Caminar juntos, servir mejor: Testimonio de Eduardo Almeida sobre la II Convocatoria Vicenciana

.famvin
21 abril, 2025

Caminar juntos, servir mejor: Testimonio de Eduardo Almeida sobre la II Convocatoria Vicenciana

por | Abr 21, 2025 | Famvin 2024, Formación | 0 Comentarios

Un momento de comunión y misión

“Hola, hermanos y hermanas de la Familia Vicenciana”. Con estas palabras llenas de afecto, Eduardo Almeida inicia su testimonio, saludando a una comunidad que siente profundamente cercana. Viajó a Roma en noviembre de 2024 para participar en la Segunda Convocatoria de la Familia Vicenciana: un encuentro global enraizado en el carisma compartido de san Vicente de Paúl y en su legado espiritual de amor comprometido hacia las personas más necesitadas.

Eduardo describe la asamblea como un recordatorio poderoso del impacto que puede tener la Familia Vicenciana cuando sus diversas ramas se unen. “A veces no nos damos cuenta de lo impactantes que podemos ser si trabajamos juntos —todas las ramas, de la mano— para servir mejor a nuestros Señores y Maestros.” Para él, la asamblea fue más que un evento: fue una oportunidad para redescubrir la fuerza que nace de la colaboración.

Temas que importan

Eduardo señaló cinco áreas clave de reflexión que marcaron el desarrollo de la convocatoria:

  1. Apoyo mutuo entre ramas – ¿Cómo pueden las distintas ramas vicencianas fortalecerse entre sí en todos los niveles, para crecer en número y en calidad?
  2. Mejora de los servicios – Hubo un enfoque especial en mejorar las iniciativas educativas y sanitarias que muchas obras vicencianas ofrecen.
  3. Formación – Se vio como prioritario fomentar una formación vicenciana más profunda y coherente, que sostenga y haga crecer el carisma.
  4. Cultura vocacional vicenciana – Se subrayó la necesidad de construir una cultura que promueva y celebre la vocación vicenciana.
  5. Responder al clamor de los pobres – En el corazón del encuentro estuvo el llamado urgente a escuchar y responder de forma más eficaz al grito de los pobres, con creatividad, compasión y solidaridad.

El camino sinodal

Uno de los aspectos más notables de la convocatoria, según Eduardo, fue la metodología utilizada: el enfoque sinodal promovido por el Papa Francisco. En lugar de basarse únicamente en presentaciones o conferencias, los participantes se reunieron en círculos de escucha y grupos de diálogo, fomentando un discernimiento compartido. “¡Fue muy inspirador!”, afirma Eduardo, destacando cómo este proceso encarnó valores fundamentales del espíritu vicenciano: humildad, apertura y escucha profunda.

Una invitación a seguir caminando

El testimonio de Eduardo concluye con un desafío y una invitación: mantener vivo el espíritu de la asamblea en cada rama y en cada región de la Familia Vicenciana. “Espero que podamos continuar estas reflexiones… para honrar el legado de san Vicente de Paúl y de nuestros demás fundadores.” En un mundo marcado por la fragmentación y el individualismo, sus palabras finales resuenan con fuerza profética: “Si caminamos solos, podemos ir más rápido. Si caminamos juntos, podemos llegar más lejos.”

Reflexión final: Más allá de la Asamblea — Vivir el sueño vicenciano

La experiencia de Eduardo en Roma va más allá del recuerdo personal: es un espejo que se ofrece a toda la Familia Vicenciana, invitándonos a mirar de cerca cómo vivimos hoy nuestra vocación. La Asamblea fue un recordatorio potente de que la unidad no es solo un ideal, sino un camino concreto hacia un servicio más fecundo. Cuando compartimos la formación, los recursos y la misión —cuando realmente nos reconocemos como hermanos y hermanas— nos convertimos en algo más grande que la suma de nuestras partes.

Ese es el corazón del sueño vicenciano: no solo servir a los pobres, sino hacerlo como familia —con alegría, creatividad y fidelidad—. Al volver a nuestras comunidades locales, las palabras de Eduardo nos llaman a cuidar las semillas sembradas en Roma. Porque caminar juntos, como él nos recuerda, no solo nos lleva más lejos. También nos acerca más a los pobres, los unos a los otros y al Evangelio mismo.

Lee o descarga el documento final de la II Convocatoria de la Familia Vicenciana: “Mantener encendido el fuego para ser peregrinos de esperanza”.

“Mantener encendido el fuego para ser peregrinos de esperanza”: el documento de la II Convocatoria de la Familia Vicenciana

Etiquetas: Video

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

share Compartir