He sido testigo de algunos cambios sorprendentes y positivos en Norteamérica y en el mundo en los últimos 60 años....

He sido testigo de algunos cambios sorprendentes y positivos en Norteamérica y en el mundo en los últimos 60 años....
El liderazgo de servicio es una expresión utilizada dentro de la Sociedad de San Vicente de Paúl, y es probable que...
Como vicencianos, nuestro primer y principal objetivo es aliviar la pobreza en todo el mundo. Estamos dispuestos a...
A medida que nos adentramos en esta estación otoñal en Canadá, podemos contemplar la belleza de la naturaleza cuando las hojas cambian de color, un maravilloso espectáculo para ver. Vemos que muchas especies de aves nos abandonan para emigrar hacia el sur, a climas...
Este es el lema del proyecto piloto que se está llevando a cabo en la región de Ontario de la Sociedad de San Vicente de Paúl, Canadá. En respuesta a los debates a nivel nacional sobre el racismo sistémico, comenzamos este proyecto reclutando miembros que eran BIPOC...
Al comité de justicia social de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Canadá se le ha encomendado la tarea de elaborar materiales y recomendaciones respecto a la cuestión del racismo sistémico. Con este fin, estoy coordinando un grupo de trabajo para el consejo de la...
Como vicencianos, somos testigos del efecto que la falta de una vivienda segura y asequible tiene en las personas a las que servimos. Por todo Canadá hemos visto cómo la gente se ve a menudo obligada a elegir entre pagar el alquiler o la hipoteca, o comprar alimentos...
Nuestros representantes de justicia social de la Familia VIcenciana han estado debatiendo sobre el cambio sistémico durante los últimos meses y en nuestra última convocatoria el tema central fue, una vez más, el racismo sistémico. Mientras continuamos trabajando en...
En un reciente encuentro a través de Zoom sobre la vivienda y los sin techo en Canadá, uno de los asistentes dijo que estamos viviendo un momento en el que tenemos la oportunidad de tener un gran impacto en la cuestión de la vivienda y los sin techo. En medio de los...
Tenemos una relación única y especial con nuestro prójimo necesitado, que debe incluir el esfuerzo por comprender y actuar sobre las causas profundas de su pobreza.
La expresión «opción por los pobres» surgió de la lectura que los teólogos de la liberación hicieron de las Escrituras en el contexto de América Latina durante la década de 1960.
La opción preferencial por los pobres (segunda parte) El P. Robert Maloney, CM describe el principio de la doctrina social católica sobre La opción preferencial por los pobres y vulnerables de la siguiente manera: “Desde sus primeros momentos, la Iglesia ha enseñado...