Benito Martínez

Tolerarse en familia y en comunidad • Una reflexión semanal con Luisa de Marillac

En una carta a una Hermana que no aceptó ser corregida, santa Luisa de Marillac le recuerda que imitar a Cristo implica aceptar la corrección, servir a los demás y dejar a un lado el orgullo personal. La reflexión amplía esta enseñanza hacia una invitación a la tolerancia, imprescindible hoy frente al fanatismo, la exclusión y la intolerancia.

También en la ciudad hay pobres • Una reflexión semanal con Luisa de Marillac

En su carta a las Hermanas que van camino de Narbona, santa Luisa de Marillac les recuerda mantener su vida sencilla y atender con especial dignidad a los “pobres vergonzantes” que no acuden a los hospitales. La reflexión subraya que la verdadera caridad exige salir al encuentro de los más ocultos y olvidados, con paciencia, sinceridad y un corazón lleno de compasión.

No ambicionar cargos • Una reflexión semanal con Luisa de Marillac

Santa Luisa de Marillac expresa su preocupación de que sus propias faltas estén debilitando la Compañía de las Hijas de la Caridad y pide ser sustituida por alguien que dé mejor ejemplo. La reflexión subraya que el verdadero liderazgo, especialmente en la Familia Vicenciana, debe surgir del deseo de servir y no de la ambición, en sintonía con la sabiduría antigua y la humildad cristiana.

Dar trabajo y enseñar un oficio • Una reflexión semanal con Luisa de Marillac

Santa Luisa de Marillac organizó un taller textil para ofrecer trabajo digno a los pobres, uniendo el cuidado espiritual con el apoyo práctico. Su liderazgo reflexivo transformó donaciones en una obra social sostenible, demostrando que la oración profunda puede inspirar acciones valientes por la justicia.

Dios todavía se hace hombre

Dios todavía se hace hombre

  La venida de Dios a la tierra Jesucristo toma la humanidad en el seno de María el día de la Encarnación y se hace visible con su nacimiento en Belén. Este Jesús humano es el único camino que tenemos para cono­cer a Dios en este mundo. Solo en Jesús encontramos...

La amistad de dos santos

La amistad de dos santos

  Cuando el sacerdote Vicente de Paúl se encontró con la señorita Le Gras -entre diciembre de 1624 y enero de 1625- ella había cumplido 33 años, tenía un hijo de once años y un marido enfermo de muerte. De aquí en adelante, Luisa de Marillac quedó tan unida a...

FAMVIN

GRATIS
VER