«La monja más rápida del Oeste»: Sor Blandina Segale, Sierva de Dios, patrona de los niños inmigrantes, más cerca de la canonización

por | Mar 14, 2025 | Hermanas de la Caridad, Noticias | 0 Comentarios

Albuquerque, N.M.CommonSpirit St. Joseph’s Children, es la entidad peticionaria de la Causa de Canonización de Sor Blandina Segale que se presentó en junio de 2014. La acción más reciente en la Causa es la importante aprobación de los Historiadores del Vaticano cuyo voto acerca a Sor Blandina a la Canonización que reconoce su Santidad.

Arzobispo John Wester, Arzobispo de Santa Fe; Allen Sánchez, Peticionario; Valentina Culurgioni, Postuladora Romana.

Tras una década de investigación, entrevistas y testimonios, ahora está completa y sintetizada la llamada Positio, el alegato legal para la Veneración. Constituye el documento escrito para acreditar la Virtud Heroica y completar la etapa de Venerable. Este año, los Historiadores Vaticanos revisaron la Positio y votaron en sentido affirmativo a favor del progreso de la Causa. Esos votos se incluyeron en la impresión de la Positio que se imprimió recientemente y que ahora está en manos de los Teólogos Vaticanos para su aprobación y votación por los Obispos del Dicasterio Vaticano para la Causa de los Santos.

Sor Blandina fue una niña inmigrante nacida en 1850 en Cicagna, Italia, y traída a Estados Unidos en 1854: El 23 de enero de 2025 se cumplen 175 años de su nacimiento. A los 16 años ingresó en las Hermanas de la Caridad de Cincinnati; a los 21 adquirió la nacionalidad estadounidense, y a los 22 fue enviada en misión al suroeste, comenzando en Trinidad (Colorado). Después sirvió en Santa Fe y Albuquerque (Nuevo México). En 1932, su diario sobre su trabajo en el suroeste se publicó con el título «At the End of the Santa Fe Trail» [Al final del camino de Santa Fe].

La hermana Blandina siempre se mostró presta a reconocer la dignidad del ser humano, desde los huérfanos más inocentes hasta los forajidos más culpables, prestando servicios sanitarios a todos. Se hizo amiga de William Bonney, Billy the Kid, cuando prestó asistencia sanitaria a uno de los amigos de Billy, y se ganó su admiración ganándose el favor del famoso forajido.

En 1931, a los 81 años, solicitó al Papa en Roma la canonización de Santa Isabel Ana Seton, la primera santa estadounidense y fundadora de las Hermanas de la Caridad. Sor Blandina y una joven a la que salvó de las manos de criminales que traficaban con niñas para la prostitución fueron las primeras mujeres que testificaron en el Congreso de Estados Unidos sobre la trata de seres humanos.

Sor Blandina es la fundadora de la organización que hoy conocemos como CommonSpirit St. Joseph’s Children en Albuquerque (Nuevo México), que gestiona uno de los mayores programas de visitas a domicilio del país. El ministerio de asistencia sanitaria iniciado por las numerosas congregaciones de Hermanas, incluido el trabajo de Sor Blandina, es ahora CommonSpirit Health, el mayor proveedor de asistencia sanitaria sin ánimo de lucro de los Estados Unidos, con 145 hospitales en 24 estados que emplean aproximadamente a 175.000 personas.

Desde la apertura de la Causa en junio de 2014, se han producido 48 curaciones milagrosas atribuidas a la intercesión de la Sierva de Dios Blandina Segale.

Cuando se abrió la Causa en 2014, Sor Blandina recibió el título de Sierva de Dios. Se llevaron a cabo dos Investigaciones Diocesanas; se recogieron pruebas y se presentaron testimonios a la Congregación para los Santos. El Vaticano consideró que las actas de esas investigaciones tenían valor jurídico. La Positio, que es el documento que eleva su Causa de Santidad, fue redactada por el Postuladora en Roma, Abogada de la Candidata, y la Causa ha sido tutelada por el Peticionario, Allen Sánchez. Los procedimientos diocesanos fueron supervisados primero por el Arzobispo Michael Sheehan y luego por el Arzobispo John Wester, llamado a los efectos de la Causa «El Obispo Competente».

Sor Blandina murió en la Casa Madre de las Hermanas de la Caridad en Cincinnati el 23 de febrero de 1941 y está enterrada en el cementerio de la Casa Madre. Desde entonces ha sido objeto de numerosos escritos, cómics y programas de televisión como «Death Valley Days» (episodio «The Fastest Nun in the West»). En 2023, la CBS produjo un documental premiado con un Emmy, «Sor Blandina, una santa para Cincinnati», para sus emisoras de Ohio.

El proceso de Canonización consiste en:

  • LA APERTURA DE LA CAUSA, que otorga el título de Sierva de Dios
  • VENERACIÓN, la prueba de la Virtud Heroica, que concede el título de Venerable
  • BEATIFICACIÓN, la prueba de una curación milagrosa, que otorga el título de Beata
  • CANONIZACIÓN, prueba de una segunda curación milagrosa, que otorga el título de Santa.

Portada de la Positio. Contiene las pruebas de la Virtud Heroica y sólo pueden leerla los funcionarios del Vaticano y la Junta de Investigación.

Cronología de Sor Blandina

  • Nace en Cicagna, Italia: 23 de enero de 1850
  • Bautizo: 25 de enero de 1850
  • Primera Comunión / Confirmación (por el Abp. Purcell) (Catedral de San Pedro Encadenado) 21 de abril de 1861
  • Ingreso en las Hermanas de la Caridad de Cincinnati: 13 de septiembre de 1866
  • St. Patrick, calles 3rd y Mill, Cincinnati, OH: septiembre – octubre, 1868
  • St. Mary’s Academy, Dayton, OH: octubre de 1868 – agosto de 1869
  • St. Peter, Steubenville, OH: septiembre de 1869 – noviembre de 1872
  • Concesión de la ciudadanía estadounidense: 31 de marzo de 1871
  • Escuela Pública (y Academia de San José), Trinidad, CO: Noviembre 1872 – Enero 1877 Santa Fe, NM: Enero 1877 – Septiembre 1881
  • 1881-1889: Albuquerque:
    • Escuela Pública, Old Town: septiembre 1881- 1883 Ejerció el ministerio entre Old Town y New Town: 1883 – 1884
    • Superiora, Old Town; Directora, New Town, Escuela Pública Distrito Nº 12: 22 de agosto de 1885 – 1886
    • (Las facultades de Old Town y New Town residían en Old Town) St. Vincent Academy, New Town, rebautizada como Distrito Escolar Público No. 12: 1886 – septiembre 1889
  • Academia St. Joseph, Trinidad, CO: Septiembre 1889 – Septiembre 1892 St. Patrick, Pueblo, CO, Superior: Septiembre 1892 – 1893
  • Hermanas de la Caridad, Apertura del Sanatorio Glockner, Colorado Springs, CO 1893
  • San Patricio, Fayetteville, OH, Superiora: Septiembre 1893 – Septiembre 1894 Springer Institute, Cincinnati, OH: Septiembre 1894 – Enero 11, 1895
  • San Gabriel, Cincinnati, OH: 11 de enero de 1895 – septiembre de 1897
  • Instituto Santa María, Cincinnati, OH (Fundadora): Septiembre de 1897 – 19 de marzo de 1933
  • Asistencia en la construcción y planificación del Hospital St. Joseph, Albuquerque: 1900-1901
  • St. Joseph Infant Home, Cincinnati, OH, Superiora: Septiembre de 1901 – Enero de 1902 Apertura de la Iglesia de San Antonio: 6 de agosto de 1922
  • Viaje a Roma para presentar la petición de canonización de Isabel Seton: Julio de 1931
  • Libro: At the End of the Santa Fe Trail: 1932
  • En la Casa Madre, Mount St. Joseph, OH: 19 de marzo de 1933 – 23 de febrero de 1941
  • Fecha de defunción: 23 de febrero de 1941

Biografía de la Sierva de Dios, María Rosa Segale ( Sor Blandina Segale, SC)

La Sierva de Dios, María Rosa Segale ( Sor Blandina Segale, SC) nació el 23 de enero de 1850 en Cicagna, Italia. Su familia emigró a Cincinnati, Ohio, cuando ella tenía cuatro años. La primera palabra que pronunció de niña fue Gesu (Jesús).

El 13 de septiembre de 1866, la Sierva de Dios ingresó en las Hermanas de la Caridad de Cincinnati. En 1872 fue enviada a trabajar a los nuevos territorios del oeste de Estados Unidos. Llegó primero a Trinidad, Colorado, donde fue maestra de los pobres. En 1877 fue trasladada a Santa Fe, Nuevo México, donde cofundó escuelas públicas y católicas. También fundó hospitales en Santa Fe y Albuquerque. Su labor en estos territorios está bien documentada en la publicación de cartas a su hermana, también Hermana de la Caridad, titulada At the End of the Santa Fe Trail.

Otras virtudes heroicas son su incansable labor de enseñanza y asistencia sanitaria a los inmigrantes, los marginados y los pobres, y su defensa de las mujeres y los niños. Desafió al gobierno de ocupación y al ejército por un trato justo a los nativos americanos. Sor Blandina acudió en ayuda de los trabajadores del ferrocarril maltratados, encontrando tiempo para cuidar de los enfermos mientras construía orfanatos, hospitales, escuelas y escuelas de oficios.

Fotografía de Billy the Kid, tomada por el fotógrafo estadounidense Ben Wittick, c. 1880.

Su compasión convirtió a cientos de personas e incluso tuvo numerosos encuentros con el famoso Billy el Niño y su banda de forajidos. Calmó a turbas de hombres armados para que no se tomaran la justicia por su mano y ayudó a criminales a obtener el perdón de sus víctimas.

En 1897 fundó el Instituto Santa María en Cincinnati, al servicio de los inmigrantes. Dirigió la organización hasta 1933. El instituto sigue funcionando hoy en día, al servicio de los pobres y marginados.

En 1900, sor Blandina regresó a Albuquerque durante dos años para ayudar a fundar el Hospital St. Joseph, cuya misión continúa hoy como CHI St. Joseph’s Children.

Sus obras continúan hoy en día, más de 100 años después, y miles de niños pobres reciben atención en la primera infancia gracias a su continuo ministerio. El trabajo de su vida está bien documentado en los archivos de la Casa Madre de las Hermanas de la Caridad en Cincinnati.

Sor Blandina fue una de las peticionarias de la Causa de Santa Isabel Seton, y a los 81 años viajó a Italia para reunirse con el Papa Pío para defender la Causa de Santa Isabel. La Sierva de Dios murió el 23 de febrero de 1941 en Cincinnati, en la Casa Madre de las Hermanas de la Caridad, a la edad de 91 años. Sus últimas palabras fueron Gesu e Madre.

Artista: Arlene Cisneros Sena, Retrato de la Sierva de Dios, Blandina Segale, SC

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER