Sor Cecilia Charrín, HC: Un legado de amor y servicio en Guatemala

.famvin
8 mayo, 2025

Sor Cecilia Charrín, HC: Un legado de amor y servicio en Guatemala

por | May 8, 2025 | Vicencianos destacados | 0 Comentarios

Marie Isabelle Rosalie Renée Charrin Deverchére, conocida como sor Cecilia Charrín, nació el 17 de febrero de 1890 en el castillo de Néty, ubicado en Saint-Étienne-des-Oullières, en la región de Ródano, Francia. Hija de Maurice Charrin y Cesarinne Deverchére, creció en un entorno aristocrático junto a sus hermanas Gabrielle e Isabelle. A pesar de las comodidades y privilegios de su posición social, desde temprana edad mostró una profunda sensibilidad hacia las necesidades de los más desfavorecidos.

Durante su juventud, sor Cecilia tuvo la oportunidad de participar en eventos de la alta sociedad, incluyendo banquetes en el palacio del príncipe Alberto de Mónaco. Fue en Mónaco donde su vida tomó un giro significativo al conocer a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Observando su dedicación en el hospital local, quedó profundamente impresionada por su labor y decidió unirse a la congregación, respondiendo al llamado divino con determinación: «Aquí estoy porque Dios me ha llamado».

Tras su formación religiosa, en 1930 fue destinada a Guatemala, arribando el 30 de agosto de ese año. Desde su llegada, se entregó con entusiasmo al servicio de los pobres, esforzándose por aprender el español para comunicarse eficazmente y comprender mejor las necesidades de la comunidad. Su enfoque práctico la llevó a reorganizar la distribución de alimentos, gestionando personalmente la recolección de donaciones en los mercados locales y utilizando una carretilla para transportar los víveres destinados a los más necesitados.

Sor Cecilia emprendió diversas iniciativas en favor de los desfavorecidos, incluyendo la creación de guarderías, pequeños hospitales, programas de servicio social, escuelas y visitas domiciliarias. Su carisma y determinación movilizaron a personas de diferentes estratos sociales, desde los más acaudalados hasta los más humildes, para colaborar en sus proyectos benéficos. A pesar de su avanzada edad, continuó trabajando incansablemente; incluso a los 83 años, recorría la ciudad recolectando donaciones y ofreciendo consuelo a quienes lo necesitaban.

El 13 de julio de 1973, después de una vida dedicada al servicio y la caridad, sor Cecilia falleció en la Ciudad de Guatemala. Su legado perdura en las numerosas obras que fundó y en el impacto positivo que tuvo en la comunidad guatemalteca. Reconociendo su ejemplar vida de virtud, en 2006 se inició el proceso diocesano para su canonización, cuyos documentos fueron remitidos a la Congregación para las Causas de los Santos en Roma. El 30 de septiembre de 2016, se reconoció la validez jurídica de dicho proceso, avanzando así en el camino hacia su posible beatificación.

La vida de sor Cecilia Charrín es testimonio de una entrega incondicional al prójimo, reflejando los valores de humildad, sencillez y caridad que caracterizan a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Su ejemplo continúa inspirando a quienes buscan servir a los demás con amor y dedicación.

Fue en Mónaco donde conoció a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, no precisamente en el palacio, sino en el hospital que las Herrnanas atendían, que era por donde ella debla pasar. Tuvo muchas oportunidades de encontrarse con ellas y observar su trabajo a favor de los pobres y enfermos.

«Parecían blancas palomas por su corneta blanca y ello me cautivó». Renée, segura de su vocación, no vaciló en romper toda atadura e ingresar con las Hijas de la Caridad: «Aquí estoy porque Dios me ha llamado», hizo su seminario en la Casa Madre en Paris; recibió el hábito el 11 de abril de 1923. En 1930 fue enviada a trabajar a Guatemala.

En su vida comunitaria Sor Cecilia vivió y practicó las virtudes del Espiritu de las Hijas de la Caridad: Humildad, Sencillez y Caridad. Con sus compañeras fue amable, servicial, cariñosa y respetuosa, dándoles siempre ejemplo de su gran amor a Dios y a la Santísima Virgen. Las Hermanas que la conocieron y viven, la recuerdan con cariño y gratitud; dicen que vieron en ella un alma de Fe, de Esperanza y Caridad.

«Los pobres son mi peso y mi dolor» afirmaba San Vicente. Sor Cecilia, en la Casa Central, abrió nuevos caminos a favor de los pobres, sus amos y señores. Su Obra en Guatemala fue grande; no la realizó sola; aprovechó la fuerza y espíritu de los laicos, desde el más pequeño hasta el más grande, desde el más rico hasta el más pobre. Todos trabajaron con ella.

Para cada necesidad buscaba y tenía respuesta pronta. Su amor al pobre le causó insultos, vejaciones, lluvia, sol, sed, cansancio, incomprensiones y hasta fue detenida por la policía por pedir limosna en la calle, pero siempre estaba su buen Dios para consolarla y animarla a seguir adelante. Ante su humildad y bondad, no había corazón que se resistiera.

Oración privada para la beatificación de sor Cecilia Charrin, Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl

Dios y Señor Nuestro, que suscitaste en el corazón de Sor Cecilia Charrin, Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl, celo y desvelo especial a favor de los pobres, tus predilectos, humildemente te pedimos la gracia de la beatificación de esta Sierva cuya, cuyos dones y talentos puso a favor de los pobres, y que nos alcances aquellos favores que por su intercesión te pedimos… por nuestro Señor Jesucristo tu hijo, que contigo vive y reina, en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los Sigios de los siglos. Amén.

Padre Nuestro, Ave Maria y Gloria al Padre.

Si recibe alguna gracia al rezar devotamente esta Oración comuníquese por favor a:

«Fundación Amigos de Sor Cecilia Charrin»
2ª Avenida 13-12, zona 1
01001,  Guatemala, Ciudad.
Tele: +502 2230-6874 y +502 2232-2323 CASA CENTRAL
E-mail museocasacentral@hotmail.com

Con licencia Eclesiástica según consta en el Libro II, Folio 16. Partida 96, 97 y 98 de la Curia Arzobispal.

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

share Compartir