Potenciando el cambio: Una herramienta integral de la Familia Vicenciana para erradicar el sinhogarismo

por | Jun 8, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

De la Alianza Famvin con las personas sin hogar.

Visita su web


La Alianza FamVin con los sin hogar (FHA, por sus siglas en inglés) ha lanzado recientemente un recurso estratégico de gran envergadura: “Potenciando el cambio. Una caja de herramientas integral para incidir, recaudar fondos y colaborar, a fin de acabar con el sinhogarismo”. Esta publicación representa una apuesta concreta por impulsar la acción transformadora desde lo local, articulando el compromiso vicenciano con las realidades más urgentes de nuestro tiempo.

Una respuesta global a un problema creciente

El sinhogarismo afecta a millones de personas en todo el mundo y adopta múltiples formas: desde quienes viven en la calle hasta quienes residen en alojamientos temporales o refugios inadecuados. La caja de herramientas elaborada por la FHA parte de una comprensión global del fenómeno, construida con aportes de más de 70 miembros de la Familia Vicenciana provenientes de 42 países. Esta diversidad de miradas y experiencias ha permitido crear un instrumento que no solo refleja buenas prácticas, sino que ofrece propuestas adaptables a diferentes contextos locales.

Claves para una incidencia transformadora

La columna vertebral del documento es la incidencia local, entendida como un enfoque multifacético que articula diversas estrategias: organización comunitaria, influencia en políticas públicas, campañas de sensibilización, acciones legales y desarrollo de capacidades. El objetivo es atacar las raíces del sinhogarismo y construir soluciones sostenibles, centradas en la dignidad y los derechos de las personas afectadas.

Entre las herramientas prácticas, se destaca la importancia de recopilar datos fiables —tanto cuantitativos como cualitativos— para fundamentar decisiones, detectar tendencias y evaluar el impacto de las intervenciones. Se ofrecen orientaciones para realizar encuestas comunitarias, siempre priorizando el respeto y la confidencialidad.

Vivienda asequible: una prioridad urgente

Uno de los ejes centrales de la caja de herramientas es la incidencia por una vivienda asequible, concebida como un derecho fundamental. El documento analiza distintas definiciones del concepto y proporciona pautas para abogar por políticas públicas que lo garanticen, tanto a nivel nacional como internacional. También se presentan ejemplos de movimientos exitosos, como el “Derecho a la ciudad” en Brasil y el YIMBY en Estados Unidos, que han logrado avances significativos en sus respectivos países.

Movilizar recursos con creatividad y colaboración

Otra dimensión clave del documento es la recaudación de fondos, un aspecto indispensable para sostener iniciativas de incidencia a largo plazo. La caja de herramientas ofrece un marco para diseñar planes de captación de recursos, establecer metas, identificar técnicas eficaces y acceder a una lista de fundaciones potencialmente interesadas. Además, subraya el valor de la colaboración y las alianzas estratégicas, presentando como ejemplo el trabajo conjunto del Grupo de Trabajo de la ONU para Acabar con el Sinhogarismo.

Temas transversales y enfoque integral

El documento no se limita a un enfoque técnico, sino que integra temas transversales que agravan la situación de sinhogarismo, como la violencia de género y la trata de personas. Ofrece herramientas para comprender estas intersecciones y estrategias específicas de incidencia que permitan abordarlas con sensibilidad y eficacia. Este enfoque integral permite que la caja de herramientas se adapte a distintas realidades y necesidades.

Comunicar para transformar

Un apartado destacado se dedica a la comunicación y relaciones con los medios, entendidas como instrumentos clave para amplificar los mensajes de justicia social. Se brindan recomendaciones para construir relatos potentes, establecer relaciones con periodistas y utilizar los medios de forma ética y estratégica. Además, se incluyen estudios de caso reales que muestran cómo otras organizaciones han logrado incidir con éxito, ofreciendo inspiración y aprendizajes prácticos.

Una llamada a la acción

La caja de herramientas “Potenciando el Cambio” concluye con una apelación clara y firme: no basta con entender el problema del sinhogarismo; es urgente actuar, desde cada comunidad, con decisión y esperanza. El documento invita a los miembros de la Familia Vicenciana a convertirse en embajadores del cambio, compartiendo esta herramienta con otras organizaciones y adaptándola a sus realidades locales.

La lucha contra el sinhogarismo no es una tarea de unos pocos: es un desafío común que requiere solidaridad, audacia y compromiso sostenido. Esta caja de herramientas es una invitación concreta a dar pasos juntos, a sumar fuerzas, a soñar con un mundo donde todos tengan un hogar digno… y a trabajar cada día para hacerlo realidad.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER