Retiro Espiritual para la Semana Santa 2025: Martes Santo

por | Abr 15, 2025 | Formación, Reflexiones | 0 Comentarios

Martes Santo

“Culpo a los demás de mis propias oscuridades”

A la luz del Evangelio de hoy: ¿Soy consciente de que muchas veces soy yo quien me convierto en piedra de tropiezo para mis hermanos?


1. Introducción

Hoy, el Evangelio de Juan nos invita a mirar con sinceridad las sombras de nuestro corazón. En la mesa con Jesús, mientras comparte el pan con sus discípulos, se desencadenan las tensiones de la traición y la negación. Pero no debemos quedarnos con la tentación de culpar solo a otros: ¿Quién, entre nosotros, no ha traicionado en sus pensamientos o actitudes al Señor? ¿Cuántas veces no hemos sido también piedras de tropiezo para nuestros hermanos?

El gesto de Judas y el fracaso de Pedro son un espejo en el que todos podemos reconocernos. Este martes, te invito a preguntarte: ¿En qué momento me convierto yo también en traidor, en negador, o en piedra de tropiezo para los demás?


2. Reflexión bíblica: “La traición y la negación en el corazón humano”

“En verdad, en verdad os digo: uno de vosotros me va a entregar” (Jn 13,21)

Jesús, al anunciar que uno de sus discípulos lo traicionará, no señala con el dedo, pero tampoco evita la realidad. La traición está en el corazón humano, y todos somos vulnerables a ella. La diferencia está en cómo respondemos cuando somos llamados a la verdad.

“Aquel a quien yo le dé este trozo de pan untado… Judas… Satanás entró en él” (Jn 13,26-27)

Judas recibe el pan de Jesús, un gesto de comunión, pero decide rechazarlo. Esta es la decisión más oscura que puede tomar un corazón: rechazar el amor que se le ofrece. La oscuridad entra en él, no como un destino inevitable, sino como fruto de su elección.

“No cantará el gallo antes de que me hayas negado tres veces” (Jn 13,38)

Pedro, por su parte, está lleno de buenas intenciones, pero también de orgullo. La negación no es solo un acto de palabra, sino de corazón. El miedo le llevará a negar al Maestro que decía seguir. Pedro nos enseña que no basta con prometer fidelidad: la fidelidad se prueba en las circunstancias difíciles, cuando el amor es tentado por el miedo.


3. Voz del Magisterio

Papa Francisco – Homilía, 2015
“La traición y la negación no son solo actos externos. Comienzan en el interior de nuestra conciencia, en un corazón que se endurece ante el amor de Dios y que, a veces, prefiere la seguridad personal antes que la fidelidad al amor.”

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2843
“La traición de Judas es un ejemplo del libre albedrío de las criaturas: se puede rechazar la gracia, preferir el mal al bien. Jesús sabe que este acto es parte de su misión, pero también deja claro que es un libre acto del traidor.”

Evangelii Gaudium, 95 (Papa Francisco)
“La negación y la traición son signos de la fragilidad humana, pero también de la gracia de la conversión. Si nos dejamos mirar por el Señor, si abrazamos nuestra debilidad, entonces será Él quien nos sostenga.”


4. Para buscar y meditar personalmente en la Biblia:

Tómate un tiempo para leer estos textos y reflexionar sobre la traición y la negación en tu vida:

  1. Mateo 26,69-75 – Pedro niega a Jesús.
  2. Lucas 22,31-34 – Jesús predice la negación de Pedro.
  3. 1 Juan 1,8-9 – La importancia de reconocer nuestras fallas.
  4. Isaías 53,3-5 – El Siervo sufriente, rechazado por los suyos.
  5. Salmo 51,1-12 – Un corazón arrepentido, limpio y renovado.

Pregúntate mientras los lees:
¿Qué me muestra este pasaje sobre mi propia fidelidad o debilidad?
¿De qué manera he sido piedra de tropiezo para los demás?


5. Preguntas para el discernimiento personal o grupal:

  1. ¿Qué sombras estoy ocultando dentro de mí que podrían ser piedras de tropiezo para otros?
  2. ¿En qué momentos de mi vida he traicionado, incluso sin darme cuenta?
  3. ¿Cómo puedo reconocer en mí mismo la tentación de negar a Jesús?
  4. ¿Qué actitudes debo cambiar para ser un discípulo más fiel, menos orgulloso y más humilde?
  5. Cuando hago algo por los demás, ¿lo hago con amor genuino, o lo hago pensando en lo que yo gano de ello?

6. Oración final: “Señor, líbrame de traicionar y negar”

Señor Jesús,
Tú conoces las tinieblas que hay en mí.
Como Judas, a veces rechazo el amor que Tú me ofreces.
Como Pedro, muchas veces te nego con mis palabras y con mis actitudes.

Te pido perdón, Señor, por cada vez que he sido piedra de tropiezo para mis hermanos.
Ayúdame a reconocer mis traiciones y mis negaciones.

Que mi corazón, lleno de humildad, se deje abrazar por tu misericordia.
Te pido que me renueves con tu gracia para que, como tú, pueda dar mi vida por amor,
sin calcular ni guardar.

Amén.

P. Andrés Felipe Rojas, CM
Fuente: https://www.corazondepaul.org/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER