“Buena noticia y Caridad”. Con este lema, telón de fondo y recordatorio indeleble, se ha celebrado en Madrid el Congreso Carisma Vicenciano. Ha tenido lugar el anterior fin de semana (23-25) de este mes de mayo en el auditorio de las Hijas de la Caridad del madrileño Paseo del General Martínez Campos, número 18. Su celebración ha constituido un hito importante entre los varios y variados actos conmemorativos de los 400 años de la fundación de la Congregación de la Misión (Misioneros Paúles).
Han participado unos 275 congresistas de toda España y una delegación de Portugal. La mayoría de los participantes pertenecen a la gran Familia Vicenciana: 70 Misioneros Paúles, 90 Hijas de la Caridad, 95 laicos vicencianos y 20 colaboradores y simpatizantes. El Congreso se ha sustentado en tres coordenadas fundamentales: “La memoria agradecida del pasado, la vivencia realista del presente y la visión esperanzada del futuro”.
El Congreso ha girado en torno a tres conferencias, una mesa redonda, una serie amplia de testimonios y comunicaciones, unos mensajes motivadores, un tiempo de reflexión y meditación musical y una celebración eucarística solemne y festiva. Todo ello, en un ambiente de familia, de encuentro fraternal y de vivencia ilusionada de un carisma actual y necesario ayer y hoy.
Las tres conferencias tuvieron como eje vertebrador el ser y el quehacer de la Congregación de la Misión en su historia pasada, en su realidad presente y en su posible caminar futuro. La primera corrió a cargo del misionero paúl italiano Erminio Antonello y versó sobre: “Los inicios de la Congregación de la Misión. Memoria y profecía”. La segunda fue impartida por el misionero paúl español Celestino Fernández sobre: “La Congregación de la Misión en España. Una mirada agradecida e interpelante”. Y la tercera se debió al obispo auxiliar de Madrid, Mons. Vicente Martín que respondió a una pregunta inquietante: “¿Qué puede aportar el carisma vicenciano a la España de hoy?”.
Las tres conferencias ilustraron, enseñaron, refrescaron y sembraron inquietudes, interrogantes y planteamientos personales y congregacionales.
La mesa redonda estuvo dirigida y moderada por José Beltrán Aragoneses, director de la revista Vida Nueva. En ella participaron los Visitadores paúles de las dos Provincias canónicas de España, Mikel Sagastagoitia y José Manuel Villar, una Consejera General de las Hijas de la Caridad, Sor Antonia González, la Presidenta Nacional de la AIC, Pilar García, y el Presidente Nacional de JMV, Iván Pérez. Fueron respondiendo a preguntas del moderador desde su ámbito de responsabilidad y desde su visión personal respecto a la Congregación de la Misión.
No faltaron los mensajes de los Visitadores de las dos Provincias, Zaragoza y San Vicente de Paúl-España. Mensajes de saludo, de bienvenida, de ánimo y de fraternidad familiar. Tampoco faltó la alocución final del Superior General, P. Tomaz Mavric, resaltando dos expresiones esenciales: conversión y nuevo Pentecostés e invitando a desterrar del vocabulario congregacional el “no es posible” y sustituirlo siempre por el “es posible”.
En todo Congreso o magna reunión suele haber un momento de sosiego reflexivo y meditativo. Y la música es una excelente herramienta. Es lo que ocurrió en este Congreso al atardecer del primer día. El grupo musical Alma Vicenciana, compuesto por Hijas de la Caridad y algunos Misioneros Paúles deleitaron a una numerosa audiencia en el hermoso marco de la madrileña Basílica de la Milagrosa. Sin espectacularidades ni pomposidad, mantuvieron la atención de los asistentes con unas canciones impregnadas de ecos vicencianos.
Y, al final, el broche de la Eucaristía. Presidida por el Superior General de la Congregación de la Misión y concelebrada por un numeroso grupo de misioneros paúles y cantada por el coro de la JMJ, en el hermoso templo basilical de la Milagrosa.
En definitiva, esta efeméride fundacional tiene que ser un aguijón para que una Congregación misionera siga anunciando la Buena noticia a los pobres y la haga realidad en la caridad audaz, dinámica y creativa.
Celestino Fernández
0 comentarios