Escultura «Sheltering» se instala en la Casa Madre Vicenciana de París

En mayo de 2025, en la Casa Madre Vicenciana de París se instaló una réplica de la impresionante escultura de Timothy Schmalz, que simboliza el compromiso permanente de la Congregación con la compasión y la atención a las personas sin hogar.

Diccionario Vicenciano: Guerra (Parte 3 y última)

En un mundo desgarrado por la guerra y la injusticia, los cristianos están llamados no sólo a condenar la violencia, sino a construir activamente una paz enraizada en la justicia, la compasión y el ejemplo de Cristo. El verdadero seguimiento implica rechazar la complicidad, abrazar la no violencia y apoyar públicamente a los pobres y a las víctimas de los conflictos.

Evangelio y Vida para el 16 de junio de 2025

“Ustedes han oído… Pues yo les digo” 2 Cor 6, 1-10; Sal 97; Mt 5, 38-42. ¿Qué resonancias me deja hoy la Palabra de Dios? San Pablo hace un llamado a ser cristianos con un sentido ecológico de la gracia, es decir, a no desperdiciarla. Una lista de gracias recibidas a la luz de los […]

Así fue canonizado San Vicente de Paúl

El 16 de junio de 2025 se cumplen 288 años de la canonización de san Vicente de Paúl, acontecimiento celebrado en Roma en 1737 bajo el pontificado de Clemente XII.

San Vicente de Paúl y la necesaria inculturación en la transmisión del Evangelio

La inculturación es una exigencia del Misterio de la Encarnación. El primero en inculturarse fue el Verbo de Dios, que se hizo carne para que pudiéramos comprender todo el mensaje que el Padre, por medio de Él, quería comunicar a la humanidad.

Contemplación: Al que menos amo

La repetida pregunta de Jesús a Pedro —«¿Me amas?»— tiene por objeto despertar en nosotros el convencimiento de que el amor a Dios se manifiesta a través de los hechos, especialmente en favor de los pobres, en quienes Cristo está verdaderamente presente. El amor a Dios y al prójimo son inseparables, y debemos responder a la llamada de Cristo no sólo con palabras, sino con obras.

Evangelio y Vida para el 15 de junio de 2025

“El Espíritu de la Verdad los guiará a la verdad plena“ Prov 8, 22-31; Sal 8; Rom 5, 1-5; Jn 16, 12-15. Creemos en Dios que es Padre que nos creó, creemos que Jesús nos salvó, y creemos en el Espíritu Santo que nos acompaña en la vida. Así les explicó el papa Francisco a […]

Encuentro de Jóvenes Vicencianos en Fiji: Un viaje de fe, conexión y acción comunitaria

En Fiji, más de 300 jóvenes vicentinos vivieron unos días de intensa espiritualidad y compartir: un encuentro que enciende el corazón, renueva la fe e inspira a la acción concreta.

Los jóvenes son el futuro... ¡y el presente! • Una reflexión semanal con Ozanam

Leer en: English Si a los jóvenes que llegan les resulta útil encontrar amigos y hermanos, es indispensable para la Sociedad reclutar sus miembros entre los jóvenes. Hace catorce años que existe la Sociedad: no debe ir envejeciendo según envejecen sus fundadores y la caridad se va convirtiendo en una práctica rutinaria. La juventud es […]

Evangelio y Vida para el 14 de junio de 2025

“Somos embajadores de la reconciliación” 2 Cor 5, 14-21; Sal 102; Mt 5, 33-37. La mirada de Jesús y sus criterios para valorar la vida tienen la lógica de la humildad. Dios es el dueño de la vida, aun así, no duda en regalarse a nosotros para que comprendamos que está muy cerca. Decir sí cuando es sí y […]

FAMVIN App

Santos

Santos (ebook)

FIESTAS

Festividades y fechas fundacionales

Últimas noticias:

Formación y reflexiones:

Evangelio y Vida para el 22 de junio de 2025

Evangelio y Vida para el 22 de junio de 2025

“Derramaré un espíritu de gracia y de súplica“ Zac 12, 10-11; 13. 1; Sal 62; Gal 3, 26-29; Lc 9, 18-24. El profeta Zacarías anuncia al pueblo de Israel un oráculo: “…derramaré un espíritu de gracia y de súplica” profetizando acerca de la pasión y muerte de Jesús, éste...

leer más
Evangelio y Vida para el 22 de junio de 2025

Evangelio y Vida para el 21 de junio de 2025

“¡Te basta mi gracia!, la fuerza se realiza en la debilidad” 2 Cor 12, 1-10; Sal 33; Mt 6, 24-34. Qué ejemplo más vivo del evangelio de hoy que aquel de San Pablo, quien servía a la causa contra Cristo y es llamado a seguirle, a ser Apóstol; deja entonces a su amo...

leer más
Contemplación: Humildad sencilla y amable

Contemplación: Humildad sencilla y amable

El beato Federico destacó la humildad, la sencillez y la motivación religiosa como elementos esenciales para la misión de la Sociedad, y advirtió contra el orgullo, la burocracia y el énfasis en la eficiencia por encima del espíritu. Instó a que todo el mérito se atribuyera a Dios, fomentando un servicio inspirado en Cristo y el respeto hacia otras iniciativas caritativas, sin comparaciones ni rivalidades.

leer más

¿Quieres colaborar con famvin.org?

