Programa «Inmersión: Un Punto de Reingreso» de la Sociedad de San Vicente de Paúl: Transformando la vida de las personas más allá de las rejas

por | Feb 13, 2025 | Noticias, Sociedad de San Vicente de Paúl | 0 Comentarios

La Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) está expandiendo su compromiso de servir a los necesitados a través de una iniciativa innovadora: «Inmersión: Un Punto de Reingreso». Diseñado para abordar los complejos desafíos que enfrentan los ciudadanos que reingresan a la sociedad tras su encarcelación, este programa ofrece apoyo integral para facilitar una transición exitosa.

Rompiendo barreras para los ciudadanos que reingresan

Reingresar a la sociedad después de la encarcelación suele implicar superar barreras formidables, como la discriminación laboral, la falta de vivienda estable y el acceso limitado a oportunidades educativas. «Inmersión» afronta estos obstáculos al proporcionar mentoría estructurada, apoyo para el empleo y orientación espiritual. Los participantes son empoderados para construir futuros sostenibles mediante una combinación de formación práctica, resiliencia emocional y apoyo basado en la fe.

El programa está alineado con la misión más amplia de la SSVP de combatir la pobreza a través del cambio sistémico. Basado en la Enseñanza Social Católica, «Inmersión» amplía el alcance de la Sociedad al enfocarse en un grupo demográfico que representa casi un tercio de los atendidos por la organización: personas directamente afectadas por la encarcelación.

Pilares del programa

La iniciativa se basa en cuatro pilares principales, según Carlos Benítez, director del Ministerio de Prisiones San Pedro Claver: empleo, vivienda, servicios integrales personales y sociales, y espiritualidad. Estos componentes trabajan juntos para abordar las necesidades multifacéticas de los ciudadanos que reingresan.

El empleo es un enfoque crítico, ya que un trabajo estable suele ser la piedra angular de una reintegración exitosa. A través de asociaciones con organizaciones como Promising People, los participantes acceden a herramientas innovadoras como la realidad virtual y la formación práctica para certificaciones en diversas industrias. Esta colaboración abre caminos hacia trabajos mejor remunerados y equipa a las personas con habilidades para el éxito a largo plazo.

«No se puede hablar de un ajuste de deuda con la sociedad en una cárcel sin ventanas. No hay una pena humana sin horizonte. Nadie puede cambiar de vida si no ve un horizonte. Y tantas veces estamos acostumbrados a tabicar las miras de nuestros reclusos. Llévense esta imagen de las ventanas y el horizonte, y procuren que en vuestros países siempre las prisiones, las cárceles tengan ventana y horizonte…»

Papa Francisco, A los participantes en un Encuentro internacional para responsables regionales y nacionales de la Pastoral Penitenciaria (8 de noviembre de 2019).

Una historia de redención

La historia de Damein Mitchell ejemplifica el poder transformador del programa. Después de pasar casi 20 años entrando y saliendo de prisión, Mitchell enfrentó un momento crucial en 2018 cuando se le presentaron oportunidades para cuidar de sus hijos, tras el fallecimiento de su madre. Decidido a recuperar su vida y su papel como padre, Mitchell se comprometió al crecimiento personal y a la renovación espiritual.

Durante su encarcelación, se involucró en programas religiosos y participó en el programa «Pasaporte al Éxito» del Ministerio de San Pedro Claver. Esta iniciativa lo preparó para la vida fuera de prisión ayudándolo a crear planes prácticos para el empleo, la vivienda y el cumplimiento de los requisitos legales.

Al salir de prisión en 2023, Mitchell se unió a Fresh Start, un programa de vivienda transicional de un año, y consiguió empleo en la construcción. A través de la colaboración con Promising People, obtuvo certificaciones adicionales, fundó su propia Sociedad de responsabilidad limitada y comenzó a administrar las propiedades de alquiler de su familia. Hoy en día, está cursando un título en Gestión de la Construcción y espera reunirse con sus hijos a tiempo completo.

 

Damein Mitchell, que actualmente está cursando un grado de gerencia de obras de construcción y múltiples certificaciones a través de una alianza del Ministerio de Prisiones San Pedro Claver y Promising People, muestra el trabajo que hizo en una luminaria. (FOTOS DE CORTESÍA)

Impacto y visión

La historia de Mitchell es solo un ejemplo de cómo el programa «Inmersión» transforma vidas. Al facilitar un marco de apoyo para los ciudadanos que reingresan, la SSVP no solo actúa sobre las necesidades inmediatas, sino que también fomenta la estabilidad a largo plazo y la reintegración comunitaria. El enfoque del programa en el cambio sistémico asegura que su impacto se extienda más allá de los participantes individuales, contribuyendo a beneficios sociales más amplios, como la reducción de la reincidencia y comunidades más fuertes.

Cómo involucrarse

Para aquellos inspirados por la misión de «Inmersión: Un Punto de Reingreso,» hay numerosas formas de apoyar o participar. Ya sea mediante el voluntariado, contribuciones económicas o difundiendo el mensaje, cada esfuerzo ayuda a la SSVP a expandir su alcance e impacto.

Para obtener más información, comuníquese con la Sociedad de San Vicente de Paúl en immersionsvdp@svdpusa.org o visite su sitio web en svdpusa.org.

Las puertas a una segunda oportunidad están abiertas, y con programas como «Inmersión», la SSVP continúa liderando el camino para convertir la esperanza en realidad para los ciudadanos que reingresan en la sociedad estadounidense.

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER