Pensar de forma crítica

.famvin
21 febrero, 2025

Pensar de forma crítica

por | Feb 21, 2025 | Formación | 0 Comentarios

Este artículo es una adaptación del recientemente publicado «Action Alert: Thinking Critically in a World of Misinformation and Disinformation«. Analiza el creciente impacto de la falsa información y la desinformación, su papel en la formación de la opinión pública y las formas de desarrollar la alfabetización digital y las habilidades de pensamiento crítico para contrarrestar las falsas narrativas.

La información falsa, que se remonta al siglo XVI, es compartida por quienes creen que es verdadera. La desinformación es la difusión deliberada de información falsa, un término de la década de 1950. Hoy en día, ambas se han vuelto más complejas, generalizadas e influyentes. La información se difunde a través de la comunicación, la televisión, las publicaciones, Internet, las redes sociales y la inteligencia artificial. Las redes sociales, concebidas para el entretenimiento, se han convertido en una importante fuente de noticias, a menudo sin verificar. Los periodistas y los verificadores de hechos desempeñaron en su día un papel clave, pero la libertad de prensa está cada vez más en peligro.

La manipulación digital adopta muchas formas: bots, trolls, personas influyentes y empresas de desinformación a sueldo. Los bots automatizan contenidos, los trolls provocan reacciones, los influencers moldean opiniones y las empresas privadas difunden falsedades con fines lucrativos. Para contrarrestar la información falsa, las personas deben mejorar su alfabetización digital, verificar las fuentes y confiar en el periodismo de fondo más que en las redes sociales. Es crucial comprender las fuentes de financiación y los posibles sesgos. Los cursos de alfabetización digital, las habilidades de pensamiento crítico y la participación de la comunidad ayudan a crear una sociedad más informada.

Cada persona tiene un papel en la promoción de la verdad, la unidad y la estabilidad. Buscar información fiable, cuestionar las fuentes y participar en un discurso responsable fortalece el conocimiento colectivo.

Oración por la verdad: Señor, ayúdanos a reconocer la comunicación perjudicial, a eliminar los prejuicios y a decir la verdad. Donde haya falsedad, haz que llevemos la verdad. Amén.

Más información en la reciente Alerta de Acción de la Oficina de Justicia Social y Medioambiental (en inglés)

Fuente: https://nazareth.org/thinking-critically/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

share Compartir