Pulsa aquí para ver cómo puedes participar en nuestra página

No te lo pierdas…

Presencia en la ONU:

Sólo una cosa más

Agradecido por sus cinco años de servicio ante la ONU, Jim subraya el impacto de compartir historias de base sobre la pobreza y el potencial de la abogacía colectiva.

leer más

Especial conflicto en Ucrania

Ayuda a Ucrania: reconstruir vidas y comunidades

Ayuda a Ucrania: reconstruir vidas y comunidades

Las Hijas de la Caridad han prestado un apoyo humanitario incondicional en Ucrania, ofreciendo ayuda básica como alimentos, ropa, atención médica y asistencia emocional a los refugiados, los niños vulnerables y las familias desplazadas. Más allá del socorro inmediato, fomentan la resiliencia a largo plazo mediante la educación, la rehabilitación y la construcción de comunidades, ayudando a restablecer la dignidad y la estabilidad de los afectados por el conflicto en curso.

leer más
Un pastor entre los que sufren: el viaje del Padre Tomaž Mavrič a una Ucrania devastada por la guerra

Un pastor entre los que sufren: el viaje del Padre Tomaž Mavrič a una Ucrania devastada por la guerra

En marzo de 2025, el Padre Tomaž Mavrič visitó Ucrania para prestar su apoyo a las comunidades vicencianas que están trabajando en medio de la guerra. Su viaje ha puesto de manifiesto la resiliencia de la población, la dedicación de los vicencianos y la urgente necesidad de la solidaridad mundial ante la persistente crisis humanitaria.

leer más
Ucrania: Reflexión tras tres años de guerra

Ucrania: Reflexión tras tres años de guerra

Después de perder su hogar en la invasión rusa de Ucrania, Anka Skoryk continuó su trabajo con Depaul Ucrania, proporcionando refugio, alimentos y apoyo en salud mental a los desplazados por la guerra. A medida que aumenta la falta de vivienda, enfatiza la necesidad urgente de soluciones habitacionales a largo plazo, destacando nuevas iniciativas como un proyecto de vivienda para mujeres en Odesa para ayudar a reconstruir vidas con dignidad y estabilidad.

leer más
Mensaje de fin de año del Director General de Depaul, Matthew Carter

Mensaje de fin de año del Director General de Depaul, Matthew Carter

Al cerrar el 2024, el Grupo Depaul reflexiona sobre sus 35 años de impacto en la lucha contra la falta de vivienda, destacando desafíos globales como los 150 millones de personas sin hogar y celebrando iniciativas transformadoras, incluidos sus proyectos en Ucrania y estrategias innovadoras para el futuro. Con planes para 2025 enfocados en la defensa de derechos y soluciones revolucionarias, la organización agradece a sus seguidores y enfatiza el poder de la acción colectiva para generar un cambio duradero.

leer más
Las dificultades ocultas de los sin techo y la violencia en Ucrania en tiempos de guerra

Las dificultades ocultas de los sin techo y la violencia en Ucrania en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania ha provocado un fuerte aumento del número de personas sin hogar: casi una cuarta parte de los que duermen en la calle son desplazados, muchos de los cuales sufren violencia a diario, especialmente las mujeres, que son particularmente vulnerables. A pesar de la urgente necesidad de ayuda, el acceso a los servicios de salud mental y a los refugios es muy limitado, lo que pone de relieve la necesidad de intervenciones específicas y de colaboración para abordar estos problemas.

leer más

¡Ayúdanos a mantener .famvin!

Ayúdanos a continuar en nuestra labor de ofrecer noticias y recursos en la web. Tu donación, en Estados Unidos, es deducible de impuestos bajo la normativa y regulaciones aplicables (somos una organización 501 (c) (3)). Para realizar tu donativo por correo postal, o consultar sobre otras opciones, comunícate con nosotros

 

 

También puedes hacer una donación directa por PayPal, pulsando sobre el siguiente logo:

Nuestras redes sociales:

FamVin:


FamVin Europe:


VinFormation:


Somos Vicencianos:

Contacta con nosotros:

15 + 9 =