Las Hijas de la Caridad están presentes en Gaza y se dedican a servir a las comunidades más vulnerables. Su misión comprende la prestación de atención médica, apoyo educativo, servicios psicosociales y suministros esenciales a los más necesitados.
Asistencia médica
En colaboración con entidades locales, las Hijas de la Caridad han desempeñado un papel decisivo en la prestación de asistencia médica. Apoyan a instituciones como el Hospital Árabe Al-Ahli en la ciudad de Gaza, posibilitando la prestación de servicios médicos a aproximadamente 1.200 pacientes hospitalizados y ambulatorios durante un periodo de seis meses. Esta iniciativa garantiza que los afectados por los conflictos en curso reciban la atención médica necesaria.
Apoyo educativo y psicosocial
Conscientes del profundo impacto de los conflictos en la infancia, las Hijas de la Caridad colaboran con organizaciones como la Asociación SPARK. Esta colaboración proporciona clases educativas y apoyo psicosocial a 40 niños de primaria en el sur de Gaza. Además, trabajan con la Sociedad de Mujeres Graduadas para apoyar a 500 mujeres jóvenes y 100 niños en la ciudad de Gaza, realizando intervenciones psicosociales y suministrando alimentos esenciales a las familias.
Ayuda de emergencia
En respuesta a los efectos devastadores de un conflicto prolongado, las Hijas de la Caridad han puesto en marcha planes de respuesta de emergencia, centrados en la distribución de lotes de alimentos, suministros médicos y material educativo. Por ejemplo, han proporcionado material escolar a 120 de los 150 alumnos de una escuela de un campo de refugiados, garantizando la continuidad de la educación a pesar de las difíciles circunstancias.
Resiliencia en medio de la adversidad
A pesar de tener que hacer frente a importantes retos, como los daños sufridos en sus propias instalaciones, las Hijas de la Caridad se mantienen inquebrantables en su compromiso. Su resiliencia y dedicación son como un rayo de esperanza, encarnando su misión de promover y apoyar a las personas más marginadas de Gaza.
A través de sus amplios programas y su inquebrantable dedicación, las Hijas de la Caridad siguen teniendo un profundo impacto en las vidas de muchos en Gaza, siendo un ejemplo de compasión y servicio frente a la adversidad.
Actualizaciones de enero y febrero de 2025
Esta semana he pasado dos días en Jerusalén.El primer día visité el Patriarcado y la Misión Pontificia, y el segundo fui al banco. También hablé por teléfono con el párroco para que me pusiera al día sobre la situación en la ciudad de Gaza.
Gracias a que sigo recaudando fondos para los más necesitados, pude llevar conmigo los donativos recibidos. Cuando nuestro equipo dejó de prestar asistencia en el sur, dos de nuestros principales benefactores también cesaron su apoyo. Sin embargo, desde entonces he encontrado otros donantes dispuestos a ayudar, así que sigo recibiendo alguna ayuda económica. Hemos tenido problemas con PayPal, así que si usted está dispuesto a ayudar a los pobres en el sur, por favor hágamelo saber, y yo le proporcionaré los detalles de mi cuenta para las contribuciones directas. Mi prioridad sigue siendo alimentar a la gente el tiempo necesario a fin de salvar vidas, lo que incluye el suministro de agua y medicamentos esenciales.
El Patriarcado se ha puesto en contacto con las numerosas Lugartenencias de la Orden del Santo Sepulcro en todo el mundo, y su generosidad ha sido notable. Su apoyo ha sido especialmente crucial para la parroquia católica/latina de la ciudad de Gaza, que actualmente acoge a 500 refugiados, entre ellos tres sacerdotes, dos Hermanas del Verbo Encarnado y dos Misioneras de la Caridad de la orden de la Madre Teresa. A pesar de las inmensas dificultades, la gente sigue siendo valiente y comprometida con la reconstrucción de su ciudad. La parroquia sigue ayudando a muchos necesitados en toda la zona.
La Misión Pontificia, en colaboración con el Patriarcado, atiende también a otro grupo de necesitados. Trabajan con otras cuatro organizaciones sin ánimo de lucro, al servicio de los 2,3 millones de personas que permanecen en Gaza. Colaboran con cinco ONG locales, que asisten tanto a comunidades musulmanas como cristianas, aunque los cristianos son una pequeña minoría, que sólo vive en la ciudad de Gaza.
Una de estas ONG, Isha, es un colaborador de confianza desde hace cinco años. Proporcionan paquetes de alimentos por valor de 100 dólares cada uno a 1.120 familias. Aunque Isha no es una organización cristiana, su misión está centrada en la protección de los derechos de las mujeres y los niños. Su sede estaba originalmente en la ciudad de Gaza, pero como muchos otros, se vieron obligados a huir hacia el sur. Sus oficinas, situadas en el edificio El Amal de la calle El Wahad —cerca de donde estaba nuestro banco—, quedaron completamente destruidas.
La Misión Pontificia también apoya al Hospital Alaya, dirigido por la Sra. Suhaila, suministrando medicinas y material médico. Este hospital sufrió graves bombardeos en múltiples ocasiones durante la guerra.
Otra organización que recibe ayuda es Spark, que se centra en la educación de los niños. Proporcionan actividades psicosociales y enseñan tanto árabe como inglés.
La Sociedad de Mujeres Graduadas ofrece intervención psicosocial a 100 niños y 500 familias, además de distribuir paquetes de alimentos a 500 familias.
El Hospital Episcopal Al Ahli también sufrió graves daños durante la guerra. La Misión Pontificia ayuda a financiar sus servicios ambulatorios, principalmente para pequeñas lesiones, así como su atención hospitalaria, que proporciona diversos tratamientos médicos y medicinas a unas 200.000 personas.
Cuando los habitantes del sur regresaron para ver lo que quedaba de sus hogares, aproximadamente un tercio de ellos decidió quedarse en la parte sur de la Franja.
Recientemente, los medios de comunicación se han hecho eco de los planes propuestos por el presidente Trump para esta región.
Esta mañana, el P. Gabriel nos recordó que la oración es esencial cuando miramos hacia el futuro de los 1,3 millones de personas que todavía están aquí.
Fuente: http://daughtersofcharity-gaza.blogspot.com/
Noticias anteriores de las Hijas de la Caridad en Gaza:
El conflicto de Gaza y el compromiso de las Hijas de la Caridad
0 comentarios