Escultura «Sheltering» se instala en la Casa Madre Vicenciana de París

por | Jun 16, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

En mayo de 2025, se instaló un conmovedor símbolo de compasión y fe en uno de los patios interiores de la Maison Mère —la Casa Madre de la Congregación de la Misión—, situada en el número 95 de la Rue de Sèvres de París. La escultura de bronce de tamaño natural, titulada Sheltering [Refugio], es obra del artista canadiense Timothy Schmalz y representa a una persona sin hogar que es cubierta delicadamente por una manta tirada por una paloma en vuelo.

Un testimonio visual de la misericordia

Inspirada en Isaías 58, que invita a los creyentes a «vestir al desnudo», Sheltering es un poderoso recordatorio del deber cristiano de cuidar a los marginados. La paloma, símbolo del Espíritu Santo, cubre con ternura a la figura vulnerable, encarnando la compasión divina.

Esta escultura está alineada con la «Campaña de las 13 Casas» de la Familia Vicenciana, una iniciativa destinada a proporcionar apoyo material y espiritual a las personas sin hogar.

Timothy Schmalz: Esculpir la compasión

El escultor canadiense Timothy Paul Schmalz, nacido en 1969 en Elmira, Ontario, lleva más de tres décadas dedicado a la creación de evocadoras esculturas de bronce que fusionan temas espirituales con la conciencia social. Residente en St. Jacobs, Ontario, Schmalz es famoso por su arte figurativo, con obras que adornan importantes lugares cristianos de todo el mundo, como el Vaticano y Cafarnaún.

El camino de Schmalz hacia el arte fue poco convencional: dejó la escuela de arte a los 19 años y se sumergió en su oficio, viviendo en condiciones modestas en Toronto. Este periodo de austeridad profundizó su compromiso de producir arte que transmitiera profundos mensajes espirituales y humanitarios.

Sus obras suelen ser «traducciones visuales» de relatos bíblicos, con el objetivo de hacer que las Escrituras sean accesibles y conmovedoras para el público contemporáneo. Entre sus obras más destacadas se encuentran Homeless Jesus, que representa a Cristo como un indigente en un banco de un parque, y Angels Unawares, un homenaje a los migrantes y refugiados inaugurado en la Plaza de San Pedro en 2019.

El arte de Schmalz va más allá de los temas religiosos; ha realizado monumentos laicos como el Canadian Veterans Memorial y una estatua en honor al cantante folk Gordon Lightfoot. A través de sus esculturas, Schmalz sigue invitando a los espectadores a reflexionar sobre la compasión, la dignidad y la experiencia humana.

La Maison Mère: Un legado de servicio

La Casa Madre tiene una gran importancia histórica y espiritual. Establecida originalmente en el Priorato de San Lázaro en 1632, la Congregación se trasladó a su emplazamiento actual en 1817, tras la Revolución Francesa. La capilla, consagrada en 1827, alberga las reliquias de San Vicente de Paúl.

En la actualidad, la Casa Madre sigue siendo un centro de actividad misionera que acoge a peregrinos y a personas que buscan crecer espiritualmente.

Un símbolo de compromiso imperecedero

La instalación de Sheltering en la Casa Madre pone de relieve la dedicación permanente de la Congregación al servicio de los pobres y vulnerables. Es una confirmación visual de su misión de encarnar la compasión de Cristo en el mundo de hoy.

Para más información sobre la Casa Madre y sus iniciativas, visite cmmaisonmere.org.

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER