Retiro Espiritual para la Semana Santa 2025: Sábado Santo

Andrés Felipe Rojas, CM
19 abril, 2025

Retiro Espiritual para la Semana Santa 2025: Sábado Santo

por | Abr 19, 2025 | Formación, Reflexiones | 0 Comentarios

Sábado Santo

«Aprendo desde el silencio, contemplo a María que, desde su humildad, acepta la voluntad de Dios, muchas veces incierta.»

El Sábado Santo es el día en el que permanecemos en silencio, meditando el misterio de la muerte de Cristo y el vacío de la tumba. A través de la humildad y el silencio de María, contemplamos cómo la espera y el sufrimiento dan paso a la esperanza de la resurrección. Hoy, nos preparamos para celebrar la noche solemne de la Pascua, el triunfo de la luz sobre las tinieblas.


1. Introducción

El Sábado Santo es un día de espera. En el silencio de este día, seguimos el camino de María, la mujer que, tras el sacrificio de su hijo, guarda en su corazón el misterio de la resurrección aún no revelado. Este día nos invita a contemplar el vacío de la tumba, pero también a descubrir cómo la esperanza comienza a germinar en el silencio.

Hoy, nos acompañamos del silencio de María para aprender a esperar con fe, confiando en que, aunque el camino de Dios muchas veces nos parezca incierto, su voluntad es siempre buena y perfecta.


2. Reflexión bíblica: El silencio y la esperanza

“Y el ángel les dijo: No tengáis miedo; sé que buscáis a Jesús el crucificado. No está aquí, ha resucitado, como dijo.” (Mt 28,5-6)

El silencio de este día puede parecer el final, pero es el inicio de una nueva realidad. La resurrección no es solo un evento histórico, es el fundamento de nuestra fe. Este día, María y los discípulos no tienen respuestas claras, pero, en su espera, están a punto de recibir la gran noticia.

“La cruz fue el fin de un camino y el comienzo de otro.” (Papa Francisco)

El camino de la muerte se convierte en camino de vida. Hoy, somos llamados a contemplar ese vacío, y, a partir de él, a reconocer que, aunque no veamos inmediatamente los frutos, la resurrección ya ha comenzado.


3. Canto de meditación: Santiago Benavides – “Si no llenamos la Tierra”

Este canto nos invita a reflexionar sobre el vacío del mundo y cómo es necesario que nosotros lo llenemos de esperanza, de amor y de luz. La canción nos conecta con el llamado de María, quien, en su humildad y silencio, acoge la voluntad de Dios, confiando en que Él llenará este vacío con resurrección y vida.

Escúchalo aquí:


4. Preguntas para la reflexión personal o grupal

  1. ¿Cómo vivo el silencio en mi vida diaria?
  2. ¿Estoy dispuesto a esperar con paciencia, confiando en que Dios tiene un plan para mí, incluso cuando no lo entiendo?
  3. ¿En qué áreas de mi vida puedo aprender a “vaciarme” para que Dios llene esos espacios con su voluntad?
  4. ¿Cómo puedo imitar la humildad de María, que, a pesar de no comprender todo, acepta lo que Dios le pide?
  5. ¿Qué resurrección o transformación espero ver en mi vida personal, en mi familia, o en la sociedad?

5. Oración final: “Señor, dame la gracia de esperar con fe”

Señor Jesucristo,

Hoy, en este Sábado Santo, te pido que me des la gracia de vivir el silencio con fe, como María lo hizo.

Ayúdame a contemplar en el silencio la esperanza que está por nacer, confiando en que, aunque no vea el resultado ahora, tu resurrección ya está obrando en mi vida.

Dame la humildad de aceptar tu voluntad, incluso cuando no la entienda por completo, y la paciencia para esperar en confianza tu luz.

Me preparo para la celebración de la Pascua, sabiendo que tu luz vencerá todas las tinieblas.

Te lo pido en tu nombre, Señor.

Amén.

P. Andrés Felipe Rojas, CM
Fuente: https://www.corazondepaul.org/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

share Compartir