Ayuda a Ucrania: reconstruir vidas y comunidades

por | Mar 31, 2025 | Conflicto en Ucrania, Noticias | 0 Comentarios

Al cumplirse el tercer aniversario del conflicto en Ucrania, la crisis humanitaria sigue devastando el país y afectando profundamente a su población y sus comunidades. Muchos ucranianos se enfrentan a dificultades inconcebibles, luchando por cubrir sus necesidades básicas, como alimentos y medicamentos, al tiempo que cargan con el peso del trauma y el aislamiento. En respuesta a estas terribles circunstancias, las Hijas de la Caridad han sido inquebrantables en su apoyo, ofreciendo servicios cruciales a los desplazados y afectados por el conflicto. Su respuesta integral proporciona ayuda inmediata, que incluye atención médica, alimentos, ropa y cuidado de los niños, al tiempo que fomenta la resiliencia a largo plazo a través de la educación, la atención psicológica y los esfuerzos de fortalecimiento de la comunidad. La presencia de las Hermanas sigue siendo un faro de esperanza, que ayuda a restablecer la dignidad, promover el bienestar y aliviar el sufrimiento en estos tiempos difíciles.

Los Servicios de Proyectos Internacionales de las Hijas de la Caridad (DC IPS) se comprometen a financiar los ministerios y proyectos de servicio de las Hijas de la Caridad que sirven a los más necesitados. Después de tres años, las Hermanas de Ucrania siguen prestando un apoyo crítico en medio del conflicto actual. Atienden necesidades urgentes como la atención médica, la alimentación, la ropa, el cuidado de los niños y la asistencia emocional y espiritual a grupos vulnerables de niños, ancianos frágiles y familias desplazadas. Sus servicios también se centran en la resiliencia a largo plazo, ofreciendo rehabilitación, apoyo educativo e iniciativas de construcción comunitaria. Con sus esfuerzos, ayudan a restablecer la dignidad, aliviar el sufrimiento y fortalecer el tejido social de sus comunidades.

Testimonio:

«En Smotrych (Ucrania), los refugiados provenían principalmente del este de Ucrania, donde la situación era más grave. Antes de la guerra, las Hermanas trabajaban en Mariupol. La gente de esa ciudad se ponía en contacto con las Hermanas y, al huir, iban a Smotrych. Allí se quedaban o viajaban a otros lugares. Las Hermanas les daban lo que necesitaban. Cuando no tenían un destino para su huida, las Hermanas les ofrecían venir a la casa de las Hermanas en Polonia. En Polonia, las autoridades locales sabían que acogíamos refugiados en nuestra casa y los orientaban hacia nosotras.

Al principio, proporcionamos a los refugiados lo básico: comida, ropa (huían con ropa de invierno y en Polonia ya empezaba la primavera), artículos de higiene, medicinas, mantas, etc. Les ayudamos a legalizar su estancia en Polonia, a matricular a sus hijos en las escuelas, a enseñarles la lengua polaca, y más tarde también les buscamos alojamiento y trabajo. Algunos decidieron volver a Ucrania, así que les buscamos transporte y les dimos artículos básicos, sabiendo que en Ucrania les resultaría complicado conseguirlos.

Todos los refugiados que han estado con nosotras y han decidido quedarse más tiempo han conseguido encontrar trabajo: trabajos sencillos que no requieren un buen dominio de la lengua polaca. Por desgracia, un trabajo sencillo significa un salario bajo. Los precios en Polonia han subido mucho últimamente. Así que seguimos en contacto con todos los refugiados y seguimos apoyándoles».

Fuente: https://www.daughtersips.org/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER