Nuevos representantes de la Sociedad de San Vicente de Paúl ante la ONU

por | Mar 22, 2025 | Noticias, Presencia en la ONU, Sociedad de San Vicente de Paúl | 0 Comentarios

El 1 de enero de 2025, Sandy Figueroa y un servidor, Robert W. Smith, fuimos nombrados nuevos representantes de la Sociedad de San Vicente de Paúl ante el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas para Acabar con la Falta de Vivienda (WGEH), y miembros de la Famvin. Aunque hemos sido vicentinos durante muchos años, inmediatamente nos encontramos abrumados por una plétora de acrónimos y protocolos, tanto dentro de la Familia Vicenciana como, aún más, en nuestro nuevo trabajo en las Naciones Unidas. Los miembros más veteranos nos aseguraron que esta sensación de agobio coincidía con la de muchos otros recién llegados. Lo compararon con aprender un nuevo idioma, pero nos aseguraron que todo «encajaría con el tiempo».

Un veterano de la ONG de la Congregación de la Misión se esforzó al máximo e inmediatamente nos tomó bajo su tutela, se convirtió en nuestro mentor y contribuyó decisivamente a la obtención de nuestras credenciales de la ONU, sin las cuales no habríamos tenido acceso a la ONU.

El mes pasado, Sandy y yo hicimos nuestra primera visita a la ONU para asistir a las reuniones de la Comisión de Desarrollo Social (CSocD) y a varios actos paralelos. Nos impresionaron los conocimientos y la pasión de los miembros por su trabajo en ámbitos como la migración, la trata de seres humanos y nuestro tema común, las personas sin hogar.

Nosotros, como tantos otros, no éramos conscientes de la ingente labor que se realiza entre bastidores en la ONU para aliviar gran parte del sufrimiento mundial que padecen las personas. La actual administración gubernamental ha cambiado drásticamente la forma de trabajar tanto de las agencias gubernamentales como de las no gubernamentales, creando así retos adicionales para la Agenda 2030 de la ONU y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Acabo de regresar de la Conferencia Nacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl, celebrada en San Luis, Misuri. Nuestro cosejero espiritual, otro vicentino, el arzobispo Andrew Bellisario, C.M. de la diócesis de Anchorage, Alaska, habló de la necesidad de seguir avanzando y concentrar nuestras energías positivas. Nuestra responsabilidad es seguir abogando por los sin techo y por todos nuestros hermanos y hermanas necesitados, manteniendo la mirada centrada en Jesús y en nuestras enseñanzas y valores católicos, sin quedarnos atascados en la burocracia o la política. En este mundo, necesitamos navegar a través de esta polarización para encontrar y buscar la verdad, y todos sabemos que la verdad sólo puede encontrarse en Jesucristo.

Sigamos rezando por nuestro Santo Padre, el Papa Francisco.

Robert W. Smith,
representante de la ONG de la Sociedad de San Vicente de Paúl ante las Naciones Unidas.

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER