¿Un "influencer" discreto?

John Freund, CM
2 febrero, 2025

¿Un «influencer» discreto?

por | Feb 2, 2025 | Formación, Reflexiones | 0 Comentarios

Una de las palabras de moda entre los internautas es «influencer» de las redes sociales. Es el «lenguaje digital» para referirse a alguien que influye en lo que otros piensan, dicen y hacen.

Empresas con productos a la venta o políticos con ideas, se disputan a los influencers capaces de contar historias convincentes sobre su producto: un coche, un medicamento, un alimento, etc. Es una forma de influencia «boca a boca».

La Iglesia no carece de influencers. Pero no me refiero a los programas empaquetados de las vallas publicitarias o las redes sociales.

Pienso en los «santos de la puerta de al lado» o «santos corrientes cuya forma de vivir es contagiosa». Su forma de vivir tiene un gran impacto en la vida de las personas.

San Vicente como influyente «discreto»

En su época, las acciones de San Vicente hicieron que la gente confiara en él.

Con su forma de ser tranquila, encarnaba una serie de valores que resultaban contagiosos para personas de toda condición. Incluso influyó en los que podríamos llamar los «influenciadores» de su época: el clero, incluidos los obispos, y los líderes más influyentes de Francia. En sus últimos años, su influencia se extendió a otros países de misión.

El poder de un influyente tranquilo

Hace tiempo que sé que Vicente cambió la faz de Francia y de la Iglesia hace 400 años. Pero sólo en mis últimos años me he dado cuenta de cómo influyó discretamente en la Iglesia de hoy.

Basta con echar un vistazo a los movimientos más dinámicos de la Iglesia actual. Verás las chispas aún brillantes del amor práctico que Vicente de Paúl encendió en los corazones de tantas mujeres y hombres de su tiempo.

La influencia de Vicente nos impacta

San Vicente cambió su entorno. Al hacerlo, también anticipó muchas de las corrientes más apasionantes de nuestra Iglesia actual…

  • Una Iglesia más centrada en los laicos, más centrada en el Pueblo de Dios y en los pobres que en la jerarquía.
  • Recuperación del ideal de una iglesia de los pobres.
  • Un concepto de santidad más orientado a la misión que al énfasis monástico en la santificación personal.
  • Una visión práctica del papel de la mujer en el ministerio.
  • Un compromiso de formar sacerdotes que tengan «olor a oveja».

En mis años maduros, empiezo a comprender que Vicente era un organizador de comunidades. Conocía su papel al organizar la Congregación de la Misión y las Hijas de la Caridad.

Sólo recientemente he empezado a darme cuenta de que sus comunidades más importantes eran las de los laicos. De hecho, ese fue su don pastoral a la Iglesia, incluso antes que las dos comunidades mencionadas.

Estas comunidades laicas se llamaban «cofradías». Las estableció allí donde iban los «misioneros» vicencianos. Una de sus cofradías más significativas sigue existiendo hoy bajo la forma de la Asociación Internacional de Caridades (AIC). Contaba con comunidades de «voluntarias» en casi todos los países del mundo.

Influencers discretos de hoy

Estas personas «discretas» no hacen mucho ruido, pero influyen en los demás por la forma en que aman, especialmente a las hijas e hijos de Dios menos reconocibles.

Yo era un tranquilo estudiante de primer año de una familia inmigrante de clase trabajadora en su primer semestre en la Preparatoria de la Universidad de St. John. Allí conocí a los vicentinos por primera vez. Sólo más tarde me di cuenta de que cada uno de ellos era la encarnación única de un hombre llamado Vicente, un hombre que cambió su mundo. Y como él cambió su mundo, ellos, en los años posteriores, cambiarían el mío.

En muchos otros seguidores discretos de Vicente, he experimentado el rescoldo incandescente de los ideales de Vicente: seguir a Cristo Evangelizador de los Pobres con las virtudes características de Vicente: transparencia, accesibilidad, disciplina, realismo y laboriosidad.

Nuestra llamada a ser influencers

¿Quiénes son las personas que más respetas?

¿Cómo han influido en tu vida?

¿Qué puedes aprender?

Publicado originalmente en Vincentian Mindwalk

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

share Compartir