De la Alianza Famvin con las personas sin hogar.
Visita su web
Proyecto 13 Casas para el Jubileo de la Esperanza No. 2
En Brasil, un proyecto de la Campaña “13 Casas”, fue lanzado en el 2020 por las Hijas de la Caridad y otros colaboradores vicentinos. Ese proyecto ya ha proporcionado viviendas a numerosas familias, ayudándoles a recuperar su dignidad y estabilidad.
Sobre la base de esta experiencia, se lanzó una nueva fase del proyecto, en la cual cuatro familias más en Brasil están siendo apoyadas como parte del Proyecto 13 Casas para el Jubileo.
La historia de Clever: siempre hay sanación para las heridas de nuestro viaje
Me llamo Clever do Prado, tengo 46 años y mi mayor sueño es conseguir una casa a través del Proyecto 13 Casas para el Jubileo. Actualmente vivo en una casa que me han proporcionado temporalmente, pero este proyecto me ofrece la esperanza de un hogar permanente, un lugar donde pueda reconstruir mi vida.
Durante diez años viví en la calle. Mi lucha contra la adicción me llevó por un camino difícil y encontrar la estabilidad parecía imposible. Los mayores desafíos a los que me enfrenté fueron el acceso a servicios básicos como refugios, atención médica, comida y empleo. Además de eso, las barreras burocráticas, la falta de información y la discriminación hicieron que fuera aún más difícil encontrar una salida.
Incluso en los momentos más difíciles, nunca perdí la esperanza. La Casa de Acogida San José se convirtió en un lugar de consuelo para mí. Las Hermanas Vicentinas que la dirigían me ofrecían café, duchas, lavandería, ayuda con los servicios sociales y asistencia legal. Su amabilidad y atención me hicieron creer que las cosas podían mejorar.
El Proyecto 13 Casas para el Jubileo ha sido un punto de inflexión en mi vida. No sólo me ha dado la oportunidad de tener una casa, sino que también me ha devuelto la dignidad y la confianza en el futuro. Ahora imagino una vida llena de posibilidades, una en la que pueda recuperar lo que perdí y volver a hacer las cosas que amo.
Para quienes enfrentan dificultades similares, mi mensaje es simple: nunca pierdan la fe. Cada persona que experimenta sinhogarismo tiene una historia, una batalla y heridas que a menudo pasan desapercibidas. Pero, sin importar las dificultades, siempre existe la posibilidad de transformación.
La hermana Cleonice Regina Claudino insta a la Familia Vicentina a empezar, atreverse y soñar para acabar con el sinhogarismo
Soy la hermana Cleonice Regina Claudino, Hija de la Caridad desde hace 32 años, con experiencia en atención sanitaria, educación y servicios sociales. A lo largo de mi trayectoria, me he topado con el sinhogarismo, un problema acuciante que afecta a los más vulnerables de la sociedad.
Nuestra Provincia comenzó a discutir medidas concretas para apoyar a las personas sin hogar en respuesta al llamado de nuestro Superior General, el Padre Tomaž. Sin embargo, la pandemia en el 2020 retrasó estos planes. Más tarde, ese año, un incendio destruyó la casa de una familia en Rio Branco do Sul, Brasil. Las Hijas de la Caridad, los Padres Misioneros y una Conferencia de la SSVP se unieron para ayudar a reconstruir su casa. Este éxito nos inspiró a lanzar oficialmente el proyecto de la Campaña 13 Casas.
El proyecto se centró inicialmente en abordar la crisis del sinhogarismo. Formamos un grupo de voluntarios apasionados, organizamos reuniones y comenzamos a organizar eventos para recaudar fondos. Un grupo de mujeres también comenzó a crear y vender artesanías, y las hermanas contribuyeron con sus creaciones.
El proyecto ha enfrentado desafíos desde el inicio, en particular, la limitación de recursos humanos para eventos, construcción y apoyo familiar. Nuestro mayor obstáculo es la falta de recursos financieros, lo que limita el número de familias a las que podemos ayudar.
A pesar de estas dificultades, nuestro equipo se mantiene optimista, perseverante y unido. Lo que nos motiva es el amor por esta causa, sobre todo cuando somos testigos de la alegría de las familias que reciben una vivienda digna.
El impacto social del proyecto ha sido significativo. Ha creado conciencia y ha inspirado a más personas a apoyar la causa del sinhogarismo. La postura activa de la Iglesia en esta cuestión, tan urgente y necesaria en nuestra sociedad, ha sido vital para movilizar la acción.
Entre las muchas familias que hemos conocido, cada una con su propia historia de dolor y exclusión, hay una que destaca: una pareja de ancianos que viven solos en una chabola en condiciones deplorables. No tenían cama y carecían de un espacio seguro, limpio y cómodo para envejecer con dignidad.
Al principio no nos dejaban acercarnos a su casa e incluso nos echaron por temor a nuestras intenciones. Fue un proceso largo de aproximación respetuosa, encontrándonos con ellos donde estaban, sin imponer nuestros propios valores o formas de vida. Esta experiencia nos ha enseñado a todo el equipo que cada ser humano es valioso y quiere ser respetado, comprendido y acogido dentro de su propia historia y realidad. Hoy, la pareja de ancianos está feliz y ver su alegría y confianza en nosotros fue profundamente gratificante.
Este proyecto restaura la dignidad a través de hogares que empoderan a las personas a reconocer su valor y el amor de Dios.
La invitación a sumarse al Proyecto del Jubileo ha motivado a nuestra comunidad, a nuestra Provincia y a nuestros colaboradores vicentinos, y ha fortalecido nuestro compromiso de recaudar fondos y apoyar a las cuatro familias a las que nos comprometimos a ayudar. La creciente participación en esta iniciativa nos inspira a llegar a más personas. Nuestro principal desafío sigue siendo el financiero y, si bien el apoyo de los voluntarios está mejorando, todavía necesitamos más para expandirnos y ayudar a un mayor número de familias. Seguimos esperanzados, confiados y decididos a expandir el proyecto, fortalecer su impacto y aumentar el apoyo a los más vulnerables.
Emprendamos, atrevámonos y soñemos, porque siempre vale la pena tender una mano a quien la necesita. Incluso las pequeñas acciones pueden traer vida, participación y esperanza. Sigamos adelante con valentía y dedicación, comprometidos con la causa del amor, el bien y la transformación.
Hermana Cleonice Regina Claudino
Hija de la Caridad
0 comentarios