Parte de una Serie sobre Lugares de nuestra herencia vicenciana
La rue des Grès
Usa la rueda del ratón para hacer zoom
En la primavera de 1833, Federico abandonó la casa de André-Marie Ampère para instalarse en la rue des Grès (hoy rue Cujas), donde se alojaban otros estudiantes lyoneses. En marzo escribe a su madre: «Tengo… un círculo de amigos que aumenta cada día con personas extraordinarias y a los que quiero como a hermanos, desde el antiguo compañero de la infancia, el bueno de Henri, hasta Lallier, ese joven excelente, hasta Lamache, ese espíritu de artista y casi de caballero, hasta Cheruel, ese sansimoniano convertido […] ¡Cuántas horas deliciosas hemos pasado juntos hablando de la patria, de la familia, de la religión, de la ciencia, de la literatura, de la legislación! […] ¡Qué placer encontrarse, algunas veces, una treintena de jóvenes por la tarde, en el sermón del célebre abate Combalot, o en las veladas del señor de Montalembert!». Lallier, Lamache y Cherruel se integrarán en la Sociedad de San Vicente de Paúl tras sus comienzos en 1833.
El joven Federico tenía un lado serio e incluso sermoneador, como describe Caron, pero para equilibrarlo, también poseía un lado auténticamente amistoso y social, lo que explica por qué tantos jóvenes se sentían atraídos por Ozanam y encontraban en él un amigo idóneo. En una ocasión, Federico invitó a un grupo a una velada en su apartamento de la rue des Grès. Uno de los asistentes lo expresó mejor que nadie: «Casi nos morimos de risa, y entre una cosa y otra se hablaba con seriedad y entusiasmo de muchos temas profundos. No creo que los jóvenes de hoy en día sepan divertirse o reír como lo hacíamos nosotros; desean mucho dinero para todo; nosotros nos divertíamos con nada».
Los placeres sencillos y el deleite mutuo en compañía de los amigos eran para Federico la clave de la diversión.
Fuente: Antoine Frédéric Ozanam, por Raymond L. Sickinger, University of Notre Dame Press.

Rue Cujas (antiguamente rue des Grès)
Todos los lugares vicencianos de esta serie
En rojo = Vicente de Paúl. En azul = Federico Ozanam
Usa la rueda del ratón para hacer zoom
0 comentarios