Contemplación: No para complacer, sino para glorificar

por | Jul 5, 2025 | Formación, Sociedad de San Vicente de Paúl | 0 Comentarios

Este artículo apareció originalmente en ssvpusa.org

A lo largo de casi dos siglos, los vicentinos de todo el mundo están unidos por una Regla común que refleja no solo el propósito y los fines de la Sociedad, sino también la experiencia práctica de los fundadores que buscaron alcanzar esos fines. La Regla fue redactada solo después de que los fundadores esperaran dos años «para asegurarse de que Dios quería que continuara, antes de determinar la forma que debía adoptar» [Regla, 1835]. No es una Regla para un momento o lugar específico, sino para una vocación atemporal de amor.

Para los oídos modernos, un título como «Regla» puede sonar a un conjunto burocrático de instrucciones, que nos lleva a buscar una especificidad que a menudo no se muestra en su texto. Esta búsqueda puede parecerse a la escena del «estilo» en la película Office Space. Sin duda, la Regla especifica algunas prácticas, como las elecciones de los presidentes, la frecuencia de las reuniones y la toma de decisiones por consenso, y estas deben seguirse. Pero, en su mayor parte, se ocupa menos de los detalles de lo que hacemos y más de la esencia de lo que somos y de lo que buscamos llegar a ser: santos.

Por ejemplo, aunque la visita domiciliaria es la única obra caritativa mencionada específicamente en la Regla, esto no significa que otras obras estén prohibidas. Más allá de la visita domiciliaria, la Regla se refiere a «obras especiales» solo de forma general —ni una vez se menciona a las tiendas de segunda mano—. Sin embargo, sabemos que nuestras muchas y variadas obras especiales están completamente alineadas con la Regla, siempre que se deriven de lo que aprendemos a través de nuestro servicio personal al prójimo, y que alivien el sufrimiento o la privación, y promuevan la dignidad humana y la integridad personal en todas sus dimensiones [cfr. Regla, Parte I, 1.3].

El beato Federico temía que un exceso de reglas y burocracia pudiera llevar a que la Sociedad degenerara «en oficinas de beneficencia» [Carta a François a Lallier, de 11 de agosto de 1838]. Enfatizaba la importancia, en las obras de caridad, de «darse mucho más a la inspiración del corazón que a los cálculos de la razón» [Carta a Léonce Curnier, de 4 de noviembre de 1834]. La Regla debe aceptarse en su totalidad, no diseccionarse en busca de vacíos legales ni usarse meramente para resolver desacuerdos. Más bien, es una guía en nuestro camino, siguiendo los pasos, la sabiduría y la experiencia de nuestros fundadores. La misma palabra “regla” proviene del latín regula, que se refiere a una regla de medir. Nuestra Regla, entonces, sirve mejor para medir nuestro progreso hacia la santidad y no tanto para dirigirnos.

Así como San Vicente enseñó a las Hijas de la Caridad a «guardar su Regla», nosotros también estamos llamados a guardar la nuestra. Cuando le preguntaron «si era conveniente abandonar la regla en servicio de los pobres», Vicente respondió que «el servicio de los pobres tiene que preferirse siempre a todo lo demás», ya que ese es el primer llamado que Dios nos hace en esta vocación. Pero añadió que cualquier desviación de la Regla «debe hacerse con discernimiento y no para complacerse a uno mismo» [SVP ES IX-1, 209]. En otras palabras, a veces podemos “dejar a Dios por Dios” [SVP ES IX-1, 297], pero nunca debemos estar motivados por nuestra propia comodidad o desgana, ni por cumplir con un «mínimo aceptable», sino por un verdadero deseo de entregarnos por amor y para la gloria de Dios

Contemplar

¿A veces ignoro o minimizo partes de la Regla por razones de conveniencia?

Por Timothy Williams
Director Senior de Formación y Desarrollo de Liderazgo
Sociedad de San Vicente de Paúl USA.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER