El pasado 15 de marzo de 2025 celebramos un acontecimiento histórico para la Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) y para toda la Familia Vicenciana del mundo: el centenario de la apertura del proceso de canonización de Antonio Federico Ozanam, el principal fundador de la SSVP. Esta fecha es una oportunidad excepcional para profundizar en nuestra devoción y reflexionar en la biografía, el legado y la santidad de Ozanam. Más que una conmemoración, la fecha representa una llamada apremiante a intensificar nuestras oraciones y renovar nuestro compromiso con la caridad y la práctica del Evangelio, siguiendo las huellas de este hombre santo que tanto se dedicó a los pobres y a la justicia social.
El 15 de marzo de 1925 se introdujo en el Vaticano la causa de canonización. Este acto fue fruto de la devoción de generaciones de vicencianos y de innumerables testimonios de la santidad de Ozanam por medio de curaciones inexplicables. Desde entonces, el camino hacia los altares ha sido seguido con fervor por todos aquellos inspirados por la vida y la misión de Ozanam. El proceso ha progresado a lo largo de las décadas, culminando con su beatificación el 22 de agosto de 1997 por el Papa Juan Pablo II.
Un momento determinande en este proceso fue el reconocimiento del primer milagro atribuido a la intercesión de Ozanam: la curación del niño Fernando Ottoni, el 2 de febrero de 1926, en Brasil. La ciencia fue incapaz de explicar la súbita recuperación de la enfermedad (difteria grave), considerada incurable por la medicina, que había aquejado al niño de 18 meses, y la Iglesia confirmó que se trataba de un signo divino. Este milagro fue esencial para que Ozanam fuera elevado a la condición de Beato años más tarde, fortaleciendo su influencia espiritual e inspirando a aún más vicentinos en todo el mundo.
En la actualidad, la Santa Sede está analizando nuevos casos de posibles milagros. Los informes de curaciones inexplicables atribuidas a la intercesión de Ozanam han sido cuidadosamente documentados y presentados al Vaticano. Si se reconoce uno de estos milagros, podría confirmarse finalmente su canonización, concediéndole el título de santo. Esta expectativa llena nuestros corazones de esperanza y nos motiva a intensificar nuestras oraciones por esta noble causa.
Para sumarse a esta causa, se nos invita a intensificar nuestra vida de oración y a participar activamente en la Campaña Espiritual por la Canonización de Ozanam, especialmente practicando el ayuno que se nos propone hacer, por iniciativa del Consejo General Internacional, todos los días 23 de cada mes. Además, podemos pedir diariamente la intercesión de Federico Ozanam en nuestras vidas, confiando en que Dios, por su gracia, nos concederá bendiciones y respuestas a nuestras necesidades. La Cuaresma, tiempo litúrgico propicio para la reflexión y la profundización espiritual, es una excelente oportunidad para aumentar nuestras oraciones y fortalecer nuestra comunión con la santidad de Ozanam.
No hay duda de que estamos cada vez más cerca de la canonización de nuestro querido y principal fundador. Que este centenario sea un tiempo de gracia para todos nosotros y que, con fe y perseverancia, seamos pronto testigos de este momento histórico para la Iglesia, para la Sociedad de San Vicente de Paúl y para la Familia Vicenciana. Que el Beato Ozanam, nuestro intercesor, siga inspirándonos en el camino de la caridad, del servicio desinteresado y del amor al prójimo.
Consocio Renato Lima de Oliveira
16º Presidente General de la SSVP entre 2016 y 2023
y actual Presidente del Consejo Central Divino Espíritu Santo de Asa Norte, Brasilia, Brasil.
0 comentarios