¡Ven, Señor Jesús!

por | Dic 6, 2024 | Formación, Reflexiones | 0 Comentarios

Cada año, la Iglesia celebra con alegría el tiempo litúrgico del Adviento. Este tiempo nos prepara para la venida del Señor, es decir, para la Navidad de Jesús. La palabra «adviento», en el contexto de la liturgia que celebramos, significa: el que ha de venir. Es un tiempo de espera, de expectación y de nuevos comienzos. Cuando celebramos el Adviento, un sentimiento se apodera de nuestros corazones: ¡Alegría! Sí, el Adviento es un tiempo de alegría, porque el Señor vendrá y se quedará con nosotros cada vez que nos reunamos en su nombre.

El tiempo de Adviento es una preparación para el Misterio de la Encarnación del Verbo (Navidad). Para celebrar dignamente este santo misterio, la Iglesia instituye este tiempo de preparación, que no se limita a prácticas externas, como montar el belén o adornar las casas con luces de Navidad. Es, ante todo, una preparación interior. Se trata de preparar el corazón para acoger al Niño Jesús, que quiere instalarse entre nosotros.

El Adviento comienza el domingo siguiente a la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Es el año nuevo litúrgico. Comienza otro ciclo en la vida de la Iglesia. Son cuatro domingos de intensa espiritualidad que nos llevan a reflexionar sobre la promesa de Jesús: «He aquí que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo» (Mt 28,20b).

Al encender las velas de la corona de Adviento, reafirmamos nuestra fe y confianza en la venida de Jesucristo. La luz que brilla en la vela encendida es la luz de Cristo que debe iluminar y calentar nuestros corazones. Cuando contemplamos la corona de Adviento toda iluminada, nuestro corazón late con más fuerza, porque sabemos que ha llegado el gran día del nacimiento de Jesús.

El tiempo de Adviento nos invita a reflexionar sobre tres palabras clave: vigilancia, conversión y alegría.

  1. Vigilancia: En los Evangelios, Jesús dice continuamente que no se sabe ni el día ni la hora en que vendrá el Reino de Dios (cf. Lc 17,20-37), por lo que debemos mantener una postura de vigilancia que nos lleve a estar preparados cuando llegue el momento. Pero no se trata de una vigilancia pasiva, de cruzarse de brazos. Al contrario. Es una espera activa, confiada, que nos hace multiplicar los bienes que Él nos ha dado (cf. Lc 19,11-27) y dar fruto como personas que han aprendido a vivir su Evangelio (cf. Lc 13,6-9).
  2. Conversión: El Adviento nos llama a una conversión cotidiana para ser hombres y mujeres nuevos que trabajen eficazmente en la viña del Señor y se pongan enteramente al servicio de los más pobres. La conversión del corazón es progresiva. Es paso a paso, día a día, transformando nuestro interior en terreno fértil donde puedan fructificar las semillas del Evangelio. El Jesús que viene quiere habitar en un corazón libre de odios, rencores y heridas. Quiere un corazón de carne que lata fuerte por la misión y que esté dispuesto también a acoger a los más pobres.
  3. Alegría: El cuarto domingo de Adviento es el domingo de la alegría, ya que se acerca la solemnidad de la Navidad. La alegría es la actitud del evangelizador, de aquel que lleva la Buena Noticia y que la transmitirá a todos. Los vicentinos deben ser misioneros de la alegría que la irradien con sus palabras y gestos.

El Papa Francisco ha mostrado a todos los fieles una sencilla y hermosa oración para este tiempo de Adviento, que dejo a todos los vicentinos como sugerencia para la oración privada y comunitaria: «¡Ven Señor Jesús!»

«Podemos decirla al comienzo de cada día y repetirla a menudo, antes de las reuniones, del estudio, del trabajo y de las decisiones que hay que tomar, en los momentos más importantes y en los momentos de prueba (…) Así invocamos su cercanía, entrenamos nuestra vigilancia. Una oración breve, pero que sale del corazón. Repítela en este tiempo de Adviento: ‘¡Ven, Señor Jesús!» Papa Francisco

Padre Allan Júnio Ferreira
Asesor Espiritual del Consejo Nacional,
Sociedad de San Vicente de Paúl de Brasil.
Fuente: http://www.ssvpbrasil.org.br/

Etiquetas:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

homeless alliance
VinFlix
VFO logo

Archivo mensual

Categorías

FAMVIN

GRATIS
VER