Evangelio y Vida para el 3 de marzo de 2025

por | Mar 3, 2025 | Evangelio y Vida, Formación, Reflexiones | 0 Comentarios

“¿Qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?”

Sir 17, 20-28; Sal 31; Mc 10, 17-27.

Jorge era un pequeño del barrio que odiaba prestar sus cosas, era hijo único y había aprendido desde muy pequeño que las cosas son su propiedad y que, al ser de uno, no pueden ser de otro. Los otros niños del barrio, que habían nacido en medio de familias más nutridas, sabían lo necesario y lo exigente de compartir, pero también conocían el disfrute que hay en todo ello.

En el evangelio de hoy nos encontramos ante la pregunta más importante de la vida. A menudo limitamos la religiosidad al ámbito de las cosas de esta vida. Pero hay que tener siempre presente que Jesús y su mensaje apuntan hacia algo más. Esto no significa que este mundo no importe, al contrario, la invitación a vender todo y dárselo a los pobres es una muestra clarísima de que a Jesús le importa mucho lo que aquí sucede.

Lo que este evangelio nos está señalando es que esta vida y las relaciones de justicia que construimos, son imagen de la vida eterna. Es una invitación de primer orden a derribar las barreras del egoísmo.

Al joven de este relato lo que más le dolió fue que debía deshacerse de lo que consideraba suyo para dárselo a quienes no habían trabajado por ello.

Fuente: «Evangelio y Vida», comentarios a los evangelios. México.
Autor: P. Armando González Meneses C.M.

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER