Retiro Espiritual para la Semana Santa 2025: Lunes Santo

por | Abr 14, 2025 | Formación, Reflexiones | 0 Comentarios

Lunes Santo

“Reconozco las tinieblas que hay en mí”

A la luz del Evangelio: ¿pongo en primer lugar mis intereses o los de mi comunidad?


1. Introducción

La Semana Santa no es sólo una conmemoración externa: es un camino hacia el corazón. En este lunes, el Señor nos invita a detenernos y mirar adentro:
¿Qué tinieblas se han instalado en mí sin que me dé cuenta?
¿Qué prioridades mueven mis decisiones?
¿Busco el bien común o el propio?

En Betania, en una cena íntima y cargada de significado, se revela una luz amorosa y generosa, y al mismo tiempo una sombra de cálculo e hipocresía. En esa escena, también estamos nosotros.


2. Reflexión bíblica: “Dos corazones, dos miradas”

“María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera” (Jn 12,3)
“¿Por qué no se ha vendido este perfume…?” (Jn 12,5)

La escena es profundamente simbólica: María unge a Jesús como se unge a los profetas o a los muertos. Es un gesto profético, libre, puro, generoso. No calcula el costo; ama sin medida. Su casa se llena de fragancia, y también de luz.

Pero no todos ven así. Judas calcula, manipula, aparenta una preocupación por los pobres que no tiene. Sus palabras suenan piadosas, pero esconden un interés egoísta. Su corazón ya no respira luz, sino sombra.

Jesús lo ve todo. Y no lo calla. Su respuesta nos inquieta: “A los pobres los tendréis siempre… a mí no siempre me tendréis”. No desprecia a los pobres, sino que pone en evidencia la manipulación del bien. Nos recuerda que el amor no se improvisa ni se administra según conveniencia: o nace del corazón… o no es verdadero.


3. Voz del Magisterio

Papa Francisco – Homilía Lunes Santo, 2020
“En este pasaje vemos dos figuras: María que escucha la voz del corazón, del amor; y Judas, que se refugia en la lógica del interés. El cristiano verdadero sabe desperdiciar lo mejor por amor, no lo calcula todo.”

Catecismo de la Iglesia Católica, n. 2540
“La envidia representa una forma de tristeza y, por tanto, un rechazo del amor fraterno. El cristiano debe entrenarse para ‘regocijarse con los que se regocijan’.”

Evangelii Gaudium, 95 (Papa Francisco)
“El mundo actual exige de los agentes pastorales que reconozcan sinceramente que su estilo de vida puede alejar a otros si no es reflejo de una entrega generosa. La mundanidad espiritual asfixia.”


4. Para buscar y meditar personalmente en la Biblia:

Toma tu Biblia, y en un espacio de silencio, medita estos textos en clave de revisión interior:

  1. Mateo 6,21-24 – “Donde está tu tesoro, allí estará tu corazón.”
  2. Lucas 12,13-21 – La parábola del rico insensato.
  3. Isaías 58,6-10 – El verdadero ayuno que ilumina la oscuridad.
  4. Romanos 12,1-2 – Una vida ofrecida como sacrificio espiritual.
  5. 2 Corintios 4,6-7 – “Dios ha hecho brillar su luz en nuestro corazón.”

Pregúntate mientras los lees:
¿Qué me está diciendo el Señor sobre mi modo de amar?
¿Dónde estoy actuando como María? ¿Dónde como Judas?


5. Preguntas para el discernimiento personal o grupal:

  1. ¿Cuáles son las tinieblas que reconozco hoy en mí? ¿Las justifico, las ignoro, o me dejo iluminar por la verdad?
  2. ¿Estoy amando con gratuidad, como María, o calculando como Judas?
  3. ¿Pongo mis intereses, planes, ideas, comodidad por encima del bien de mi comunidad?
  4. ¿Dejo que mi fragancia interior sea compartida, o la escondo por miedo o egoísmo?
  5. ¿En qué momentos uso palabras bonitas para encubrir intereses propios?

6. Oración final: “Hazme como María”

Señor Jesús,
en este lunes santo quiero mirar de frente las sombras de mi interior.
A veces soy como María, capaz de amar sin medida…
pero muchas veces soy como Judas,
movido por intereses disfrazados de buenas intenciones.

Quiero que entres hoy en mi casa,
que ilumines los rincones que oculto,
que hagas que mi vida huela a entrega verdadera.

Dame un corazón sencillo,
que sepa dar sin medir,
servir sin exigir,
amar sin imponer.

Ayúdame a no traicionar con mis gestos el amor que predico.
Que mi vida sea perfume,
y mi comunidad una casa donde Tú puedas sentarte a cenar.

Amén.

P. Andrés Felipe Rojas, CM
Fuente: https://www.corazondepaul.org/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER