Santas Misiones Populares Vicencianas en Itapuã do Oeste (Brasil)

por | Ene 29, 2025 | Congregación de la Misión, Jubileo 400 aniversario, Noticias | 0 Comentarios

La parroquia de Nuestra Señora de Lourdes en Itapuã do Oeste-RO, región amazónica de Brasil, dirigida por los cohermanos P. Paulo Silva, CM (Superior), P. Alex Reis, CM (Párroco) y P. Adriano Pires, CM (Ecónomo), acogió las Santas Misiones Populares Vicencianas en el ámbito de la celebración oficial del 400º aniversario de la fundación de la Congregación de la Misión por la Provincia Brasileña de la Congregación de la Misión.

La misa de acogida y envío de los misioneros tuvo lugar el día 16 de enero de 2025, a las 19h30, en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, en Itapuã. En esa ocasión, la parroquia también acogió la reliquia y la imagen peregrina de San Vicente de Paúl, cuando expliqué que tanto estas misiones como la visita de la imagen son actividades que aluden al 400 aniversario de la fundación legal de la Congregación de la Misión, que se celebrará el 17 de abril de 2025, y explicamos que el Papa Francisco ha concedido a la Congregación indulgencias plenarias, que pueden ser adquiridas por los fieles que hagan: a) confesión sacramental, b) comunión eucarística, c) oren por las intenciones del Sumo Pontífice y d) lleven en su corazón un verdadero arrepentimiento y rechazo de cualquier pecado. Después de la Misa, los misioneros: Mirna, Selene, Sor Janaina, Hermano Dominikus, P. Ezequiel, P. Paulo, P. Vanderlei y yo (P. Cleber) fuimos llevados a las comunidades parroquiales donde estábamos trabajando.

El Hermano Dominikus y yo fuimos llevados a la zona rural de Itapuã, que en el estado es conocida como la «línea». Del 17 al 23 de enero de 2025, con la ayuda de misioneros locales, realizamos nuestro trabajo en una zona de la parroquia que comprende las comunidades de: Nuestra Señora de los Migrantes, Cristo Redentor, Nuestra Señora de Fátima e Inmaculada Concepción: 37 – Visitas domiciliarias, 05 – Unción de Enfermos, 03 – Formaciones, 03 – Rosarios con las familias y 02 – Celebraciones Eucarísticas. Los otros tres grupos de misioneros hicieron trabajos semejantes en otras zonas. El grupo que se quedó en la sede de la parroquia formalizó, incluso, la creación de un núcleo de los Misioneros Seglares Vicencianos – MISEVI.

La realidad misionera es muy acogedora. A pesar de que había una gran presencia de evangélicos, o porque eran días de semana y estaban ocupados con su trabajo. Fuimos bien recibidos. Los residentes proceden de Paraná, São Paulo, Minas Gerais y Bahia. La región tiene buenas condiciones sociales, económicas, culturales e incluso religiosas, aunque también tiene una realidad latente de pobreza. Son personas trabajadoras, abiertas a lo nuevo y agradecidas por la presencia distintiva de los Padres y Hermanos Vicentinos en la parroquia. Encontramos gente dispuesta a hacer realidad el Reino de Dios.

El 24 de enero de 2025, los coordinadores locales prepararon un viaje a Porto Velho, capital del estado de Rondônia, para los misioneros del exterior: visita al Memorial Rondon, a la Catedral Diocesana, al complejo Madeira-Mamoré y paseo en barco por el río Madeira.

El día 25, fuimos a una granja cerca de la ciudad de Itapuã para evaluar las misiones, seguido de un almuerzo allí. Por la noche, tuvimos la misa de clausura de este tiempo de misiones con la presencia de representantes de todas las comunidades o líneas misioneras, que rindieron homenaje a los misioneros. En la misa, el presidente P. Adriano aludió al aniversario de la fundación carismática de la Congregación de la Misión: 408 años, nos agradeció la visita de la reliquia peregrina y de la imagen de San Vicente de Paúl, y me pidió que explicara un poco sobre la veneración de las reliquias.

En pocas palabras, explicamos que en la Iglesia católica, las reliquias son objetos conservados con fines de veneración, son partes del cuerpo de una persona sagrada. La primera reliquia venerada en la historia fue la de San Policarpo (Turquía, 156). En la Edad Media, cuando se construyeron las catedrales, el culto a las reliquias alcanzó su apogeo. Las reliquias se clasifican en 1ª clase: parte del cuerpo de un santo (huesos, cabellos, sangre, etc.); 2ª clase, objetos personales de un santo (ropa, un bastón, los clavos de la cruz, etc.), o 3ª clase, que incluye trozos de tela que han tocado el cuerpo del santo o el relicario donde se conserva una parte de su cuerpo. Está prohibido, bajo pena de excomunión, vender, intercambiar o exponer reliquias de primera y segunda clase con ánimo de lucro. Concluimos diciendo que hay muchas reliquias de San Vicente de Paúl esparcidas por el mundo: una gran parte de su cuerpo está en la capilla de la Casa Madre de la Congregación de la Misión, en París; su corazón está en la Capilla de las Apariciones de Nuestra Señora de Gracia, también en Francia; el fragmento de sangre del santo, ahora expuesto, fue traído de París (Francia) a Brasil por los Padres Lazaristas (Misioneros Vicencianos) a finales del siglo XIX y actualmente está bajo la responsabilidad del Colégio São Vicente de Paulo, Río de Janeiro – RJ.

En la mañana del día 26, la primera tanda de misioneros regresó a sus casas en Belo Horizonte, Minas Gerais. Yo, junto con los demás sacerdotes misioneros y la Hna. Janaina, HC me quedé un poco más, participando en la misa de envío del P. Adriano, que pasaría a servir en la formación de nuestros misioneros en Belo Horizonte.

La misión popular vicentina en las líneas de Itapuã do Oeste fue una experiencia de fe, de compartir y de la presencia del amor de Dios entre su pueblo. Vimos la caridad en todo, en el abrazo acogedor de los cohermanos, en la disposición de servir de los misioneros locales, en los diversos manjares preparados por las familias para alimentar bien a los misioneros. Creemos que nuestra presencia fortaleció la esperanza del pueblo en días mejores; donde llegó la bendición de Dios, encontró lugar y se quedó, contemplando con su gracia a todos los que viven con alegría el jubileo de los 400 años de la fundación jurídica de la Congregación de la Misión y de la Iglesia, revestidos de Cristo y peregrinando en su esperanza.

P. Cleber Teodósio, CM,
Misionero de la Congregación de la MIsión

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER