50 veces. Aunque repetir las mismas palabras una y otra vez puede tener a veces un efecto embotador,...
La mención frecuente que Jesús hace de los niños puede arrojar luz sobre la naturaleza de este Reino del que habla, el Reino de su querido Padre. Un ejemplo se da en el capítulo 10 de Mateo, cuando los discípulos empiezan a apartar a los niños del Señor Jesús. Él se...
En el evangelio de Juan, para iluminar el significado de su próxima muerte, Jesús emplea la imagen de un grano de trigo. Para comprenderlo mejor, me imaginé a mí mismo como ese grano de trigo. Arriba, en el tallo, contemplo la belleza de los campos que me rodean. Y en...